Psic. Claudia Barba Loza

Psic. Claudia Barba Loza Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Claudia Barba Loza, Psicoterapeuta, Zapopan.

Más allá de si te hablas en positivo o en negativo, lo esencial es que tu discurso muestra cómo te piensas, cómo te vive...
16/09/2025

Más allá de si te hablas en positivo o en negativo, lo esencial es que tu discurso muestra cómo te piensas, cómo te vives y cómo te reconoces dentro de tu propia historia.

Narrar lo que has vivido no significa repetirlo, sino darle un lugar en tu memoria, resignificarlo y reconocer quién eres hoy gracias a ese camino.

Tu voz te permite ordenar experiencias, dar nombre a las heridas, honrar tus logros y abrir nuevas posibilidades. Cada vez que cuentas tu historia, te eliges a ti misma.

Porque tu narrativa no solo habla de lo que fue… también abre puertas hacia lo que puede ser y, en ese trayecto, se convierte en una forma de sanar.

Muchas veces vamos corriendo de una responsabilidad a otra, creyendo que podemos con todo… hasta que el cuerpo y la ment...
10/09/2025

Muchas veces vamos corriendo de una responsabilidad a otra, creyendo que podemos con todo… hasta que el cuerpo y la mente nos dicen basta.

Darse un espacio para hablar de lo que sientes, ordenar tus pensamientos y aprender nuevas formas de relacionarte contigo y con los demás no es un lujo, es un acto de autocuidado.

La psicoterapia no es para cuando “ya no aguantas más”, también es para conocerte, prevenir y abrir nuevas posibilidades de vida.

Si estás lista para empezar este camino, agenda tu cita y demos el primer paso juntas.

Psic. Claudia Barba Loza
33 2133 6352

Llorar no es debilidad. Es una de las formas más profundas que tiene el cuerpo para liberar lo que duele, lo que pesa y ...
06/09/2025

Llorar no es debilidad. Es una de las formas más profundas que tiene el cuerpo para liberar lo que duele, lo que pesa y lo que a veces no sabemos cómo expresar con palabras.

Las lágrimas son una válvula de escape natural: ayudan a regular nuestras emociones, a bajar la tensión y a reconectar con lo que sentimos.

Cuando nos prohibimos llorar, acumulamos dolor en silencio, y ese peso termina apareciendo en forma de ansiedad, insomnio o malestar físico.

Permitirte llorar es permitirte sanar. Es darle espacio a tu vulnerabilidad, a tu humanidad y a tu capacidad de seguir adelante más ligera.

¿Qué pasaría si en lugar de reprimir tus lágrimas, las miras como aliadas en tu proceso?

¿Qué pequeño detalle me conecta conmigo misma? A veces pensamos que para reconectar necesitamos grandes cambios, pero la...
05/09/2025

¿Qué pequeño detalle me conecta conmigo misma?

A veces pensamos que para reconectar necesitamos grandes cambios, pero la verdad es que suele estar en lo más sencillo: en escuchar tu canción favorita, en tomarte un café sin prisas, en reírte con alguien que quieres, en cerrar los ojos y respirar profundo.

No se trata de hacer mucho, sino de darte cuenta de lo que ya está a tu alcance y te recuerda que existes más allá de lo que haces por los demás.

Hoy, hazte esa pregunta y permítete descubrir cuál es ese pequeño detalle que te devuelve a ti.

Cuando al otro no le agrada tu opinión y decide ofenderte, no está hablando de ti, está hablando de él.Muchas veces, la ...
04/09/2025

Cuando al otro no le agrada tu opinión y decide ofenderte, no está hablando de ti, está hablando de él.

Muchas veces, la ofensa aparece como un mecanismo de defensa: la persona no sabe cómo sostener lo que siente y termina invalidando lo que piensas.

Tu opinión no pierde valor porque alguien la ataque; al contrario, es un recordatorio de que tu voz importa y que no tienes que silenciarla para que el otro se sienta cómodo.

Respetar tu palabra es también respetarte a ti.

No necesito correr.Necesito habitarme.A veces el mayor acto de amor propio no es avanzar más rápido, sino detenerse, res...
01/09/2025

No necesito correr.
Necesito habitarme.

A veces el mayor acto de amor propio no es avanzar más rápido, sino detenerse, respirar y regresar a ti.
Tu pausa también es un lugar de poder.

A veces creemos que sanar es olvidar, dejar atrás o “superar”.Pero sanar no es amnesia. Sanar es integrar.Es poder mirar...
29/08/2025

A veces creemos que sanar es olvidar, dejar atrás o “superar”.
Pero sanar no es amnesia. Sanar es integrar.

Es poder mirar de frente lo que dolió y, aún con cicatrices, elegir vivir con dignidad.
No se trata de fingir que no pasó nada, sino de reconocer que aquello ya no define tu presente.

Sanar es darte permiso de volver a confiar, volver a amar, volver a habitar tu cuerpo y tu vida desde un lugar distinto: uno donde tú decides.

