Laura Amador, Psicóloga

Laura Amador, Psicóloga Estoy convencida que todo es posible con Amor y un buen proceso terapéutico. Soy una apasionada del Cambio y la Transformación.

26/07/2025
10/07/2025
05/07/2025
01/07/2025
18/06/2025

Muchos creen que el enojo es solo un mal momento… Pero la ciencia ya demostró que enojarse mucho, muy seguido, puede enfermarte de verdad. Diversos estudios del National Institutes of Health y de la American Psychological Association explican cómo las emociones intensas como la ira afectan directamente al cuerpo.

INFARTOS

Cuando te enojas, tu cuerpo libera adrenalina y cortisol: dos hormonas que preparan a tu organismo para defenderse o escapar.

Ese cambio químico aumenta la presión arterial, acelera el ritmo del corazón y hace que los vasos sanguíneos se contraigan.

Con el tiempo, esto provoca desgaste en el corazón y endurecimiento de las arterias, lo cual puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto.

PROBLEMAS DIGESTIVOS

Cuando te enojas, tu cuerpo cree que está en peligro.

No distingue entre un enojo por tráfico o una amenaza real, como si alguien fuera a atacarte.

Así que el cerebro activa un sistema de defensa automática, liberando cortisol y adrenalina.

¿La prioridad? Sobrevivir.

Y para eso, corta funciones que no considera urgentes, como la digestión.

Si esto pasa todos los días, el estómago produce más ácido del necesario, se inflama y comienzan a aparecer úlceras, colitis, reflujo y malestar constante.

Incluso la flora intestinal se desequilibra, haciendo que digerir ciertos alimentos se vuelva más difícil o doloroso.

DERRAMES CEREBRALES

Durante un ataque de ira, el corazón bombea con más fuerza.

La adrenalina hace que la sangre circule con más presión, y ese aumento súbito puede dañar o romper vasos sanguíneos delicados en el cerebro.

Esto puede desencadenar un derrame cerebral.

Especialmente si ya existe hipertensión previa, el enojo puede ser el detonante final.

INSOMNIO

Cuando estás enojado, tu cuerpo entra en estado de alerta.

Eso significa que no puede relajarse lo suficiente como para conciliar un sueño profundo.

Y cuando se vuelve algo frecuente, tu descanso se fragmenta, te levantas más cansado, y con el tiempo, puede dañar la memoria, la concentración y el sistema inmunológico.

DEPRESIÓN

El enojo no expresado, cuando se guarda y se acumula, se convierte en frustración.

Y esa frustración, a largo plazo, puede convertirse en tristeza.

Según expertos en salud mental, muchas personas que sufren depresión han vivido años sintiendo enojo constante sin saber cómo procesarlo.

Al final, cuando ya no puedes sacarlo hacia afuera, el cuerpo y la mente lo dirigen hacia adentro.

El enojo no se elige, pero sí se puede trabajar.

No se trata de dejar de sentir, sino de no vivir atrapado en esa emoción todos los días.

La salud mental no es un lujo: es una necesidad.

Si sientes que todo te irrita, que no puedes controlar lo que sientes, que todo te afecta… escúchate.

El cuerpo lleva tiempo gritando lo que tú has querido callar.

Ayudame a que esta informacion llegue con todas las personas que ames. No es solo por su carácter… es por su salud.

IMPORTANTE. Este contenido tiene un propósito informativo y no sustituye una consulta médica profesional. Antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud o la de tu familia, acude con tu médico de confianza.

15/06/2025

Para quienes ya no tienen a su papá en este Día del Padre

El Día del Padre puede sentirse distinto cuando tu papá ya no está.

Mientras el mundo habla de regalos, llamadas y celebraciones,
tú te quedas con los recuerdos… algunos cálidos, otros que duelen.
Y ese contraste pesa.

Tal vez te sorprendes recordando cosas pequeñas.
Como el olor de su camisa.
O cómo se reía de sus propios chistes.
O aquel consejo que no entendiste hasta muchos años después.
Esos momentos aparecen sin avisar:
cuando doblas la ropa, escuchas una canción,
o ves tu reflejo y piensas:
“Me parezco a él.”

No hay un tiempo exacto para dejar de extrañar a alguien.
No importa si han pasado décadas o unos pocos días.
El duelo no necesita una fecha especial para hacerse presente.
Pero el Día del Padre lo vuelve más visible.

Aun así, extrañarlo no significa que no has seguido adelante.
De hecho, la forma en la que continúas
es una de tantas maneras en que lo llevas contigo:
en cómo estás ahí para los demás,
en la fuerza que a veces ni tú notas,
en tu forma de amar… porque él te amó primero.

Hoy, si tu corazón se siente pesado, no eres débil.
Eres humano.
Y no estás solo en ese sentir.

Habla de él.
Ríe con los recuerdos.
Llora si lo necesitas.
No hay una forma correcta de honrar a quien amaste tanto.
Pero recordar, sentir y seguir adelante
con un pedacito de él en tu corazón…
eso ya es más que suficiente.

Tú no estás olvidado.
Y él… tampoco.

15/06/2025

"Para ser un buen papá, primero tienes que ser un buen esposo.
No se daña a quien tus hijos aman."

Ser papá no es solo cargar a un hijo, enseñarle a andar en bicicleta o a sumar.
Ser papá es también mostrarle qué es el amor, con quién lo recibe primero: su madre.

Tus hijos no solo escuchan tus palabras, te miran vivir.
Te observan cuando llegas cansado y eliges ser amable.
Cuando discuten, pero sabes hablar con respeto.
Cuando la abrazas sin razón, cuando le das la mano, cuando la haces reír.
Ellos graban cada gesto… y aprenden qué es el amor, por cómo amas a su mamá.

No se puede ser un gran padre hiriendo a la mujer que le dio la vida a tus hijos.
Porque cuando le gritas a ella, sus corazones tiemblan.
Cuando la humillas, se preguntan si eso es lo que merecen ellos también.
Cuando la ignoras, ellos aprenden a guardar silencio, aunque algo dentro les duela.

Un verdadero padre protege el corazón de su esposa,
porque sabe que dentro de él viven también sus hijos.
Y entiende que el hogar no se construye con autoridad,
sino con ternura, con ejemplo, con amor paciente.

El respeto que le das a su madre es el espejo donde tus hijos aprenderán
cómo se ama a una mujer…
o cómo se permite ser amada.

Así que antes de querer ser el héroe de tus hijos,
sé el refugio de su madre.
Porque no hay mejor forma de enseñar amor,
que amando primero a quien ellos más aman...

-Publicación de: MamáTeCuida-

Dirección

Avenida Beethoven 4943, Lomas Del Seminario
Zapopan
45038

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Amador, Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laura Amador, Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría