Médico certificado. Cirujano Ortopedista y Traumatologo. Miembro de la FEMECOT, CMOT, AAOS. Cirujano Ortopedista y traumatologo.
Experto en enfermedades de huesos, músculos, articulaciones.
13/05/2025
La salud de nuestra rodilla depende en gran medida del menisco. En nuestro último artículo, exploramos los avances quirúrgicos en el tratamiento del menisco, desde la sutura hasta la reconstrucción completa. Infórmate aquí: https://wix.to/bruiePJ
09/05/2025
La salud de tus rodillas es esencial. Conoce los últimos avances quirúrgicos en el tratamiento del menisco, desde la sutura hasta la reconstrucción completa. ¡Ponte al día y cuida de tus articulaciones! Lee más aquí: https://wix.to/o7p9t5R
22/04/2025
¿Sabías que la fractura de meseta tibial es una lesión seria que puede afectar tu movilidad? Descubre sus causas, síntomas y opciones de tratamiento en nuestro último artículo. ¡Infórmate aquí! https://wix.to/Yon23c9
19/04/2025
¿Cómo saber si tengo una fractura de meseta tibial?
🩻 Después de un trauma en la rodilla, estos síntomas pueden indicar una fractura de meseta tibial:
🔹 Dolor intenso, especialmente al apoyar el peso
🔹 Hinchazón rápida y marcada
🔹 Dificultad o imposibilidad para caminar
🔹 Sensación de inestabilidad o bloqueo en la rodilla
🔹 Hematoma alrededor de la articulación
📋 ¿Cómo se diagnostica?
Primero se realiza una radiografía, y si hay sospecha de fractura compleja, se complementa con una tomografía (TAC) para ver mejor la articulación.
✅ Un diagnóstico preciso ayuda a planificar el mejor tratamiento posible.
📲 ¿Por qué ocurren las fracturas de meseta tibial?
💥 Las fracturas de meseta tibial suelen ocurrir por traumatismos de alta energía que impactan directamente la rodilla. Entre las causas más frecuentes están:
🚗 Accidentes de tránsito
📉 Caídas desde altura
⚽ Lesiones deportivas de alto impacto
👴 Fragilidad ósea en adultos mayores (osteoporosis)
🔎 Estas lesiones pueden comprometer la superficie articular de la rodilla y, si no se tratan adecuadamente, generar inestabilidad o artrosis postraumática.
✅ Un buen diagnóstico temprano es clave para un tratamiento exitoso.
🦴 La meseta tibial es la parte superior de la tibia, donde articula con el fémur y forma parte de la rodilla.
Una fractura en esta zona puede afectar la alineación, estabilidad y función de la rodilla.
❗Generalmente ocurre por traumatismos fuertes, como accidentes de tránsito o caídas desde altura.
🔍 Es una lesión que requiere diagnóstico y tratamiento especializado para evitar secuelas a largo plazo.
✅ Siempre que hay dolor e hinchazón importantes en la rodilla tras un trauma, es clave consultar.
🔷 ¿Sabías que una fractura de meseta tibial puede afectar directamente la estabilidad de tu rodilla?
📌 Descubre qué es, cómo se trata y por qué es clave un diagnóstico temprano.
La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago articular, causando dolor, rigidez y limitación del movimiento. A medida que avanza la edad o estimulo dañiño, el cartílago se desgasta y los huesos pueden rozar entre sí, provocando inflamación y cambios óseos. En...
14/04/2025
Mitos y realidades sobre la artrosis de rodilla
La artrosis de rodilla es una enfermedad común, pero existen muchos mitos que pueden generar confusión. Aquí aclaramos algunos de ellos:
❌ Mito 1: Solo las personas mayores tienen artrosis
✅ Realidad: Aunque la artrosis es más frecuente en adultos mayores, también puede afectar a personas jóvenes, especialmente aquellas con lesiones previas en la rodilla, sobrepeso o predisposición genética.
❌ Mito 2: La artrosis no tiene tratamiento
✅ Realidad: Existen múltiples opciones de tratamiento, desde cambios en el estilo de vida hasta terapias avanzadas y cirugía en casos severos. Un diagnóstico temprano permite mejorar los síntomas y frenar la progresión de la enfermedad.
