Doctor José Alfredo Ponce

Doctor José Alfredo Ponce Médico Cirujano Plástico miembro internacional de la Asociación Americana de Cirujanos Plásticos y de la Sociedad de Cirugía Plástica de Occidente.

El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada 28 de julio para que la gente tenga conciencia sobre la hepatitis vir...
28/07/2025

El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada 28 de julio para que la gente tenga conciencia sobre la hepatitis viral, una enfermedad que inflama el hígado y puede causar graves problemas de salud, incluyendo cáncer. La fecha, el 28 de julio, conmemora el nacimiento del Dr. Baruch Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló una prueba de diagnóstico y una vacuna y que por ello, recibió el premio Nobel de medicina en 1976.
El objetivo principal del día es informar y educar sobre la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hepatitis, así como reducir el estigma asociado a la enfermedad. Además, se busca movilizar a la acción para lograr la eliminación de la hepatitis como problema de salud pública para 2030.
La hepatitis viral puede ser causada por diferentes virus (A, B, C, D y E) y se transmite a través de diversas vías, como el contacto con sangre contaminada o relaciones sexuales sin protección. La hepatitis B y C son las más comunes y representan la mayor carga de enfermedad y mortalidad por hepatitis a nivel mundial.

En 1885, un día como hoy, el niño Joseph Meister era mordido por un perro rabioso cuando la vacuna de Pasteur solo se ha...
06/07/2025

En 1885, un día como hoy, el niño Joseph Meister era mordido por un perro rabioso cuando la vacuna de Pasteur solo se había probado con unos cuantos perros. El niño iba a morir sin ninguna duda cuando desarrollase la enfermedad, pero Pasteur no era médico, de modo que si lo trataba con una vacuna sin probar suficientemente podía acarrear un problema legal. Sin embargo, tras consultar con sus colegas, el químico se decidió a inocular la vacuna al muchacho. El tratamiento tuvo un éxito absoluto, el niño se recuperó de las heridas y nunca desarrolló la rabia, Pasteur nuevamente fue alabado como héroe.
Pasteur el Científico Francés es uno de los grandes héroes de la Medicina y la salud.
Su influencia en la
microbiología, la creación de vacunas, la pasteurización, la fermentación y muchísimas cosas más son piedra angular en el cuidado de la salud hoy.
Gracias a la vacuna contra la rabia que se aplicó por primera vez un día como hoy se han salvado muchas vidas.
Feliz domingo.

Es un arte cortar bien un filete de atún.
03/07/2025

Es un arte cortar bien un filete de atún.

Hoy es día de la bicicleta, inventada en 1817 por Karl Drais. En un principio con marco de madera e impulsada por los pi...
03/07/2025

Hoy es día de la bicicleta, inventada en 1817 por Karl Drais. En un principio con marco de madera e impulsada por los pies. Es un medio de transporte y también es una forma de mantener en actividad física el organismo de los seres humanos.
Así es que si tienes una Bicicleta hoy es un buen día para salir a rodar.
Que sigas teniendo bonito día.

Un día como hoy a la edad de 88 años, fallecía el Dr. Samuel Hahnemann, Biólogo, Investigador, Científico, Académico de ...
02/07/2025

Un día como hoy a la edad de 88 años, fallecía el Dr. Samuel Hahnemann, Biólogo, Investigador, Científico, Académico de origen Alemán.
Su gran aporte a la salud es la creación de la Homeopatía.
Que sigas teniendo buen día.

Hay personas en la vida que tienen una capacidad especial para observar acontecimientos y preguntarse cómo podrían soluc...
28/06/2025

Hay personas en la vida que tienen una capacidad especial para observar acontecimientos y preguntarse cómo podrían solucionarlos.
Ellos desarrollan la personalidad para llegar a ser investigadores o inventores de las cosas que revolucionan al mundo.
Este es el caso del Médico Francés Alexis Carrell a quien hoy recordamos en el aniversario de su natalicio.
Cuando el presidente francés, Marie François Sadi Carnot, fue asesinado por un anarquista italiano en Lyon, en junio de 1894. El cuchillo del anarquista había cortado una arteria por lo que el presidente murió luego sin que los mejores cirujanos pudieran evitar el fatal desenlace.
Todo nace en la mente del investigador con un cuestionamiento ¿cómo se pueden pegar los vasos sanguíneos, cómo repararlos, cómo transferirlos?
Ese fue el objetivo de Carrell y al cual dedicó gran parte de su vida, habiendo logrado inventar o describir la técnica con la que todavía se realiza la “anastomosis” de los vasos sanguíneos.
Gracias a ello, no solamente se reparan los vasos sanguíneos lesionados en un accidente, sino también, se pueden realizar trasplantes de órganos.
Por ello fue merecedor del premio Nobel de Medicina en 1912.
Carrell también fue escritor y una de sus obras es *La Incógnita del Hombre*, donde habla de la complejidad del ser humano.
Denota que la humanidad ha tomado una tangente errada que la guía hacia el caos, la miseria intelectual, un desarrollo deplorable y una vida superficial repleta de actividades automáticas y esfuerzo mínimo. Todo esto teniendo como resultado la autodestrucción del hombre al convertirlo en un ser inútil e ineficiente.
Menciona que el uso de la ciencia y la tecnología ha hecho del hombre un ser improductivo, conformista, mediocre e intelectualmente deplorable.
¿Usted que piensa?
Sin lugar a dudas Alexis Carrell es un gran personaje de la historia de la salud.
Que tengas feliz fin de semana.

El espectáculo “moderno” del Stand Up, en realidad no es tan nuevo, ya en los 70, George Carlin se convertía en un fenóm...
21/06/2025

El espectáculo “moderno” del Stand Up, en realidad no es tan nuevo, ya en los 70, George Carlin se convertía en un fenómeno de la televisión y las presentaciones ante su público. Él hacía Stand Up, lo que se convertiría posteriormente en mensajes de crítica social.
Quizá la más famosa es la de La Paradoja y aquí la comparto , porque cada vez es más vigente.
Léela cuando tengas tiempo de meditar en cómo va nuestra vida.
*LA PARADOJA*
La paradoja de nuestro tiempo en la historia es que:
Tenemos edificios más altos pero temperamentos más cortos, �autopistas más anchas, pero puntos de vista más estrechos.
Gastamos más pero tenemos menos, �compramos más, pero gozamos menos. Tenemos casas más grandes y familias más pequeñas, �más conveniencias, pero menos tiempo. Tenemos más grados pero menos sentido, �más conocimiento, pero menos juicio, �más expertos, sin embargo más problemas,�más medicina, pero menos bienestar.
Bebemos demasiado, fumamos demasiado, gastamos muy imprudentemente, reímos muy poco, �manejamos demasiado rápido, nos ponemos demasiado irritados, nos estamos hasta muy tarde en la noche, nos levantamos demasiado cansados, �leemos muy poco, miramos demasiada TV, y rezamos muy rara vez. Hemos multiplicado nuestras posesiones, pero reducido nuestros valores. Hablamos demasiado, amamos muy rara vez, y odiamos muy a menudo. Hemos aprendido cómo ganarnos la vida, pero no cómo hacer una vida.
Hemos adicionado años a la vida pero no vida a los años. Hemos ido todo el camino a la luna y de regreso, pero tenemos problema para cruzar la calle para conocer a un nuevo vecino. Hemos conquistado el espacio exterior pero no el espacio interior. Hemos hecho grandes cosas, pero no mejores cosas. Hemos limpiado el aire, pero contaminado el alma. Hemos conquistado el átomo, pero no nuestros prejuicios. Escribimos más, pero aprendemos menos. Planeamos más, pero logramos menos. Hemos aprendido a ir de prisa, pero no a esperar. Construimos más computadores para tener información, para producir más copias que siempre, pero comunicamos menos y menos.
Hay los tiempos de comidas rápidas y de baja digestión, de hombrotes y mujerzotas pero de carácter pequeño, ganancias empinadas y relaciones superficiales. Éstos son los días de dos ingresos pero más divorcios, �casas más extravagantes, pero hogares rotos. Éstos son los días de viajes rápidos, pañales desechables, moralidad desechable, �encuentros amorosos de una sola noche, cuerpos con sobrepeso, y pastillas que hacen de todo, desde animar, a aquietar, a matar.
Es un tiempo cuando hay mucho en la vidriera del mostrador y nada en el almacén. Un tiempo cuando la tecnología puede traer esta carta a ustedes, y un tiempo cuando ustedes puede escoger ya sea compartir este entendimiento, o sólo pulsar borrar. Recuerden, gasten algún tiempo con sus seres queridos, porque ellos no van a estar ahí por siempre. Recuerden decir una palabra amable a alguien quien los mira maravillado,�porque esa personita crecerá y dejará de estar a su lado.
Recuerden dar un caluroso abrazo a alguien cercano a ustedes, porque es ése el único tesoro que pueden dar con el corazón y no cuesta un centavo. Recuerden decir “te amo” a su pareja y a sus seres queridos, pero principalmente, háganlo con intención.
Un beso y un abrazo repararán heridas cuando viene de muy adentro de ustedes. Recuerden cogerse de las manos y compartan el momento porque algún día esa persona no estará allí de nuevo.
¡Dense tiempo para amar, dense tiempo para hablar! Y dense tiempo para compartir los preciosos pensamientos de su mente.
Y siempre recuerden: “La vida no es medida por el número de alientos que tomamos, sino por los momentos que nos quitan el aliento.
George Carlin
Que tengas un maravilloso día y tu verano, que inicia hoy, sea genial.

16/06/2025

Felicidades a todos mis amigos por ser Padres Maravillosos y Gracias a los padres de mis amigos y amigas, estén físicamente o espiritualmente.
Hoy es día de celebrar nuestro origen en la parte paterna. Abrazos y Bendiciones para todos mis amigos, grandes Padres, algunos de los que aquí recuerdo en fotografías, aunque hayan regresado al origen, desde acá los abrazo con cariño.

Auguste Deter fue llevada al noscomio por su marido por los cambios en su conducta. El médico preguntó:―¿Cuál es su nomb...
14/06/2025

Auguste Deter fue llevada al noscomio por su marido por los cambios en su conducta.
El médico preguntó:
―¿Cuál es su nombre de pila?
―Auguste.
―¿Apellido?
―Auguste [debería haber respondido Deter].
―¿Quién es su esposo?
Auguste Deter vacila, y a continuación responde:
―Creo que... Auguste.
―¿Su esposo?
―Oh.
―¿Qué edad tiene?
―51.
―¿Dónde vive?
―¡Oh, usted ya estaba con nosotros!
―¿Está usted casada?
―Oh, estoy muy confundida.
―¿Dónde está usted ahora?
―Aquí y en todas partes, aquí y ahora, no me culpe.
―¿Dónde está?
―Todavía estamos viviendo.
―¿Dónde está su cama?
―¿Dónde debería estar?
Se suspende la sesión, y la mujer almuerza carne de cerdo y coliflor. Sigue la entrevista:
―¿Qué quiere comer?
―Espinacas.
―¿Qué está comiendo ahora?
―Yo solo como patatas, y después rábanos.
―Escriba un cinco [eine Fünf]
―Ella escribe «una mujer» [eine Frau].
―Escriba un ocho [eine Acht].
Ella escribe «Auguste». Al escribir, dice varias veces: «He perdido, por así decirlo».
El médico tenía por nombre Alois Alzheimer y esta paciente Auguste Deter, fue la primera diagnosticada con Demencia Senil Neurodegenerativa que posteriormente se ha conocido como Enfermedad de Alzheimer, la cual describió el propio Médico, en 1907.
Según las estadísticas, 10 de cada 100 seres humanos en este momento están sufriendo de esta patología y se presenta más común después de los 60 años.
Los pacientes que sufren esta enfermedad, generalmente se van ausentando de la vida social de relación y desgraciadamente, aunque están, en realidad, no pueden convivir y producen un dolor permanente en la familia.
Si en casa tienes un paciente con esta enfermedad, abrázalo, apóyalo, no esperes en el lo que fue en el pasado, quiérelo mucho.
Que tengas buen día.

“Escribir un diario es una experiencia muy extraña para alguien como yo. No sólo porque nunca antes había escrito algo, ...
12/06/2025

“Escribir un diario es una experiencia muy extraña para alguien como yo. No sólo porque nunca antes había escrito algo, sino porque más adelante ni yo ni nadie va a estar interesado en leer las reflexiones de una niña de 13 años. Pero bueno, no importa. Tengo ganas de escribir.”
Hoy recordamos a Ana Frank en el aniversario de su nacimiento, como un homenaje a los sueños y las vivencias de los niños que sufren las guerras y los conflictos bélicos.
Cuántos niños sufren hoy en Palestina? Cuantos diarios pudieran estar siendo escritos por niños en Ukrania?
El diario de Ana Frank fue encontrado en el anexo secreto donde la familia se escondía, después de que las autoridades n***s la descubrieran y arrestaran el 4 de agosto de 1944. Miep Gies, una de las personas que ayudaban a la familia Frank a esconderse, encontró los escritos de Ana en el anexo y los conservó con la esperanza de poder devolvérselos algún día. Después de la guerra, Miep entregó el diario a Otto Frank, el padre de Ana, quien lo publicó en 1947.
Que La Paz viva por siempre en el mundo.
Que tengas bonito día.

El Cáncer no es una enfermedad que se comporte igual en los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano. Es en realid...
11/06/2025

El Cáncer no es una enfermedad que se comporte igual en los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano.
Es en realidad un Mounstruo de mil cabezas.
Hoy es el día del Cáncer de Próstata, el cáncer más frecuente en el hombre.
1 de cada 8 hombres en algún momento de su vida lo padece. La dificultad de acceso al órgano para ser explorado es una de las condiciones que inciden en su alta frecuencia y cuando hablo de dificultad de acceso, incluyo la
Mentalidad masculina de violación a su intimidad para ser diagnosticado.
Como todas las enfermedades malignas, cuando se diagnostican en etapa temprana se tiene buena oportunidad de curación.
Por lo menos una vez al año el hombre debe acudir a revisión con su Urólogo después de los 40 años, que no te de pena.
Que tengas buen día.

Dirección

Boulevard Puerta De Hierro 5150 Torre B, Consultorio 501-B
Zapopan
45116

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm

Teléfono

523336424272

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctor José Alfredo Ponce publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctor José Alfredo Ponce:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram