Esperanza De Vida Centro De Rehabilitación En Adicciones

Esperanza De Vida Centro De Rehabilitación En Adicciones Contamos con médico, psicólogos, consejeros, especialista en psicogenetica, psiquiatra, entrenador físico, tanatòloga todos especializados en adicciones.

Somos un equipo multidisciplinario que trabaja un proceso integral para una optima reinserción social

Comenzando nuestro nuevo taller maestro Pepe.Comunidad Femenil
30/07/2025

Comenzando nuestro nuevo taller maestro Pepe.
Comunidad Femenil

30/07/2025

Taller finalizado de papel mache con el maestro Pepe.
Comunidad Femenil.

Celebrando a nuestro colaborador Jose Medel Muchas felicidades 🥳🎂🎁
27/07/2025

Celebrando a nuestro colaborador Jose Medel
Muchas felicidades 🥳🎂🎁

Próximo proyecto en proceso..... Talleres de panadería en la comunidad varonil.
26/07/2025

Próximo proyecto en proceso..... Talleres de panadería en la comunidad varonil.

Excelente sábado familia.
26/07/2025

Excelente sábado familia.

¡A DONDE TE LLEVAN LAS ADICCIONES!Consecuencias de las dr**as, ¿Hasta a dónde nos llevan? Cuando hablamos de dr**as no i...
26/07/2025

¡A DONDE TE LLEVAN LAS ADICCIONES!
Consecuencias de las dr**as, ¿Hasta a dónde nos llevan? Cuando hablamos de dr**as no imaginamos que sean tan dañinas, pero solo nos traen problemas dolor, depresiones.
Crean dependencia tanto física como psicológica, y afectan a múltiples aspectos de nuestra vida:
1.-Relaciones personales: Se alteran las relaciones con la familia, amigos o pareja. Pérdida de autoestima, confianza y discusiones frecuentes.
2.-Trabajo y estudios: Provoca una baja productividad producida por la fatiga que acompañan a las dr**as.
3.-Economía: Cuando la adicción es muy grave, se destina la mayor parte del dinero a las dr**as, lo que genera muchas deudas.
4.-Salud psíquica: Las depresiones frecuentes, irritabilidad, egoísmo, un lenguaje confuso, alteraciones visuales y auditivas y la destrucción de neuronas son las consecuencias psíquicas más importantes.
5.-Salud física: Se presentan trastornos alimenticios, insomnio, fatiga y otras enfermedades provocadas por el consumo de dr**as como son: taquicardia, conjuntivitis, atrofia cerebral, temblores y convulsiones.
6.-Obsesión: El adicto sólo puede pensar en la droga, en cómo conseguirla, el tiempo que necesita, etc. Es decir, se vuelve totalmente dependiente.
7.-Negación: Una persona que toma dr**as piensa que puede dejarlo cuando quiera, que es cuestión de proponérselo; lamentablemente, no es así.
En resumen, todo esto lo sufre un adicto que empezó a consumir dr**as por no estar documentado, por la presión de grupo o influencias negativas.

Excelente inicio de semana familia.
21/07/2025

Excelente inicio de semana familia.

"Por Adicciones"Los trastornos de la conducta por adicciones se refieren a patrones de comportamiento problemáticos y co...
21/07/2025

"Por Adicciones"

Los trastornos de la conducta por adicciones se refieren a patrones de comportamiento problemáticos y compulsivos relacionados con el consumo de sustancias adictivas o el uso de comportamientos adictivos.

Estos trastornos pueden afectar significativamente la vida diaria, las relaciones y la salud física y mental de una persona.

*Tipos de Trastornos de la Conducta por Adicciones*

1. *Trastorno por Consumo de Sustancias*:
Se caracteriza por el consumo excesivo y compulsivo de sustancias adictivas, como dr**as o alcohol.

2 *Trastorno por Uso de Sustancias*:
Se caracteriza por el uso problemático de sustancias adictivas, que puede incluir el consumo excesivo, la dependencia física o psicológica, o el uso en situaciones peligrosas.

3 *Adicción a Comportamientos*:
Se caracteriza por la compulsión a realizar ciertos comportamientos, como el juego, el s**o o el uso de internet, a pesar de las consecuencias negativas.

*Síntomas y Características*

1. *Pérdida de Control*: La persona puede sentir que no puede controlar su consumo o comportamiento adictivo.

2. *Dependencia Física o Psicológica*: La persona puede experimentar síntomas de abstinencia o dependencia física o psicológica cuando intenta dejar de consumir o realizar el comportamiento adictivo.

3. *Consecuencias Negativas*: El consumo o comportamiento adictivo puede tener consecuencias negativas en la vida diaria, las relaciones y la salud física y mental.