❌ Mito 3: Hacer ejercicio empeora la artrosis
✅ Realidad: El ejercicio adecuado fortalece los músculos, mejora la estabilidad y reduce el dolor. Actividades de bajo impacto como caminar, nadar o andar en bicicleta son recomendadas.
❌ Mito 4: Los suplementos curan la artrosis
✅ Realidad: Algunos suplementos pueden ayudar con los síntomas, pero no regeneran el cartílago desgastado ni curan la enfermedad. Es importante consultar con un especialista antes de tomarlos.
❌ Mito 5: La cirugía es la única solución
✅ Realidad: La cirugía se recomienda solo en casos avanzados. Muchas personas pueden controlar la artrosis con tratamientos conservadores como fisioterapia, infiltraciones y cambios en el estilo de vida.
📌 Dato importante: Informarse bien es clave para tomar decisiones adecuadas sobre el tratamiento de la artrosis.
💡 Si tienes dudas o síntomas de artrosis, consulta a un especialista para recibir el tratamiento más adecuado para tu caso.
11/04/2025
Opciones de tratamiento para la artrosis de rodilla
El tratamiento de la artrosis de rodilla se enfoca en aliviar el dolor, mejorar la movilidad y evitar el avance del desgaste articular.
🔹 Tratamientos conservadores (sin cirugía):
✅ Ejercicio y fisioterapia – Fortalecer los músculos alrededor de la rodilla ayuda a reducir la carga sobre la articulación.
✅ Control de peso – Disminuir el exceso de peso reduce la presión sobre la rodilla y alivia el dolor.
✅ Medicamentos – Analgésicos y antiinflamatorios pueden ayudar a controlar los síntomas.
✅ Infiltraciones – Aplicación de ácido hialurónico o corticosteroides para mejorar la lubricación y reducir la inflamación.
✅ Terapias complementarias – Uso de ortesis, plantillas o rodilleras para mejorar la estabilidad.
🔹 Tratamiento quirúrgico:
Cuando los síntomas no mejoran con tratamientos conservadores, se consideran opciones quirúrgicas:
🔸 Artroscopia – Para limpiar fragmentos de cartílago y mejorar la función en casos leves.
🔸 Osteotomía – Se corrige la alineación de la rodilla en pacientes jóvenes para retrasar la colocación de una prótesis.
🔸 Trasplante osteocondral – Colocación de tejido óseo y cartílago donado de un cadáver para la restauración del defecto en pacientes seleccionados.
🔸 Trasplante autólogo de cultivo de cartílago – Técnica quirúrgica donde se toma tejido de cartílago sano del propio paciente, el cual se envía a cultivo y crecimiento para posteriormente colocarlo en la zona afectada.
🔸 Prótesis de rodilla – Se recomienda en casos avanzados cuando el dolor y la limitación son severos.
📌 Dato importante: No todas las personas con artrosis necesitan cirugía. Un tratamiento personalizado, según la etapa de la enfermedad, es clave para mantener una buena calidad de vida.
💡 Consulta a un especialista para determinar la mejor opción de tratamiento para tu caso.
10/04/2025
Es la parte superior de la tibia, donde se articula con el fémur y forma parte de la rodilla.
📍 Función clave: soporta peso y permite el movimiento normal de la rodilla. https://wix.to/nWqI6xX
09/04/2025
Síntomas y diagnóstico de la artrosis de rodilla
La artrosis de rodilla progresa lentamente y sus síntomas pueden variar según la etapa de la enfermedad.
🔍 Síntomas más comunes:
✅ Dolor en la rodilla al caminar o estar de pie por mucho tiempo.
✅ Rigidez matutina que mejora con el movimiento.
✅ Inflamación y aumento de volumen en la articulación.
✅ Crujidos o sensación de roce en la rodilla.
✅ Pérdida de movilidad y dificultad para doblar o extender la pierna.
🩺 Diagnóstico médico:
El diagnóstico se basa en:
✔ Historia clínica y exploración física – Evaluación del dolor, movilidad y estabilidad.
✔ Radiografías – Muestran el desgaste del cartílago y formación de osteofitos.
✔ Resonancia magnética – Se usa en casos específicos para evaluar daño en cartílago y tejidos blandos.
📌 Dato importante: No todos los casos de dolor en la rodilla son artrosis. Es clave acudir con un especialista para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.
💡 Si tienes estos síntomas, no los ignores. Un tratamiento temprano puede retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar tu calidad de vida.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Israel González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.