
07/07/2025
Lo que reparas con tu trabajo según la Bioneuroemocion
¿Qué aspecto del clan estás reparando con tu profesión?
Reparar en Bioneuroemocion no significa literalmente arreglar, se relaciona con restaurar una carencia con un exceso y viceversa. Quienes tienen problemas con su trabajo o con lo que perciben por trabajar, están reparando.
Cuando se entiende qué y para qué es necesario esa reparación, puede hacerse con consciencia y se deja de reparar, comenzando una relación más fluida y satisfactoria con el trabajo.
Abogado/a y Juez/a: Se están reparando situaciones de indefension, personas que fueron injustamente tratadas, que padecieron engaños y estafas, repartos injustos de herencias, personas encarceladas o incluso ajusticiadas.
Actriz/ actor, igual que el resto de profesiones del arte: Se repara la falta de expresión, los esquemas mentales y morales rígidos que limitaron y produjeron sufrimiento. El dolor por la pérdida de los familiares «insustituibles» que paralizaron al clan. Las artes relacionadas con la danza, reparan la sexualidad enfermiza y las personas paralizadas ante la vida.
Agrónoma/o: Repara la madre tierra, la madre psicológica del clan. Madres tóxicas o madres que no pueden dar suficiente alimento a sus hijos. Memorias de hambrunas, malas cosechas, etc. Relaciones insatisfactorias con madres y/o abuelas.
Arqueólogo/a: Repara la memoria de los antepasados, el clan que se olvida de sus raíces o las rechaza, es un árbol destinado a caer. Desentierra a los que fueron mal enterrados, o a los que nunca pudieron ser enterrados, por desaparecidos, etc. Reorganiza el territorio.
Arquitecto/a y profesiones de la construcción: Repara las divisiones de la familia, crea lazos de unión, mejora los espacios donde habitaba el clan. Relacionado con memorias de falta de casa, de casas que están en ruinas, de muchas personas viviendo en un mismo espacio pequeño.
Bombera/o: Memorias de incendios, ahogamientos o derrumbes. Relacionado con personas que necesitaron protección y no la tuvieron. Figura paterna de protección.
Camarero/a: Relacionado con personas que padecían alcoholismo, o que sufrieron las consecuencias de una adicción largo tiempo. Reparan el buen beber, qué alguien sepa decir «está es la última», y servir buenos alcoholes. Relacionado con madres controladoras y/o padres ausentes.
Carpintero/a: Repara el clan cuando necesita renovaciones profundas, también relacionado con el padre por ser una profesión manual. Convertir lo viejo en nuevo, terminar con las partes enfermizas del clan.
Cocinera/o: Relacionado con memorias de personas que pasaron carencia o hambre. También repara la alimentación emocional de las líneas maternas. Quien enciende el «hogar». Reparar la frialdad emocional vivida en la infancia y/o en la familia.
Contable y profesionales de la economía: Reparan ruinas económicas, malas inversiones, derroches, carencias económicas, reparto desigual de recursos, desigualdad económica entre hombres y mujeres del clan.
Dentista: Reparan problemas relacionados con la fortaleza de las personas, problemas para reducir las dificultades de la vida, herencias de tristezas crónicas, de personas que perdieron su independencia, etc.
Electricista y todas las profesiones relacionadas con la electricidad: Reparan al padre, padres demasiado intensos o ausentes, reestablecen los valores y la salud mental de los hombres del clan, necesidad de eliminar los elementos tóxicos de la línea paterna.
Enfermero/a, igual que el resto de profesiones de la salud y la medicina: Memorias de enfermedades que no fueron bien cuidadas o diagnosticadas a tiempo. Personas que fallecieron sin que se supiera el origen, personas que padecieron largas enfermedades, muertes repentinas, abortos, infartos, etc.
Farmacéutico/a: Repara personas que murieron envenenadas, o que no recibieron el tratamiento adecuado a su dolencia. Repara también a la madre tierra por estar relacionado con la química.
Jardinero/a: Repara la memoria de personas que fueron «desterradas», clanes que se enredan entre sí, memorias de hijos no reconocidos, de personas que no fueron bien recibidas en el clan.
Peluquera/o y profesionales de la estética: Memorias de «malas ideas», necesidad de reparar las ideas tóxicas de la línea paterna o de aquellos que ejercieron como cabezas de familia. Embellecer a quien padecieron enfermedades o accidentes que los acomplejaron o deformaron.
Podóloga/o: Relacionado con el buen trato de mamá, con memorias de mujeres que no fueron cuidadas por el clan o reconocidas por sus méritos. También repara madres inalcanzables o distantes.
Policía: Memorias de hombres que abandonan al clan o son padres ausentes. Hombres que se aprovechan de su fuerza física o su estatus dominante para avasallar y/o herir a los débiles. Memorias de personas violentadas o agredidas.
Profesor/a: Repara antepasados analfabetos o incultos que padecieron discriminación o engaños. Memorias de personas que sufrieron por no tener la formación deseada, o que tomaron malas decisiones por desconocimiento, o temores sin fundamento.
Psicóloga/o y profesiones relacionadas con la mente y las conductas: Memorias de personas con déficit mentales o del desarrollo. Personas que padecían adicciones, desequilibrios mentales, malas armonías entre la familia y/o procesos de duelo sin gestionar, etc.
Químico/a: Relacionado con la madre tierra, la necesidad de encontrar una conexión con una madre sana, memorias de madres desvalorizadas, de accidentes por desconocimiento del funcionamiento de las sustancias químicas.
Personas que tienen el mismo trabajo que sus familiares: Reparando lo que no se pudo dejar sanado desde la primera generación profesional. Memorias de malas prácticas o falta de reconocimiento y orgullo por la profesión. Fidelidad al clan: necesidad de no sentirse excluido/a o rechazado por la profesión. Ser doble de un padre/madre, abuelo/a que realizaba el mismo.