31/10/2025
👩🏼⚕️ El bruxismo puede afectar de forma importante la calidad de vida, especialmente cuando se mantiene por mucho tiempo o no se trata adecuadamente. Aunque muchas personas no se dan cuenta de que lo padecen, sus efectos físicos y emocionales son notorios.
💢 A nivel físico:
• Dolor constante en la mandíbula, cuello o cabeza, que puede interferir con el descanso y las actividades diarias.
• Desgaste o fractura dental, lo que provoca sensibilidad, dificultad para comer y necesidad de tratamientos dentales costosos.
• Trastornos del sueño, ya que el rechinar de los dientes altera el descanso profundo, generando fatiga, irritabilidad y bajo rendimiento durante el día.
💭 A nivel emocional:
• El dolor crónico y el mal dormir pueden aumentar el estrés, la ansiedad o incluso el ánimo deprimido, creando un círculo vicioso: el estrés causa bruxismo, y el bruxismo genera más estrés.
💬 A nivel estético y funcional:
• El crecimiento o hipertrofia del músculo masetero puede ensanchar la mandíbula, dando un aspecto de rostro más cuadrado y tenso.
• Con el tiempo, puede haber limitación para abrir o mover la boca, afectando la alimentación o la comunicación.
En conjunto, el bruxismo no solo daña los dientes, sino que impacta el bienestar general, el descanso y la salud emocional. Tratarlo a tiempo mejora notablemente la calidad de vida, el sueño y la armonía facial.
💁🏼♀️ Agenda tu cita para una valoración personalizada:
👩🏼⚕️ Dra. Abril Barraza
📲 WhatsApp 663 324 6066