Proactible Para La Comunidad ac

Proactible Para La Comunidad ac Dar a la tecnología el propósito de servir y ser accesible, redescubriendo la autonomía de las personas que han sufrido una amputación de pierna.

La historia de este proyecto, comenzó en la ciudad de Guadalajara en el año 2012, cuando un grupo de estudiantes universitarios preocupados por el alto costo de las prótesis en Jalisco (que llegaban a costar entre $50,000 y $100,000 pesos) y la alta prevalencia de personas amputadas en la zona, conformaron un grupo multidisciplinario decidido a desarrollar una prótesis de pie de bajo costo. Es así como en el año 2014 se constituye como Tecnologías al Servicio de la Comunidad, A.C. con la misión de fomentar la equidad en la comunidad integrando soluciones tecnológicas con servicios de atención y salud para personas con discapacidad física en situación de vulnerabilidad en México. Con la visión de dar a la tecnología el propósito de servir y ser accesible a las personas con cualquier discapacidad física, redescubriendo su autonomía.

05/09/2025
Motociclistas aceleran la ayuda para quienes perdieron una pierna 🦿💪
04/09/2025

Motociclistas aceleran la ayuda para quienes perdieron una pierna 🦿💪

Cada día, 75 personas pierden una extremidad en México, lo que equivale a más de 25 mil amputaciones al año, de acuerdo con la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM). De estas, el 24% son consecuencia de traumatismos, principalmente por accidentes viales. “Es crucial reforzar las medi...

02/09/2025

Gracias equipo de Proactible por una super jornada de revisión, diagnóstico y propuestas de prótesis de pierna para personas de El Salto, Juanacatlan, Chapala, Guadalajara y Tonalá.

Gracias por su profesionalismo, calidez y empatía!!
Juntos transformaremos y mejoraremos la calidad de vida de nuestra comunidad!

¡Les compartimos esta gran noticia!El SIMM se suma a Proactible para la Comunidad A.C. para visibilizar y sensibilizar s...
29/08/2025

¡Les compartimos esta gran noticia!
El SIMM se suma a Proactible para la Comunidad A.C. para visibilizar y sensibilizar sobre el impacto de las amputaciones por traumatismos.
Los invitamos a leer la nota y a sumarse a este vento: Salón Internacional de la Motocicleta México 2025, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en Expo Santa Fe México.

Se registran 25 mil amputaciones al año el 24% de ellas se deben a traumatismos principalmente ocasionados por accidentes viales

28/08/2025
🌟👵👴🌟Los abuelos son ejemplo de vida y el mejor regalo es caminar a su lado.Gracias por mostrarnos que nunca es tarde par...
28/08/2025

🌟👵👴🌟
Los abuelos son ejemplo de vida y el mejor regalo es caminar a su lado.
Gracias por mostrarnos que nunca es tarde para soñar 💙🙌

28/08/2025

💬✨ ¿Cuánto sabes sobre PIA?
Nuestro asistente virtual por WhatsApp está aquí para acompañarte después de una amputación… pero, ¿realmente conoces todo lo que puede hacer por ti? 👀

Pon a prueba tus conocimientos con este Verdadero o Falso 🧐
Responde y descubre cómo PIA puede ayudarte a resolver tus dudas, orientarte en tu proceso y acompañarte cuando más lo necesites. 💙

¡¡Manda mensaje y descubre todo lo que puede hacer por ti!!

28/08/2025

¡Estrena con causa en el SIMM 2025! 🔥😎
Haz tu donativo durante la expo y llévate merch exclusiva, inspirada en la pasión biker y en la causa de Proactible para la Comunidad.

Cada aportación es un paso para cambiar vidas.
¡Porque ayudar también acelera el corazón! ❤️‍🔥

✨ Movilidad sin límitesPorque cada paso cuenta. 💙
26/08/2025

✨ Movilidad sin límites
Porque cada paso cuenta. 💙

🦾🏍️
22/08/2025

🦾🏍️

Dirección

Rio Tuito 1790A, Col. Las Águilas
Zapopan
45080

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proactible Para La Comunidad ac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestros pasos

La historia de este proyecto, comenzó en la ciudad de Guadalajara en el año 2012, cuando un grupo de estudiantes universitarios preocupados por el alto costo de las prótesis en Jalisco (que llegaban a costar entre $50,000 y $100,000 pesos) y la alta prevalencia de personas amputadas en la zona, conformaron un grupo multidisciplinario decidido a desarrollar una prótesis de pie de bajo costo. Es así como en el año 2014 se constituye Tecnologías al Servicio de la Comunidad, A.C. con la misión de fomentar la equidad en la comunidad integrando soluciones tecnológicas con servicios de atención y salud para personas con discapacidad física en situación de vulnerabilidad en México. Con la visión de dar a la tecnología el propósito de servir y ser accesible a las personas con cualquier discapacidad física, redescubriendo su autonomía.