Dra. Adriana Ruiz - Especialista en Fertilidad

Dra. Adriana Ruiz - Especialista en Fertilidad La Dra. Adriana Ruiz Limón es experta en tratamientos de reproducción asistida, como fertilización in vitro e inseminación artificial. Ced.

Ginecologa y Obstetra Certificada. Esp. 14112107 DGP 10914168

Día mundial de la fertilidad 🧡Hoy lo dedicamos a inspirar a aquellos que están luchando con problemas de  , y aquellos q...
05/06/2025

Día mundial de la fertilidad 🧡
Hoy lo dedicamos a inspirar a aquellos que están luchando con problemas de , y aquellos que son el soporte de aquellos que luchan. Los retos de son más comunes de lo que creemos:

- Casi 50 millones de personas en el mundo tienen problemas de fertilidad.
- 1 de cada 5 mujeres tiene problema para después de intentarlo por al menos un años.
- El 50% de los casos de infertilidad tienen que ver con un problema en el es***ma (así es, también es un problema que afecta a los hombres!)

Un problema compartido pesa menos, recuerda que no estás solx. 🤍

🩺 Dra. Adriana Ruiz Limón
🧡 Ginecóloga y Obstetra
🧡 Especialista en Fertilidad
🧡 Experta en Síndrome de Ovario Poliquístico
🧡 Reproducción Asistida
📍Hospital Real San José Valle Real, Guadalajra JAL.

🏅D.G.P 10914168 Universidad de Guadalajara
🏅Céd. Esp. 14112107 Universidad de Guadalajara
🏅Céd. Esp. 14540862 Universidad Autónoma de Nuevo León


Un nuevo año trae consigo nuevas oportunidades y renovadas esperanzas. Este 2025, seguiré acompañándolos con dedicación ...
07/01/2025

Un nuevo año trae consigo nuevas oportunidades y renovadas esperanzas. Este 2025, seguiré acompañándolos con dedicación y compromiso para trabajar juntos en alcanzar su mayor anhelo: un bebé.

La perseverancia y la esperanza serán nuestras aliadas en este camino. Gracias por su confianza. ¡Les deseo un año lleno de luz, salud y amor!

Con cariño,
Adriana 🧡
Especialista en Fertilidad y Reproducción Humana

¿Cómo aplicar medicamento de   subcutáneo?Dependerá del medicamento que estás aplicando, pero de manera muy general, y c...
07/01/2025

¿Cómo aplicar medicamento de subcutáneo?
Dependerá del medicamento que estás aplicando, pero de manera muy general, y considerando los medicamentos que tienen que reconstituirse (hidratar el medicamento en polvo), puedes seguir estas instrucciones: 

1. Lávate las manos antes de la aplicación.
2. Elige el lugar en el que te inyectarás y usa un algodón con alcohol para limpiar el área del centro hacia afuera en movimientos circulares. Espera a que tu piel se seque antes de la inyección.
3. Coloca la aguja más grande a la jeringa para tomar el diluyente (ampolleta con liquido), e introducido en el frasco del medicamento (polvo).
4. Cambia la aguja de la jeringa a la aguja pequeña que usarás para la aplicación.
5. Toma la jeringa como un lápiz y acomódala en un ángulo de 90 grados con respecto a la superficie de tu piel.
6. Inserta la aguja rápida y suavemente en tu abdomen, a unos 2 centímetros de tu ombligo en cualquier dirección. Recuerda que debes inyectarte cada vez en un punto diferente para disminuir las molestias.
7. Desprende la aguja de la jeringa con ayuda del protector de plástico. Ten cuidado al manipular la aguja.
8. Desecha la jeringa y la aguja en un contenedor apropiado.

La aplicación subcutánea es casi indolora, no lo pienses mucho y hazlo en un solo movimiento. ✨ ¡Ten en mente siempre el resultado! 

🩺 Dra. Adriana Ruiz Limón
🧡 Ginecóloga y Obstetra
🧡 Especialista en Fertilidad
🧡 Experta en Síndrome de Ovario Poliquístico
🧡 Reproducción Asistida
📍Hospital Real San José Valle Real, Guadalajra JAL.

