Clínica de Vanguardia en Otorrinolaringología

Clínica de Vanguardia en Otorrinolaringología Especialistas en diagnósticos y tratamientos de ronquido y apnea del sueño, alergia respiratoria,

Especialistas en alergia respiratoria, ronquido y apnea del sueño, diagnósticos, tratamientos y cirugía de la especialidad.

01/12/2022
05/06/2020

Les compartimos un video del Hospital Ángeles del Carmen, donde se muestran las medidas que se están tomando para una visita segura, a las instalaciones del Hospital y de la torre de consultorios donde nos encontramos.

Nuevas medidas de higiene en la consulta - https://mailchi.mp/cvo/medidas-de-higiene
18/05/2020

Nuevas medidas de higiene en la consulta - https://mailchi.mp/cvo/medidas-de-higiene

Son tiempos de cambios y de adaptación constante, por lo que queremos compartir las medidas sanitarias que implementamos para su seguridad, en su visita a nuestras instalaciones.

Buenos días, queremos compartir con ustedes la siguiente nota:https://www.bbc.com/mundo/noticias-45098540
09/08/2018

Buenos días, queremos compartir con ustedes la siguiente nota:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-45098540

Dormir de lado es siempre mejor que boca abajo o de espaldas, pero hay un lado que es el favorito de los expertos. Aquí están las razones que lo justifican.

06/06/2018

Entrevista al Dr. Andrés Badial Aceves, integrante de nuestro equipo médico, en la página del Hospital Ángeles del Carmen.

Hoy compartimos los últimos dos tips de la serie, para tener un sueño reparador. 13. Si se despierta a mitad de la noche...
31/05/2018

Hoy compartimos los últimos dos tips de la serie, para tener un sueño reparador.

13. Si se despierta a mitad de la noche, no coma nada o se puede comenzar a despertar habitualmente, con hambre, a la misma hora.

14. Tener en cuenta los efectos que ciertos medicamentos pueden tener sobre el sueño. Éstos pueden afectar el sueño de forma desfavorable, consulte a su médico sobre ésto.

Tome en cuenta éstos consejos y déjenos sus comentarios y experiencias al dormir.

Hola, ahora las siguientes 3 recomendaciones para mejorar la calidad del sueño:10. Mantener, en la medida de lo posible,...
25/05/2018

Hola, ahora las siguientes 3 recomendaciones para mejorar la calidad del sueño:

10. Mantener, en la medida de lo posible, el dormitorio a una temperatura agradable, entre 19 y 22 grados centígrados y con niveles mínimos de luz y ruido.

11. Evite irse a acostar pasadas 2 horas después de la cena, esto porque el hambre o las comidas abundantes pueden alterar el sueño. Si está acostumbrado a cenar, hágalo ligero antes de la hora de acostarse. Evite tomar en exceso chocolate, grandes cantidades de azucar, ni líquidos.

12. Si no es posible conciliar el sueño, especialmente por preocupaciones que no se van de la cabeza, no se quede dando vueltas en la cama; levantarse, hacer alguna lectura y volver a la cama nuevamente cuando sienta sueño.

Nos vemos en la siguiente publicación, déjenos sus comentarios y experiencias.

Siguiendo con las medidas para mejorar la calidad del sueño, continuamos con las siguientes:7. Evitar por la tarde las b...
23/04/2018

Siguiendo con las medidas para mejorar la calidad del sueño, continuamos con las siguientes:

7. Evitar por la tarde las bebidas que contienen cafeína (refrescos de cola, café) o grandes cantidades de azúcar, éstos alteran el sueño y sobre todo la frecuencia urinaria que puede ser un problema.

8. Evitar el consumo del alcohol y tabaco varias horas antes de dormir, facilita la entrada del sueño, pero luego éste se interrumpe, se fragmenta y es insatisfactorio.

9. El ejercicio físico moderado y regular por la mañana, es benéfico para el sueño nocturno. El ejercicio violento o no habitual y el que se practica por la noche, dificultan el sueño nocturno.

Continuamos la siguiente semana con las últimas 5 medidas para su sueño.

Continuamos con otras 3 importantes medidas, que le ayudarán a tener un sueño reparador.4. Repetir cada noche una rutina...
10/04/2018

Continuamos con otras 3 importantes medidas, que le ayudarán a tener un sueño reparador.

4. Repetir cada noche una rutina de acciones que ayuden a prepararse mental y físicamente para irse a la cama, ejemplo, lavarse los dientes, ponerse la pijama, utilizar una técnica de relajación.

5. Retirar los relojes de su habitación para evitar ver la hora en cada despertar. Genera mayor ansiedad y la sensación de que la noche se hace mas larga.

6. Evitar siestas durante el día. Para el adulto mayor, se puede permitir una siesta después de comer, con una duración no mayor a 30 minutos.

La semana entrante publicaremos otras medidas, que respire y duerma sanamente.

Queremos compartir unas medidas importantes, que le ayudarán a tener un sueño reparador. Aquí van las 3 primeras:1. Mant...
04/04/2018

Queremos compartir unas medidas importantes, que le ayudarán a tener un sueño reparador.

Aquí van las 3 primeras:

1. Mantener un horario fijo para acostarse y levantarse, incluidos los fines de semana y las vacaciones.

2. Evitar realizar en la cama actividades como ver la televisión, escuchar la radio, comer, hablar por teléfono, discutir. Si se asocian con su sueño, puede leer un rato o escuchar música relajante.

3. Retirar el uso de tecnología (tabletas, celulares, computadoras, etc.) debe finalizar su uso 1 hora antes de irse a dormir ya que alteran las funciones cerebrales relacionadas con el sueño.

La semana entrante publicaremos otras medidas, que respire y duerma sanamente.

La mujer y los trastornos respiratorios del sueño. ¿Sabía usted que .... ?- La apnea del sueño se relaciona a mayores ri...
27/03/2018

La mujer y los trastornos respiratorios del sueño.

¿Sabía usted que .... ?

- La apnea del sueño se relaciona a mayores riesgos de depresión, deterioro cognitivo o demencia en las mujeres.

- El ronquido es el dato de mayor predicción de Apnea Obstructiva del Sueño.

- El insomnio y la depresión son otros de los indicadores mayores en las mujeres.

- Los síntomas de los trastornos respiratorios del sueño son comunes en el embarazo y tienen mayores posibilidades de favorecer los trastornos hipertensivos, diabetes gestacional y nacimientos por cesárea no planeada.

- El ronquido es común en el embarazo y es un signo de hipertensión inducida durante el mismo.

- La menopausia juega un papel importante en la severidad de la Apnea Obstructiva del Sueño.

- Existe una relación directa de la fibromialgia y la Apnea Obstructiva del Sueño.

- Existe una relación entre menor apetito sexual, disfunción sexual y Apnea Obstructiva del Sueño.

Para un diagnóstico oportuno de su nivel de apnea obstructiva del sueño, se recomienda la realización de una polisomnografía y la adecuada interpretación, por médicos especialistas en trastornos respiratorios del sueño.

Vacunación contra la Influenza 2017-2018 -
10/12/2017

Vacunación contra la Influenza 2017-2018 -

¡Feliz Navidad y próspero año 2017!
23/12/2016

¡Feliz Navidad y próspero año 2017!

Dirección

Zapopan

Horario de Apertura

Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+523336483466

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de Vanguardia en Otorrinolaringología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica de Vanguardia en Otorrinolaringología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Especialidades:

Diagnósticos y tratamientos de ronquido y apnea del sueño (Polisomnografías, Clínica de CPAP), alergia respiratoria, trastornos de la voz, vértigo y trastornos del equilibrio, cirugía facial y de la especialidad.

Algunos de los estudios que realizamos, polisomnografía, endoscopía, estroboscopía, nasofaringoscopía, vértigo y mareo, pruebas de alergia, entre otros.

Todo lo anterior con médicos altamente capacitados y certificados con equipamiento médico de vanguardia.