Dr. Enrique Verdugo

Dr. Enrique Verdugo Cardiólogo Intervencionista, certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología.

¿Sabes qué es un marcapasos?Un marcapasos es un dispositivo que se coloca en el pecho y se usa para tratar algunas arrit...
09/08/2023

¿Sabes qué es un marcapasos?

Un marcapasos es un dispositivo que se coloca en el pecho y se usa para tratar algunas arritmias. Durante una arritmia, el corazón puede latir demasiado rápido, demasiado lento o con un ritmo irregular. Los marcapasos envían impulsos eléctricos para ayudar a que el corazón lata a un ritmo y una frecuencia normales. Los marcapasos también se pueden usar para ayudar a que las cámaras del corazón latan de manera sincronizada para que el corazón pueda bombear sangre de manera más eficiente a su cuerpo.

Un marcapasos debería mejorar los síntomas causados por los latidos lentos/irregulares como fatiga, aturdimiento y desmayos. Debido a que en su mayoría los marcapasos actuales se ajustan automáticamente a la frecuencia cardíaca de acuerdo con el nivel de actividad física, te pueden permitir retomar un estilo de vida más activo.

🏥TORRE NORTE, Diego Rivera #2351, Zona Urbana Río, Consultorio 202.
Tijuana, Baja California
📞 664 285 51 21

Dr. Enrique Verdugo Castro
Cardiólogo Intervencionista

La presión arterial alta es una enfermedad en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arteri...
11/05/2023

La presión arterial alta es una enfermedad en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo. En general, la hipertensión corresponde a una lectura de presión arterial alta de 130/80 mm Hg o superior.

La mayoría de las personas que padecen de hipertensión arterial no lo saben, por qué no tienen ningún síntoma, pero hay quien puede presentar:
* Dolor de cabeza intenso
* Mareo
* Zumbido de oídos
* Sensación de ver lucecitas
* Visión borrosa
* Dolor en el pecho y/o lumbar
* Tobillos hinchados

El riesgo de hipertensión puede aumentar en los siguientes casos:
* Edad avanzada
* Causas genéticas
* Sobrepeso u obesidad
* Falta de actividad física
* Comer con mucha sal
* Beber demasiado alcohol

Hábitos de de estilo de vida saludables como no fumar, hacer ejercicio y comer bien, pueden ayudar a prevenir y tratar la presión arterial alta.

🏥TORRE NORTE, Diego Rivera #2351, Zona Urbana Río, Consultorio 202.
Tijuana, Baja California
📞 664 285 51 21

Dr. Enrique Verdugo Castro
Cardiólogo Intervencionista

Insuficiencia Venosa Crónica Las venas y arterias juegan un papel fundamental en el correcto funcionamiento de nuestro s...
14/03/2023

Insuficiencia Venosa Crónica

Las venas y arterias juegan un papel fundamental en el correcto funcionamiento de nuestro sistema circulatorio, puesto que son las encargadas de transportar la sangre desde el corazón a todo el cuerpo en dos direcciones: desde el órgano a las diferentes partes del organismo –arterias-, y a la inversa –venas-. Las paredes de las venas tienen unas válvulas diminutas que se abren y se cierran, y sirven para ayudar a controlar la presión y el flujo de la sangre, facilitando su adecuado retorno al corazón.

La insuficiencia venosa crónica puede ocurrir debido a una deficiencia de la válvula, obstrucción del flujo o falla de la bomba muscular. Cuando esto ocurre la sangre tiene dificultades para regresar al corazón y se acumula en las piernas. Esta acumulación de sangre conduce a la inflamación de venas, y en consecuencia, a la aparición de varices y síntomas como dolor, cansancio y pesadez en las piernas.

Entre las causas de la insuficiencia venosa crónica:
• Presión arterial alta (hipertensión) en las venas de las piernas con el transcurso del tiempo por permanecer sentado o de pie por mucho tiempo
• Falta de ejercicio físico
• Tabaquismo
• Un coágulo de sangre en una vena profunda, por lo general, en la pantorrilla o el muslo (trombosis venosa profunda)
• Hinchazón e inflamación de una vena cerca de la piel, generalmente en las piernas (flebitis)

En casos graves este problema puede provocar edemas, úlceras venosas, escalofríos , tromboflebitis y linfedemas.

Dr. Enrique Verdugo Castro
Cardiólogo Intervencionista 🫀

🏥TORRE NORTE, Diego Rivera #2351, Zona Urbana Río, Consultorio 202.
Tijuana, Baja California
📞 664 285 51 21

¿Cuándo se debe realizar una prueba de esfuerzo?🫀 Las pruebas de esfuerzo muestran cómo responde el corazón a la activid...
27/02/2023

¿Cuándo se debe realizar una prueba de esfuerzo?🫀

Las pruebas de esfuerzo muestran cómo responde el corazón a la actividad física. Cuando hacemos ejercicio, el corazón bombea con más rapidez y fuerza. Algunas enfermedades del corazón son más fáciles de detectar cuando el corazón está trabajando fuertemente.

Esta prueba se debe realizar:
• En pacientes que deseen iniciar ejercicio físico intenso
• Para analizar la capacidad cardiorrespiratoria
• En pacientes con hipertensión arterial
• Investigar dolor torácico
• Diagnosticar una arritmia, que hace que el corazón lata de manera irregular

En una prueba de esfuerzo se colocan pequeños sensores en los brazos, piernas y el pecho. Estos sensores llamados electrodos se conectan a una máquina de electrocardiografía que registra la actividad eléctrica del corazón.

Agenda tu cita y obtén tu diagnóstico oportuno.

🏥TORRE NORTE, Diego Rivera #2351, Zona Urbana Río, Consultorio 202.
Tijuana, Baja California
📞 664 285 51 21

Dr. Enrique Verdugo Castro
Cardiólogo Intervencionista

Soy Enrique Verdugo, Cardiólogo Intervencionista🫀, certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología.Mi pasión es la me...
24/01/2023

Soy Enrique Verdugo, Cardiólogo Intervencionista🫀, certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología.

Mi pasión es la medicina y vivo para servir a mis pacientes.

A través de esta cuenta te estaré compartiendo información relevante para el cuidado de tu salud cardiovascular así como parte de mi trabajo realizado con mucha dedicación y entrega.

🏢TORRE NORTE, Diego Rivera #2351, Zona Urbana Río, Consultorio 202.
Tijuana, Baja California

📞 664 285 51 21

Dirección

Diego Rivera 2351
Tijuana

Teléfono

+526642855121

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Enrique Verdugo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría