Psic. Diana Gaeta

Psic. Diana Gaeta Hagamos una cultura de salud mental �
Sesiones online y presenciales
Cédula profesional 377641

El Día del Psicólogo se celebra en nuestro país desde el año 1997, cuando se oficializó tal fecha como Día Nacional del ...
20/05/2025

El Día del Psicólogo se celebra en nuestro país desde el año 1997, cuando se oficializó tal fecha como Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga.

En día escogido fue el 20 de mayo, coincidiendo con la fecha en que se reunieron tres años antes, en 1994, distintas asociaciones relativas a la psicología. Este suponía el primer encuentro de las mismas, tras el conocido como Colegio Profesional de Psicología en la Universidad de Guadalajara. Entre los objetivos de este encuentro, se encontraba el de impulsar la labor de los profesionales de la psicología.

En el año 1995 se creó la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México, A.C. (FENAPSIME). Esta organización representa a los psicólogos y psicólogas del país, entre sus objetivos se encuentra el de defender los intereses de estos.

En el año 1996 se acordó establecer un día que conmemorara a los psicólogos con tres objetivos principales: fomentar su trabajo, denunciar a usurpadores del campo de la psicología y dar a conocer a nivel social los servicios de estos profesionales. El 20 de mayo de 1997 se celebró por primera vez.

Les juro que no todos los psicólogos somos así 🙈En el código ético del psicólogo se enlistan la serie de “reglas” que de...
13/08/2024

Les juro que no todos los psicólogos somos así 🙈

En el código ético del psicólogo se enlistan la serie de “reglas” que debemos de cumplir las psicólogas y psicólogos en nuestro ejercicio profesional.

Al momento de realizar el proceso de titulación de la licenciatura se hace una ceremonia la cual se llama toma de protesta.

En dicha ceremonia nosotros como futuros psicólogos nos comprometemos y cito textual desde el acta de titulación, el presidente del comité de titulación dice lo siguiente: “¿Protesta usted ejercer la profesión con honradez, consagrar su ejercicio al bien de la colectividad, velando siempre por…” aquí va el nombre de tu universidad de procedencia, a lo cual cada psicólogo debe responder: “Sí, protesto” a continuación se continúa diciendo por parte del presidente de comité de titulación: “Si así lo hiciere, su conciencia y colectividad se lo premien y si no se lo demanden”

Algo de humor 😊 Que tengas un excelente martes
06/08/2024

Algo de humor 😊

Que tengas un excelente martes

02/08/2024

Cuántas veces han escuchado lo siguiente: Los psicólogos te dicen que hacer, mejor platica con un amigo, los psicólogos ...
17/06/2024

Cuántas veces han escuchado lo siguiente:

Los psicólogos te dicen que hacer, mejor platica con un amigo, los psicólogos están locos🤪, solo necesitas descansar, no seas exagerado/a . . .

Todas estas afirmaciones son juicios acerca del trabajo que realizamos los psicólogos y psicólogas los cuales, provienen del desconocimiento de nuestra labor.

Recuerda que cada proceso es independiente, único y las intervenciones se realizan específicamente para las necesidades que presentan los y las pacientes, el trabajo del psicólogo y psicóloga es trabajar para crear las circunstancias, herramientas y técnicas para que cada paciente logre aquello por lo que inició su proceso.

FELIZ DÍA DEL PSICÓLOGO Y LA PSICÓLOGAHoy 20 de mayo se celebra el día del psicólogo y la psicóloga en todo México y en ...
20/05/2024

FELIZ DÍA DEL PSICÓLOGO Y LA PSICÓLOGA

Hoy 20 de mayo se celebra el día del psicólogo y la psicóloga en todo México y en conmemoración a ello les dejo estas sabias palabras de un gran psicoterapeuta Sistemico.

“Pero a veces, muy de vez en cuando, tal vez no tan seguido como quisiéramos, podemos ser testigos de cómo un paciente a superado un conflicto”

-Paul Watzlawick

Feliz día a todos aquellos psicólogos que aman lo que hacen y que lo hacen con ética, consciencia y congruencia.

Siempre hay que recordar que los procesos de psicoterapia son ¡justo eso! Un proceso, el cual implica ir descubriendo, r...
07/05/2024

Siempre hay que recordar que los procesos de psicoterapia son ¡justo eso! Un proceso, el cual implica ir descubriendo, reconociendo, reestructurando y resignificando nuestras experiencias.

Hay que recordar que la vida y las emociones son una montaña rusa la cual aveces nos puede parecer muy retadora.