D.G.P 10914168 Céd. Esp. 14112107 Universidad de Guadalajara

En esta temporada de gratitud y esperanza, quiero agradecerles enormemente la confianza que han depositado en mí para ac...
25/12/2024

En esta temporada de gratitud y esperanza, quiero agradecerles enormemente la confianza que han depositado en mí para acompañarlos en su camino hacia la maternidad y la paternidad. Cada historia, cada consulta y cada paso que damos juntos es un honor para mí como su ginecóloga.

Sé que para algunos, este año ha estado lleno de desafíos, y las festividades pueden traer emociones encontradas. Si estás en un proceso de fertilidad, enfrentando la espera, o si has pasado por una pérdida estacional o perinatal, quiero recordarte que no estás sola o solo. Aquí estoy para apoyarte con toda mi dedicación, empatía, y experiencia.

El año que está por llegar trae consigo nuevas oportunidades, esperanzas y posibilidades. Mi compromiso sigue firme: ayudarte a cumplir ese anhelo tan importante en tu vida.

Te deseo unas felices fiestas llenas de amor, paz y fortaleza. Que el 2024 sea un año lleno de bendiciones y logros, y que juntos podamos seguir trabajando por tus sueños.

Con todo mi cariño y gratitud,
Dra. Adriana

Si tienes tiempo en el mundo del   y la   seguro habías escuchado estos consejos post   ¿Habías escuchado alguna de esta...
12/12/2024

Si tienes tiempo en el mundo del y la seguro habías escuchado estos consejos post ¿Habías escuchado alguna de estas creencias? 👇🏻

Papas a la francesa 🍟
Una de las más populares que me han preguntado especialmente mis pacientes que vienen de fuera 🇺🇸 Se cree que comer papas a la francesa de camino a casa te ayuda a regular los fluidos de tu cuerpo, quizá en relación con el alto contenido en sodio.

Piña 🍍
Definitivamente la más popular entre mis pacientes mexicanas. El consejo popular es comer una rebanada de piña (con todo y corazón) desde 5 días antes de la . Debido a que la piña contiene , una enzima que desbarata proteínas para su absorción, se le atribuyen propiedades pro-digestivas y antiinflamatorias.

Agua 💧
Tomar al menos 2 L. de agua natural el día del procedimiento es otra recomendación que escuchamos mucho. Se cree que estar bien hidratada favorece la circulación sanguínea, especialmente el flujo hacia el útero, ayudando a la supervivencia de tu embrión. (Importante mencionar que la hidratación óptima no se logra en un día, y la recomendación sería mantenerte bien hidratada durante todo el proceso de .

Usar calcetines calientitos 🧦
Muchas personas creen que mantener tus pies cálidos durante la transferencia es beneficioso para ti, y que el emnbrion “pegue”. Podría tener algo que ver con el flujo sanguíneo, el cuál se ralentiza cuando tenemos mucho frío.

Sí bien ninguno de estas creencias tiene bases científicamente comprobadas, (y para nada esto es un consejo médico, ni sustituye las recomendaciones de tu especialista en fertilidad), es improbable que causen algún daño a tu salud o al proceso. Lo más importante es que tú te sientas segura y tranquila. 💫

¿Habías escuchado algún otro consejo “extraño”? Déjamelo en los comentarios! 


🩺 Dra. Adriana Ruiz Limón
🧡 Ginecóloga y Obstetra
🧡 Especialista en Fertilidad
🧡 Experta en Síndrome de Ovario Poliquístico
🧡 Reproducción Asistida
📍Hospital Real San José Valle Real, Guadalajra JAL.

D.G.P 10914168 Céd. Esp. 14112107 Universidad de Guadalajara

Si tienes tiempo en el mundo del   y la   seguro habías escuchado estos consejos post   ¿Habías escuchado alguna de esta...
11/12/2024

Si tienes tiempo en el mundo del y la seguro habías escuchado estos consejos post ¿Habías escuchado alguna de estas creencias? 👇🏻��Papas a la francesa 🍟
Una de las más populares que me han preguntado especialmente mis pacientes que vienen de fuera 🇺🇸 Se cree que comer papas a la francesa de camino a casa te ayuda a regular los fluidos de tu cuerpo, quizá en relación con el alto contenido en sodio.

Piña 🍍
Definitivamente la más popular entre mis pacientes mexicanas. El consejo popular es comer una rebanada de piña (con todo y corazón) desde 5 días antes de la . Debido a que la piña contiene , una enzima que desbarata proteínas para su absorción, se le atribuyen propiedades pro-digestivas y antiinflamatorias.

Agua 💧
Tomar al menos 2 L. de agua natural el día del procedimiento es otra recomendación que escuchamos mucho. Se cree que estar bien hidratada favorece la circulación sanguínea, especialmente el flujo hacia el útero, ayudando a la supervivencia de tu embrión. (Importante mencionar que la hidratación óptima no se logra en un día, y la recomendación sería mantenerte bien hidratada durante todo el proceso de .

Usar calcetines calientitos 🧦
Muchas personas creen que mantener tus pies cálidos durante la transferencia es beneficioso para ti, y que el emnbrion “pegue”. Podría tener algo que ver con el flujo sanguíneo, el cuál se ralentiza cuando tenemos mucho frío.

Sí bien ninguno de estas creencias tiene bases científicamente comprobadas, (y para nada esto es un consejo médico, ni sustituye las recomendaciones de tu especialista en fertilidad), es improbable que causen algún daño a tu salud o al proceso. Lo más importante es que tú te sientas segura y tranquila. 💫��¿Habías escuchado algún otro consejo “extraño”? Déjamelo en los comentarios! �

🩺 Dra. Adriana Ruiz Limón
🧡 Ginecóloga y Obstetra
🧡 Especialista en Fertilidad
🧡 Experta en Síndrome de Ovario Poliquístico
🧡 Reproducción Asistida
📍Hospital Real San José Valle Real, Guadalajra JAL.

D.G.P 10914168 Céd. Esp. 14112107 Universidad de Guadalajara

Tú y tú pareja, ambas mujeres, quisieran formar parte activa del proceso de búsqueda de su bebé? 👶🏻💕 El método ROPA (Rec...
05/12/2024

Tú y tú pareja, ambas mujeres, quisieran formar parte activa del proceso de búsqueda de su bebé? 👶🏻💕 El método ROPA (Recepción de Óvulos De la Pareja) podría ser para ustedes! ✨

¿Cómo funciona?
1️⃣ Estimulación ovárica: Una de las mujeres dona sus óvulos.
2️⃣ Fertilización: Los óvulos se fecundan con semen de un donante en el laboratorio.
3️⃣ Transferencia embrionaria: El embrión se transfiere al útero de la otra mujer, quien llevará el embarazo.

¿Quién puede usar este método?
✅ Parejas femeninas que desean compartir la maternidad.
✅ Mujeres sin problemas graves de salud reproductiva.
✅ Parejas con apoyo médico y emocional adecuado.

Beneficios del método ROPA:
💜 Ambas mujeres participan activamente.
🌟 Refuerza el vínculo emocional y familiar.
👩‍🔬 Alta tasa de éxito con la tecnología adecuada.

¿Tienes dudas sobre este proceso? Déjamelas en los comentarios!

🩺 Dra. Adriana Ruiz Limón
🧡 Ginecóloga y Obstetra
🧡 Especialista en Fertilidad
🧡 Experta en Síndrome de Ovario Poliquístico
🧡 Reproducción Asistida
📍Hospital Real San José Valle Real, Guadalajra JAL.

D.G.P 10914168 Céd. Esp. 14112107 Universidad de Guadalajara

Gracias a mis pacientes por sus palabras, y su confianza! 🥰   🧡✨                          inseminacionartificialguadalaj...
17/10/2024

Gracias a mis pacientes por sus palabras, y su confianza! 🥰 🧡✨

inseminacionartificialguadalajara

Dirección

Av. Central Guillermo Gonzalez Camarena 911, Poniente, 45136 Zapopan, Jal.
Zapopan
45136

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Adriana Ruiz - Especialista en Fertilidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram