
10/06/2025
https://www.facebook.com/share/p/1FghjVgXsG/
🐕❣️Los perros están evolucionando de forma sorprendente, acercándose a los humanos como nunca antes. Estudios demuestran que tienen áreas cerebrales especializadas en procesar voces y emociones, al igual que nosotros . Sus capacidades cognitivas sociales son tan avanzadas que alcanzan un nivel medio de inteligencia similar al de un niño de dos o tres años: reconocen cientos de palabras, comprenden gestos, cuentan hasta cinco y forman vínculos emocionales profundamente conectados, con liberaciones de oxitocina durante el contacto visual . Además, son capaces de inferir estados emocionales humanos (felicidad, tristeza, enojo) y modificar su comportamiento para adaptarse funcionalmente, demostrando una sensibilidad emocional más allá de lo que se creía posible en mamíferos no primates .
🐾🌍 En las ciudades, no solo los perros de raza, sino también los callejeros están mostrando manifestaciones de esta evolución social: cruzan solos las calles, respetan señales de tránsito y hasta usan transporte público. Esto no es casualidad: la convivencia intensiva con humanos en contextos urbanos ha refinado sus habilidades cognitivas y emocionales. Además, estudios señalan que no solo leen nuestras expresiones, sino que también eligen a personas basándose en su comportamiento hacia nosotros, evitando quienes nos tratan mal . Esta evolución continua refuerza la idea de que el mejor amigo del humano se está convirtiendo, cada vez más, en el compañero ideal: inteligente, emocionalmente sensible y perfectamente adaptado a nuestra vida moderna.