23/07/2025
¿Qué es la prediabetes?
La prediabetes es una condición en la que los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre están más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para considerarse diabetes tipo 2.
Es una señal de advertencia: significa que el cuerpo está comenzando a tener dificultades para usar la insulina de forma adecuada, y sin cambios en el estilo de vida, muchas personas con prediabetes pueden desarrollar diabetes tipo 2 en los próximos años
¿Cómo se detecta?
Se diagnostica con un análisis de sangre. Hay varias formas de hacerlo:
• Glucosa en ayunas: entre 100 y 125 mg/dL.
• Hemoglobina A1c: entre 5.7% y 6.4%.
• Prueba de tolerancia a la glucosa: entre 140 y 199 mg/dL a las 2 horas.
¿Tiene síntomas?
La mayoría de las personas no presentan síntomas, por eso es importante hacerse controles, especialmente si tienes factores de riesgo como:
• Sobrepeso u obesidad.
• Antecedentes familiares de diabetes.
• Vida sedentaria.
• Presión arterial alta o colesterol elevado.
¿Se puede revertir?
¡Sí! Con cambios en el estilo de vida, muchas personas pueden normalizar sus niveles de glucosa y evitar la diabetes:
• Mejorando la alimentación (menos azúcares y harinas refinadas).
• Haciendo actividad física regularmente (al menos 30 minutos al día).
• Bajando de peso si hay sobrepeso.
• No fumando.
En resumen:
La prediabetes es una oportunidad para actuar a tiempo. Con pequeños cambios puedes proteger tu salud, prevenir la diabetes tipo 2.