A veces lo que nos pesa no es tanto lo que vivimos, sino lo que nunca dijimos.Tomarte cinco minutos para escribir en una...
28/08/2025

A veces lo que nos pesa no es tanto lo que vivimos, sino lo que nunca dijimos.

Tomarte cinco minutos para escribir en una hoja lo que no te atreves a decir en voz alta, puede ser un bálsamo. No importa si la hoja termina rota, guardada o quemada: lo importante es que lo que estaba atrapado adentro encuentre un lugar afuera.

Escribir no siempre resuelve, pero sí libera. Es un acto de honestidad contigo, una forma de escucharte y mirarte de frente.

A veces en las relaciones cargamos con un peso invisible.Cuando sentimos que siempre debemos estar en “modo supervivenci...
23/08/2025

A veces en las relaciones cargamos con un peso invisible.
Cuando sentimos que siempre debemos estar en “modo supervivencia” —iniciando las conversaciones difíciles, resolviendo problemas, cuidando las emociones del otro y manteniendo todo bajo control— es señal de que algo no está equilibrado.

Las relaciones sanas no nos piden apagar nuestra parte más suave, esa que necesita descanso, cuidado y seguridad. Tampoco deberían exigirnos fuerza constante, porque sostener a dos personas a la vez, emocional y mentalmente, agota.

Merecemos vínculos donde podamos ser vulnerables sin miedo a que lo usen en nuestra contra; donde podamos llorar sin ser juzgadas; donde nuestra ternura sea valorada como un privilegio, no vista como una debilidad.

El amor sano no se construye desde el ego o la evasión, sino desde la responsabilidad afectiva, el cuidado y la presencia real. Y esa es una base que podemos aprender a reconocer, elegir y cultivar.

Mujer, mereces paz.Mereces respirar hondo sin miedo, descansar sin sentir culpa, y no tener que tragarte el enojo para q...
12/08/2025

Mujer, mereces paz.
Mereces respirar hondo sin miedo, descansar sin sentir culpa, y no tener que tragarte el enojo para que todo “esté bien”.

Porque sí, también tienes derecho a tu rabia.
A sentir enojo, a indignarte, a alzar la voz cuando algo duele.
No eres menos por sentirlo.
Eres humana.
Eres cuerpo que ha resistido, voz que intentaron callar, corazón que siguió latiendo incluso en medio del caos.

Sanar no es quedarte en silencio.
Es mirar de frente lo que dolió y elegirte.
Es ir hacia dentro y encontrar esa paz que no significa rendirse, sino habitarte entera, sin culpas.

En un mundo que nos quiere agotadas, encontrar paz es un acto de resistencia.
Es cuidarte.
Es revolucionarte desde adentro.

Habitar tu cuerpo, tu deseo, tu descansoVolver a ti también es volver a tu cuerpo.A reconocerlo, sentirlo y habitarlo si...
04/08/2025

Habitar tu cuerpo, tu deseo, tu descanso

Volver a ti también es volver a tu cuerpo.
A reconocerlo, sentirlo y habitarlo sin juicio.

No como una máquina de hacer.
No como una carga.
Sino como tu primera casa.
Tuya. Solo tuya.

¿Cuándo fue la última vez que escuchaste lo que tu cuerpo necesitaba…
sin ignorarlo, sin callarlo, sin exigirle más?

Habitarte es darte pausas.
Es permitirte el descanso sin culpa.
Es soltar la exigencia constante.

Es mirar tus deseos sin vergüenza.
Deseos de placer, de silencio, de ternura, de libertad.
Los tuyos. No los impuestos.

A veces cuesta…
Porque te enseñaron a estar disponible para todo, menos para ti.

Pero tu cuerpo merece suavidad.
Tu deseo merece voz.
Y tu descanso no necesita permiso.

Volver a ti es también esto:
reconciliarte con lo que eres, lo que sientes, lo que anhelas…
en este cuerpo que es solo tuyo.

No tienes que hacerlo perfecto.
Solo empezar a hacerlo posible.

✨ Hoy, regálate un respiro.
Y si puedes, una caricia. Aunque sea con el pensamiento.
Estás volviendo. Estás volviendo a ti.

Hay partes de ti que no se apagaron, solo estaban esperando a que las volvieras a mirar.No todo está perdido.Aunque te s...
02/08/2025

Hay partes de ti que no se apagaron, solo estaban esperando a que las volvieras a mirar.

No todo está perdido.
Aunque te sientas agotada, desconectada o rota en pedacitos…
Dentro de ti siguen existiendo la risa que nace sola, la curiosidad que te movía, las ganas de bailar aunque sea en tu casa.

Volver a ti no es reconstruirte desde cero.
Es rescatar lo que quedó bajo capas de cansancio, exigencia y olvido.
Es volver a sentir tu fuerza, tu gozo, tu deseo de vivir con sentido.

A veces basta una pequeña chispa para recordar que sigues viva por dentro.
Y eso también eres tú.

Dirección

Zapopan

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

3334760986

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Claudia Barba Loza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Claudia Barba Loza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría