13/05/2025
💥No repitas patrones Rompe las maldiciones.
Generacionales no dañes lo que un día lo que a ti te produjo dolor🔥
‼️Muchos padres repiten los mismos errores que 👑sufrieron. Si creciste con gritos, castigos y críticas constantes, es probable que, sin darte cuenta, estés criando de la misma manera en la que te criaron a ti. A veces, no es cuestión de disciplina, sino de patrones aprendidos que se repiten generación tras generación.
Cuando un niño crece en un hogar donde el amor se expresa con gritos y exigencias, su cerebro aprende que:
🔴 El miedo es la única forma de obedecer.
🔴 El cariño está condicionado al rendimiento.
🔴 El error no es parte del aprendizaje, sino un motivo de castigo.
⚠️ El problema no es solo cómo educas a tu hijo, sino cómo aprendiste que debía educarse un niño.
El cerebro infantil y adolescente forma conexiones a partir de las experiencias vividas. Si un niño sufre gritos y humillaciones, su amígdala se activa con más frecuencia, generando:
✔️ Más ansiedad y miedo a expresarse.
✔️ Dificultad para gestionar sus emociones en la adultez.
✔️ Tendencia a repetir patrones de crianza autoritarios.
🔴 Reproducir el mismo estilo de crianza solo prolonga el ciclo de heridas emocionales.
🔴 Criar con respeto no es criar sin límites, es educar con empatía.
🔴 Si no sanas tus propias heridas, podrías estar transmitiéndolas a tu hijo.
📖 Ejemplo real:
Luis, un padre de 38 años, solía gritarle a su hijo cuando se equivocaba. Un día, al hacerlo, recordó cómo su propio padre le gritaba a él de niño. Se dio cuenta de que no estaba corrigiendo a su hijo, sino repitiendo lo que él mismo sufrió.
- tus hijos no son culpables de tus heridas en el pasado
- si no sanas repetirás el dolor
- busca ayuda profesional