Casa Holística Malinalli

Casa Holística Malinalli Terapias en linea o prescenciales: Reiki; Bio descodificación cuántica ; Tarot terapéutico

07/08/2025

“No sé si era invencible o simplemente el blanco favorito del cielo, pero me cayó un rayo… siete veces. Y aquí estoy.” ⚡😶‍🌫️

Durante años fui guardabosques en Virginia, rodeado de montañas, tormentas y árboles centenarios. Pero lo que nadie esperaba era que la naturaleza me eligiera como su experimento más extraño. El primer rayo me alcanzó en 1942, me quemó el brazo derecho y me dejó una cicatriz que nunca se fue. Pensé que sería una mala suerte aislada. Pero no… fue apenas el comienzo. En 1969 me cayó otro, en 1970 también, en 1972 me lanzó por los aires. En 1973 me alcanzó en la cabeza y me quemó el pelo. En 1976 y 1977 los rayos siguieron cayendo sobre mí como si fuera un imán humano. ⚡🌪️

La gente comenzó a alejarse de mí. Tenían miedo de estar cerca por si “el rayo me escogía otra vez”. Perdí amigos, sufrí de ansiedad y más de una vez pensé que mi vida estaba maldita. Un rayo incluso me atacó dentro de mi camioneta, y otro mientras pescaba. El sexto me perforó el tobillo. El séptimo me hizo caer de un banco. Me convertí en noticia mundial, pero no por algo que había logrado, sino por algo que no podía controlar. Aun así, cada vez que despertaba tras otra descarga, agradecía seguir vivo. 🔥😔

Mi vida fue un reto constante contra algo que no se podía ver ni anticipar. Me tocó aprender a no tenerle miedo al cielo, a no rendirme cada vez que sentía un trueno. Algunos se burlaban, otros me llamaban fenómeno, pero pocos sabían del dolor físico y emocional que cargaba. Lo más curioso es que nunca dejé de hacer mi trabajo: seguí protegiendo la naturaleza, aunque ella pareciera empeñada en probarme. 🧍‍♂️🌩️

“A veces la vida no te quiere destruir… solo quiere saber cuántas veces puedes volver a levantarte antes de rendirte.”

– Roy Cleveland Sullivan

05/08/2025
03/08/2025

Las corazonadas son reales (y la tuya podría ser más inteligente que tú)

Hay una razón por la que la gente dice "tuve una corazonada": porque el intestino es más que el lugar donde se echan a perder los tacos.

Es tu segundo cerebro.

Literalmente.

Se llama sistema nervioso entérico y tiene más de 100 millones de neuronas, más que tu médula espinal.

Así es: tu estómago podría saber cosas antes de que tu cerebro se dé cuenta.

Pero aquí es donde se pone la cosa patas arriba:

Cuando tu intestino está inflamado, sobrecargado o inyectado con instrucciones experimentales que tus células no pidieron (sí, te estamos hablando a ti, vacuna contra la COVID), se vuelve extrasensible: a la comida, a las personas, a tu propio duelo sin procesar.

De repente, ya no solo tienes gases.

Eres psíquico.

Por qué tu intestino lo siente todo ahora

1. La vacuna contra la COVID alteró el microbioma.

Muchas personas que antes tenían pequeñas peculiaridades digestivas ahora lidian con SIBO, intestino permeable, diarrea crónica, fatiga y brotes autoinmunes, y todos comenzaron después de "hacer su parte".

No se trata de alarmismo; está sucediendo, y el intestino es la zona cero.

2. El intestino alberga entre el 70 % y el 80 % del sistema inmunitario.

Cuando este sistema falla, ya sea por mala alimentación, traumas o restos de proteína Spike, no puede protegerte adecuadamente.

Esto provoca hipersensibilidad a todo... incluso a las vibraciones extrañas de la gente.

3. Produces entre el 90 % y el 95 % de la serotonina en el intestino.

Así que, cuando el intestino está destrozado, tu salud mental no tiene ninguna oportunidad.

¿Esa espiral de ansiedad, falta de aire y reacciones exageradas a todo? Podría provenir directamente del colon.

Redefiniendo la "comida chatarra" (no son solo donas)

Hablemos de la comida chatarra.

La verdadera comida chatarra no es solo la que compras en el 7-Eleven. Es la que destruye el revestimiento intestinal, confunde tus hormonas y provoca inflamación en tu cuerpo.

Esto es lo que cuenta:

• Aceites de semillas: canola, soja, maíz… no son cardiosaludables. Son un na**lm de acción lenta para tu pared intestinal.

• Snacks ultraprocesados “saludables”: si necesitan 19 ingredientes para saber a galleta, no son galletas. Son como una clase de química.

• Edulcorantes artificiales: aspartamo, sucralosa, etc., confunden a tus bacterias intestinales y pueden empeorar los picos de glucosa.

• Inyecciones “seguras”: si alteran tu sistema inmunitario sin consentimiento informado ni datos de seguridad a largo plazo, ¿adivina qué? Eso también es chatarra.

• Emociones sin procesar: resentimiento, vergüenza, culpa… el estreñimiento emocional causa estreñimiento físico.

El intestino lleva la cuenta.

Tu intestino como detector de la verdad

Un intestino limpio no solo digiere la comida.

Digiere la realidad.

• Alguien entra en la habitación → se te encoge el estómago = confía en ello.

• Te dicen que estás loco por tener nuevos síntomas → tu intestino dice "No".

• Comes cereales integrales "cardiosaludables" y te hinchas como un globo → ¿quizás esa pirámide alimenticia estaba al revés?

Cuando tu cuerpo empieza a reaccionar a lo que tu mente solía ignorar, no te estás desmoronando, sino que estás despertando.

Higiene intestinal 101 (Energética + Biológica)

1. Olvídate de las mentiras sobre la dieta moderna.
La grasa no es tu enemigo. El azúcar, los aceites de semillas y los jarabes sintéticos misteriosos sí lo son.

Empieza por ahí. Observa cómo cambia tu estado de ánimo.

2. Recupérate a diario.
Tu sistema nervioso no puede digerir la vida si está atrapado en la lucha o la huida.

Camina descalzo.

Respira profundamente.

Ríete como si tu salud dependiera de ello, porque así es.

3. Cuestiona la "nueva normalidad".
Tu intestino no necesita adaptarse a una sociedad enferma.

Necesita que recuerdes cómo se siente la comida de verdad, la conexión de verdad y la verdadera soberanía.

Conclusión

No estás loco.

Tu intestino simplemente está haciendo ruido ahora.

Y en un mundo lleno de toxinas, traumas y traumas disfrazados de medicina, eso es en realidad un superpoder.

Así que la próxima vez que sientas ese gorgoteo, calambre o un silencioso "no" en el estómago... escucha.

No son solo gases.

Es guía.

📩 Contáctanos para más información.
📱 https://wa.me/c/5491125009134
🤳

03/08/2025

Un hijo no es un regalo. No es un compañero asignado para un hermano
No es un nieto que los abuelos piden con insistencia. Un hijo no es una asignatura pendiente. No viene a cumplir con lo que nos hubiera gustado y no pudimos hacer.

No viene a darle sentido a nuestras vidas. Ella o el es su propia vida. Un hijo no es reemplazo de ningún proyecto truncado ni a una persona perdida. No es el salvavidas de ninguna persona ni de ninguna pareja.

Un hijo no viene a completar ni llenar nada. No es un tapón, no es un acompañante ni un mesías. Un hijo no es del capricho, es del deseo. Es un otro desde el comienzo y viene a vivir su propia vida. Llega a nosotros con su propia impronta, su temperamento y sus ganas de ser.

Le acompañaremos a descubrirse el o ella misma, le permitiremos expresarse con libertad, elegir quien quiere ser y que le gusta hacer.
Aceptaremos desde el comienzo que no puede corresponderse a nuestro ideal, a nuestros mandatos ni a nuestros agujeros ni tampoco es nuestro reflejo.

Le tomaremos en brazos, le prestaremos el cuerpo, le daremos la mano y dejaremos la distancia necesaria para que se anime a caminar y explorar el mundo.

Y, aunque nos duela verle distanciarse, le esperaremos en nuestro lugar para que si regresa, encuentre nuestro abrazo sin reproches, sin culpas. Colmado de libertad.

Hijo mío, hija mía: yo te libero de que me salves, de que me cuides, de que me des felicidad y de que sientas que "me debes algo"

CAROLINA MORA

01/08/2025

🧬 Ser adoptado no es haber sido abandonado.
Es haber sido elegido por dos sistemas.

Desde la mirada sistémica y transgeneracional, la adopción no solo une personas, une historias, une linajes, une memorias que buscan completarse.

Pero también confronta tabúes, heridas y secretos que muchas veces permanecen en silencio…

🔹 ¿A quién se excluyó del relato?
🔹 ¿Qué verdad quedó sin contarse?
🔹 ¿Qué vacío intenta llenar el amor que no puede nombrar su origen?

Ser adoptado no borra tu historia original. La amplía.

No hay sustitución. Hay integración.

El niño adoptado pertenece a dos sistemas:
– El que lo vio nacer (con sus luces y sus sombras).
– Y el que lo vio crecer (con su amor y sus propias heridas).

Negar uno… es fracturar su identidad.

🧠 Desde la PNL sabemos:
La identidad se forma por el lenguaje y las experiencias.
Y muchas veces, el discurso de la adopción dice:

– “Te salvamos”
– “Tu familia de verdad somos nosotros”
– “Olvida lo anterior, eso no importa”

Sin querer, se siembra un mandato invisible:
"Sé agradecido. No preguntes. No mires atrás."

Pero el inconsciente sí recuerda.
Y el cuerpo también.

⚖️ ¿Qué necesita el alma de un niño adoptado desde un ENFOQUE SISTÉMICO ?
✅ Saber que puede amar a ambos sistemas sin culpa.
✅ Sentir que su origen no es una falla, sino parte de su destino.
✅ Ser visto como un puente entre historias… no como un corte limpio.

📍 Porque ningún árbol puede crecer alto si le negamos sus raíces.

📍 Y ningún hijo puede sanar si no puede mirar el rostro de quienes le dieron la vida, aunque haya sido solo por un instante.

💥 La adopción no es el final de una historia.

Es el comienzo de una alquimia.

Una oportunidad de integrar lo que parecía roto.
De sanar lo que fue doloroso.
Y de hacer espacio en el corazón para todos los que vinieron antes… aunque no estén presentes.

Dirección

Avenida Paseo De Las Salinas 50. Col. Lázaro Cárdenas Zihuatanejo
Zihuatanejo
40880

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+529581012070

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa Holística Malinalli publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Casa Holística Malinalli:

Compartir

Categoría