No te dejes para después. Que esta sea la señal que buscabas para comenzar tu proceso.

La comunicación es la acción de transmitir un mensaje y está constituida, en términos básicos, por un emisor, un mensaje...
01/05/2024

La comunicación es la acción de transmitir un mensaje y está constituida, en términos básicos, por un emisor, un mensaje y un receptor.

Muchos de los problemas que podemos tener las personas, ya sean interpersonales o individuales, tienen que ver con errores en la comunicación, ya sea al momento de emitir el mensaje o al momento de recibirlo.

El desarrollar, incrementar o modificar la forma en la que nos comunicamos, nos lleva a tener cambios a nivel relacional, incluyendo todas las relaciones que tenemos, personal, amistad, laboral, de pareja etc. Por ello, es de vital importancia ser consciente de cómo comunicamos, que comunicamos y si el receptor del mensaje está entendido lo que realmente quiero transmitir.

Los psicólogos podemos mostrarles a las personas la forma en la que se comunican para así hacerles conscientes del resultado que les ha traído dicho estilo de comunicación y si ha sido funcional, también, podemos apoyarles en modificar la forma en la que se han comunicado para que ello represente un cambio positivo en todas sus relaciones.

Ustedes sabían que nosotros nos sentimos orgullosos de los avances y logros de nuestros consultantes, cómo en poco tiemp...
25/04/2024

Ustedes sabían que nosotros nos sentimos orgullosos de los avances y logros de nuestros consultantes, cómo en poco tiempo una consultante a podido elaborar y modificar situaciones que antes le generaban estrés, ansiedad y un constante estado de tristeza o frustración.

Hace un tiempo al estar en sesión una consultante expresaba lo que le había sucedido en los 15 días que no nos habíamos visto, y sobre todo, de la forma en la que había cambiado su manera de tomar decisiones, me sorprendió tanto todos los avances que tuvo en tan poco tiempo, pero ella ¡no lo había notado!

Al escucharla y felicitarla por dichos avances y mostrarle TODO LO QUE HABÍA CAMBIADO EN SU VIDA, ella se sorprendió.

Es de suma importancia ser conscientes de nuestros avances, reconocerlos y sentirnos orgullos de cómo es que podemos transformarnos.

¿Qué son los buenos tratos? Son todas aquellas acciones que nos hacen sentir sanciones, emociones y sentimientos placent...
23/04/2024

¿Qué son los buenos tratos?

Son todas aquellas acciones que nos hacen sentir sanciones, emociones y sentimientos placenteros, es decir, que nos hacen sentir bien. Los buenos tratos son expresiones verbales o comportamentales las cuales podemos brindar a los demás o a nosotros mismos.

Por el contrario los malos tratos son acciones que generan en nosotros sensaciones, emociones y sentimientos displacenteros y son señal de que nos encontramos en una situación de violencia.

Es de vital importancia promover los buenos tratos en todos los ámbitos en los que nos desenvolvamos, en las escuelas, en los trabajos y sobretodo en las familias.

Recordemos que la familia es el núcleo de la sociedad, la importancia de brindar buenos tratos desde la familia nos permite desarrollar factores de protección ante situaciones de violencia ya sea: maltrato, abuso, acoso o violencia, ya que , al ser personas buen tratantes estamos enseñando a todos los miembros de la familia como nos gusta ser tratados.

La clave para identificar un buen trato o un mal trato tiene que ver con ¿cómo me hace sentir? Si genera confianza, seguridad, alegría o satisfacción … ¡se trata de un buen trato!

Por el contrario, si genera temor, dolor, incertidumbre o daño, seguro es un mal trato.

Acostumbremos a nuestros niños, adolescentes y adultos a ser buen tratantes y a sólo aceptar buenos tratos ❤️

20/04/2024

¡Síganme en Instagram!

En este curso adquirir habilidades con respecto a la terapia breve de resolución de problemas. Entre los principales pos...
17/04/2024

En este curso adquirir habilidades con respecto a la terapia breve de resolución de problemas.

Entre los principales postulados para la intervención desde este modelo está, el identificar las soluciones intentadas que ha realizado el consultante, las cuales, son las responsables de mantener la problemática que presenta la persona que acude al proceso terapéutico.

Es un modelo de intervención directivo, es decir, se busca que la persona encuentre la solución del problema realizando algunas prescripciones sugeridas por el terapeuta.

Dirección

28 De Enero #115, Zapopan Centro
Zapopan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Diana Gaeta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría