19/08/2025
🏛️ Historia rápida de la Ley Antilavado en México
En 2012 se promulgó en México la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), conocida como Ley Antilavado, que entró en vigor en 2013.
A través de los años ha tenido cambios hasta llegar a la versión oficial 2025.
🔎 ¿Por qué surgió?
• Para cumplir con compromisos internacionales (GAFI, ONU).
• Para frenar el financiamiento del narcotráfico, terrorismo y corrupción.
• Para fortalecer la transparencia en sectores vulnerables.
🎯 Enfoque principal de la Ley Antilavado
1. Prevenir y detectar operaciones con dinero de origen ilícito.
2. Obligar a actividades vulnerables (compra-venta de inmuebles, autos, joyería, casinos, servicios profesionales, etc.) a reportar operaciones al SAT.
3. Reducir el riesgo de que dinero ilícito se infiltre en la economía formal.
✅ En resumen: la Ley Antilavado es una herramienta clave para proteger la economía mexicana, combatir delitos financieros y cerrar el paso al dinero ilegal.