4. *Negación o Minimización*: La persona puede negar o minimizar el problema, incluso cuando se enfrenta a evidencia de sus consecuencias negativas.

*Causas y Factores de Riesgo*

1. *Genética*: La genética puede jugar un papel en la predisposición a desarrollar trastornos de la conducta por adicciones.

2. *Ambiente*: El ambiente en el que se crece y se vive puede influir en el desarrollo de trastornos de la conducta por adicciones.

3. *Estrés y Trauma*: El estrés y el trauma pueden contribuir al desarrollo de trastornos de la conducta por adicciones.

4. *Problemas de Salud Mental*: Los problemas de salud mental, como la depresión o la ansiedad, pueden aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de la conducta por adicciones.

*Tratamiento y Apoyo*

1. *Terapia Cognitivo-Conductual*: La terapia cognitivo-conductual puede ayudar a las personas a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento problemáticos.

2. *Terapia de Grupo*:
La terapia de grupo puede proporcionar apoyo y orientación a las personas que luchan con trastornos de la conducta por adicciones.

3 *Medicamentos*:
Los medicamentos pueden ser utilizados para tratar síntomas de abstinencia o dependencia física.

4 *Apoyo Familiar y Social*: El apoyo de la familia y los amigos puede ser fundamental para la recuperación.

*¿Qué Puedes Hacer?*

Si crees que tú o alguien que conoces puede tener un trastorno de la conducta por adicciones, es importante buscar ayuda profesional.

Un profesional capacitado puede evaluar y diagnosticar trastornos de la conducta por adicciones, y proporcionar estrategias y apoyo para ayudar a superarlos.

Algunas cosas que puedes hacer para ayudar a alguien con un trastorno de la conducta por adicciones incluyen:

- Proporcionar apoyo emocional y comprensión

- Fomentar la búsqueda de ayuda profesional

- Ayudar a establecer metas y objetivos para la recuperación

- Proporcionar un entorno seguro y apoyo durante el proceso de recuperación

Recuerda que la recuperación es posible con el apoyo y la ayuda adecuados.

Tomado de las redes.

Taller familiar Psicóloga Sheila.
21/07/2025

Taller familiar Psicóloga Sheila.

⚠️ Consecuencias del Consumo de Cristal🧠 A nivel mental y emocionalPsicosis (alucinaciones, delirios de persecución)Para...
20/07/2025

⚠️ Consecuencias del Consumo de Cristal
🧠 A nivel mental y emocional
Psicosis (alucinaciones, delirios de persecución)

Paranoia extrema y ansiedad permanente

Depresión severa y pensamientos suicidas

Cambios drásticos de humor (ira, agresividad)

Pérdida de la noción de la realidad

Insomnio crónico (pueden pasar días sin dormir)

🧍 A nivel físico
Adelgazamiento extremo y desnutrición

Caída de dientes ("boca de metanfetamina")

Daño cerebral irreversible con consumo prolongado

Sudoración excesiva, temblores y tics nerviosos

Lesiones cutáneas por rascado obsesivo

Problemas cardíacos (arritmias, infartos)

💔 A nivel social y familiar
Pérdida de vínculos familiares y amistades

Mentiras, robos, agresividad hacia seres queridos

Abandono escolar o laboral

Aislamiento social o vinculación con ambientes delictivos

Violencia doméstica o de pareja

🧬 A nivel neurológico y adictivo
Genera dependencia muy rápida (puede volverse adictivo tras pocas dosis)

Deterioro de funciones cognitivas (memoria, atención, juicio)

Altísima tasa de recaídas si no se trata profesionalmente

Síndrome de abstinencia severo (ansiedad, depresión, impulsos suicidas)

🚫 Importante
El cristal destruye progresivamente el cuerpo, la mente y las relaciones. Su recuperación sí es posible, pero requiere intervención médica, terapéutica y acompañamiento emocional.

Autor: Desconocido
Tomado de las redes.

Dirección

Guillermo Prieto 165 Colonia Victor Hugo
Zapopan
45190

Teléfono

+523318939413

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esperanza De Vida Centro De Rehabilitación En Adicciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Esperanza De Vida Centro De Rehabilitación En Adicciones:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Esperanza de Vida Centro de Rehabilitación en Adicciones

Nuestro mayor objetivo es ayudar a la rehabilitación de hombres con problemas de adicción, que al finalizar el tratamiento puedan reintegrarse a la sociedad.

Somos una institución independiente que amamos lo que hacemos. Ayudar a la gente que lo necesita. Nuestro servicios son las 24 horas los 365 días del año. Teléfono 3321 524899 o celular 3318939413