Punto Psicología

Punto Psicología Atención psicológica especializada a niños, adolescentes, adultos y parejas

27/05/2025
27/03/2025

No hay salud mental sin recaídas, sin procesos largos, sin tristeza y sin llanto; sin asumir la incomodidad de sentirnos un poco rotos por dentro.
Pero nada es más poderoso que hacerte responsable de tu propio bienestar emocional.

Buenos días!!!

24/10/2024

Y tu ¿qué opinas de la siguiente frase?

No tenemos problemas de autoestima, tenemos problemas de autoconocimiento, quien se conoce se ama.

Te comparto el material de mi última charla: “El impacto de la Tecnología en la salud mental”.
20/10/2024

Te comparto el material de mi última charla: “El impacto de la Tecnología en la salud mental”.

¿Cómo cuido mi salud mental?Psic. Josué D. CastroHoy en el día internacional de la salud mental, es un gusto compartirte...
10/10/2024

¿Cómo cuido mi salud mental?

Psic. Josué D. Castro

Hoy en el día internacional de la salud mental, es un gusto compartirte yo Josué, como cuido mi salud mental, siendo un promotor de esta área tan importante, es necesario saber cómo y compartirtelo.

1. Mantengo una actitud positiva ante las adversidades:

Esto a partir de identificar y aceptar lo que no puedo cambiar y no luchar con aquello que sé que no está en mis manos o que no puedo cambiar, hay un psicólogo que habla de la resignación positiva, trato de aplicar esta resignación a aquello que simplemente pasa, solo dejo que suceda y aprendo.

2. Vivo un día a la Vez:

Uso este lema que usan algunas comunidades terapéuticas “Un día a la Vez”, viviendo mi presente, enfocándome en el ahora, que no es nada sencillo, requiere entrenamiento, y como todo requiere práctica.

3. Identifico mis Límites y pongo límites:

Acepto mis limitaciones y limitantes, a veces me gustaría hacer más y aunque quisiera no puedo y es importante conocer y reconocer que hay cosas que no puedo hacer y lo acepto, no necesito saberlo todo, ni hacerlo todo.

4. Cuido de mi salud física:

Si tengo salud física tengo salud mental y viceversa, ¿Cómo cuido de ella? Trato de tener una alimentación sana, un habito de sueño, es decir me acuesto a cierta hora y me levanto igual a cierta hora, duermo mínimo 8 horas, trato de llevar una dieta variada, hago actividad física, cuando no puedo, trato de caminar mucho, bajarme del transporte púbico unas cuadras antes de llegar a casa para caminar y tengo chequeos periódicos con mi médico. Me ocupo si algo anda mal.

5. Conecto con la naturaleza y con mi espiritualidad:

El tener un espacio a solas, en un espacio verde, como el bosque, la playa, la montaña, me ayuda a canalizar todo aquello tanto emocional como mis asuntos de mi día a día. El conectar con mi espiritualidad, conversar con mi Dios particular, me hace tejer una red de apoyo con algo tan superior que me aporta esa confianza y creer que a pesar de todo, todo va estar bien.

6. Tengo conversaciones con amigos:

Claro no es lo mismo conversar contigo mismo, como yo lo hago, que con un amigo o con tu terapeuta, el debatir, el escucharte en la voz de alguien más, es algo retroalimentativo, el escucharte y escuchar es una red de apoyo en esos momentos de dificultad, y solo son pocos con los cuales se logra, como dicen por allí: “a los amigos se les cuenta con la palma de la mano”. Así que converso.

7. Medito:

Desde el hacer ejercicios simples de respiración, meditaciones sencillas, tener ese momento de desconexión con lo exterior y conectarme conmigo mismo, llegar a una introspección, hacer reflexión, ocuparme en lugar de preocuparme y atorarme en mis pensamientos. Ver soluciones más allá de las problemáticas.

8. Me dedico tiempo:

Un día a la semana lo dedico a mí, me regalo ese día por la tarde, me chiqueo, me compro mi café favorito, me auto regalo cosas, salgo a caminar, me escucho, contacto con mis emociones, me abrazo, cuando hay que caer también me lo permito, cuando me llega la tristeza me abrazo o bien me dejó acompañar.

Hago mis pasatiempos, escuchar música, leo un libro, escribo mi diario, o escribo alguna reflexión.

9. Asisto a Terapia:

¿Cómo? También los psicólogos vamos a terapia, es nuestro deber, pues un psicólogo muchas veces nos vemos reflejados en nuestros pacientes y eso tenemos que trabajarlo con nuestro terapeuta personal, la labor del psicólogo es muy difícil ya que nosotros topamos con pared, y es nuestra responsabilidad atendernos, aparte de que somos humanos también sufrimos pérdidas y nos pasan cosas.

10. Practico la Auto-conciencia, la Auto- aceptación y el Auto-perdón:

Práctico desde la auto-observación estas tres tareas, ser consciente de mí, de mí totalidad, de lo que pienso, de lo que siento y de lo que hago en mi día a día, acepto y me acepto, como ya lo he dicho líneas arriba, hay cosas que me gustaría que cambiaran , pero no está en mis manos, le resto poder a lo que no, cedo el control, me recuerdo día a día que no tengo el control de todo, y que las cosas por naturaleza cambian y luchar contra ello al final resulta agotador, y me perdono por mis errores, pero aprovecho lo que aprendo de ello.

Y bueno pues así es como yo cuido de mi salud mental, ¿y Tú?, hoy en este día, ¿cuál será tu compromiso hacia contigo, hacia el autocuidado de tu salud mental?

09/10/2024

LA PAZ MENTAL LLEGA CUANDO ENTIENDES QUE:
LO QUE ESTÁ FUERA DE TU CONTROL TAMBIEN DEBE ESTAR FUERA DE TU CABEZA.

06/10/2024

Normalicemos decir:

•Tenías razón.
•Me equivoqué.
•Ahora entiendo lo que me estás diciendo.
•Gracias por enseñarme algo que no sabía
•No lo había pensado desde ese punto de vista.
•No lo había entendido, gracias por explicarmelo.

04/10/2024

“Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible". San Francisco de Asís

02/10/2024

Cuando nuestros seres amados parten, pasan de vivir con nosotros a vivir en nosotros.

Dirección

Industria 336, Colonia Tepeyac
Zapopan
45130

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 1pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría