CEP Zihuatanejo Guerrero

CEP Zihuatanejo Guerrero Colectivo Encuentro Psicoanalítico. Somos un grupo de psicólogos interesados en psicoanálisis.

27/08/2025

@

07/08/2025

Josué García Aragón La tecnología ha ido avanzando a un ritmo muy acelerado. Esto ha permitido muchas condiciones nuevas de vida, nuevas formas de contactarnos, vincularnos, conectarnos.  Parece que la vida va pasando, mientras la tecnología sigue avanzando. Hay poca posibilidad de quienes dec...

04/08/2025
04/08/2025
02/08/2025

10 datos curiosos acerca de Sigmund Freud

1- Fue considerado uno de los “Maestros de la sospecha”, junto a Marx y Nietzsche, debido a su profunda crítica al racionalismo occidental. Se dice que cuando llegó a USA, con Jung y Ferenczi, sentenció: “No saben que les traemos la peste”.

2- Tuvo una gran habilidad para la escritura, tanto que en 1930 ganó el Premio Goethe de Literatura en la ciudad de Frankfurt, Alemania.

3- El “padre del Psicoanálisis” sufría de dos fobias que casi nadie conoció: temía a los helechos y le tenía miedo al número 62, al punto en que no se alojaba en hoteles que tuvieran más de 61 habitaciones.

4- Por ser un fumador compulsivo padeció de cáncer en el maxilar superior, que le provocó un gran sufrimiento físico en los últimos años de su vida, siendo operado sin éxito en 33 ocasiones.

5- Freud coleccionaba estatuillas antiguas. Su gran colección se exhibe hoy en día en su casa museo de Londres.

6- Fue un hombre austero, tanto que sólo tenía tres trajes, tres pares de zapatos y tres mudas de ropa interior. Aunque se reunía con sus colegas en el Café Landtmann, donde siempre se sentaba en el mismo lugar, rehuía de los eventos sociales.

7- Atendía en consulta acompañado por su perro Jofi, un chow chow que le había regalado su hija Anam, al considerar que el perro ejercía un efecto tranquilizante en sus pacientes y daba pistas sobre su estado emocional.

8- Aprendió a hablar español de manera autodidacta, únicamente por el placer de leer “El Quijote de La Mancha” en el idioma original.

9- Era tan metódico y rutinario que todos los días almorzaba a la 1 en punto. A las 2 en punto salía a dar un paseo de 3 kilómetros a lo largo del “Anillo” y otras calles de Viena.

10- La primera edición de “La Interpretación de los sueños” fue de 600 ejemplares, publicada por la editorial Franz Deuticke, de Helferstorferstrasse, Austria. Tardaron 13 años en venderse.

24/07/2025

📌Próximamente seminario ¨Clínica del pago¨.

Partimos de lo siguiente: en clínica psicoanalítica, no es lo mismo cobrar a pagar. Es decir, es diferente que la persona del analista necesite dinero a que desee analizar.

Ante ello, en nuestra práctica nos pueden surgir varias preguntas:

¿Qué es el pago en análisis? ¿Cuánto “debe” pagarse por un análisis? ¿Hay tarifa del analista? ¿De quién es la propuesta del cobro-pago? ¿Del analista? ¿Del paciente? ¿Un análisis “debe” ser caro? ¿Hay analistas económicos? ¿”Baratos”? ¿”Caros”? ¿Cuánto quiere el paciente gastar, investir (invertir) en él, así, para ser tomado en “cuenta”?

Este taller, abordaremos entonces cuestiones de economía, sí… libidinal y significante.

🔹Temas:
-El discurso del capitalismo
-El discurso del analista.
-La economía capitalista a la economía libidinal y significante (del pago como “gasto a invertir-investir).
-Costos-pagos ¿beneficios?
-Necesidad, demanda y deseo.
-Necesidades y deseos de la persona del analista.
y más...

💻Formato: zoom.

📅FECHAS:
4 y 18 de agosto.
1 y 29 de septiembre
13 de octubre

💲Pregunte por descuentos y modalidades de pago.

Dirección

Calle Ocote. Col. El Hujal
Zihuatanejo
40880

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEP Zihuatanejo Guerrero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría