Farmacia Farmex

Farmacia Farmex le ofresemos un extenso surtido en medicamentos de similares y genéricos, perfumerua y regalos. material de curación. toma se signos, talla y peso.

asesoría medica y servicio telefónico. �

  🇲🇽
01/09/2024

🇲🇽

Súper Luna 🌕🌎😊
21/08/2024

Súper Luna 🌕🌎😊

de regreso....!!!! ☺🌎✌🍁🌻🌹🍀🖖🍁🌻🌹
13/08/2024

de regreso....!!!! ☺🌎✌🍁🌻🌹🍀🖖🍁🌻🌹

  ☺️🙏🌎🇲🇽🤍🌙
12/08/2024

☺️🙏🌎🇲🇽🤍🌙

rica la comida...!!!!
11/08/2024

rica la comida...!!!!

"En los extravíos nos esperan los hallazgos, porque es preciso perderse para volver a encontrarse...."  🌻❤🍁🍀🌹❤🌻🍁🍀😊🌹👑🌻🌻🌻🌻...
10/08/2024

"En los extravíos nos esperan los hallazgos, porque es preciso perderse para volver a encontrarse...."

🌻❤🍁🍀🌹❤🌻🍁🍀😊🌹👑
🌻🌻🌻🌻🌻🌻👑🍁🍁🍁🍁🍁🍀🌹🍀🌹🍀🌹🍀🌹🍀🌹🍀🌹🍀🌹🍀🌹🍀🍀🌹😊❤

Llegando a lo fresco...!!! 🍁🍀🌎☺
08/08/2024

Llegando a lo fresco...!!! 🍁🍀🌎☺

a descansar después de un arduo día...!!!!  🌙   😊🤍👋📸
08/08/2024

a descansar después de un arduo día...!!!! 🌙
😊🤍👋📸

CHAMULA, LA HISTORIA DE UNA TRAGEDIA.  🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬"La Historia del fenómeno del consumo de coca-cola en Chamula, Chiapas....
06/06/2024

CHAMULA, LA HISTORIA DE UNA TRAGEDIA.
🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬
"La Historia del fenómeno del consumo de coca-cola en Chamula, Chiapas.

Chamula, un municipio enclavado en las montañas del estado de Chiapas, al sureste de México, es conocido por su cultura indígena vibrante y sus profundas tradiciones. Sin embargo, en las últimas décadas, ha surgido un fenómeno inusual que ha puesto a Chamula en el mapa global: su extraordinario consumo de coca-cola. Esta es la historia de cómo una bebida global se entrelazó con las tradiciones y la vida cotidiana de esta comunidad indígena.

Todo comenzó en la década de 1960 cuando coca-cola inició una expansión agresiva en mercados rurales y remotos de México. Chamula, con su población mayoritariamente tzotzil, fue uno de los destinos. La bebida, con su sabor dulce y refrescante, rápidamente capturó la atención de los habitantes locales. En Chamula, la integración de coca-cola en la cultura local no fue simplemente un fenómeno de consumo, sino una fusión con las prácticas y rituales indígenas. Los chamulas, conocidos por sus sincretismos religiosos que mezclan catolicismo con creencias indígenas, comenzaron a utilizar coca-cola en sus ceremonias religiosas.

La bebida se convirtió en una ofrenda a los dioses y una herramienta para las curaciones espirituales. Se creía que el gas de coca-cola ayudaba a expulsar los malos espíritus del cuerpo, una práctica que sustituyó el uso tradicional de bebidas alcohólicas como el posh.

Otra razón clave para el auge del consumo de coca-cola en Chamula es su disponibilidad y, en muchos casos, su costo más bajo en comparación con el agua potable. En muchas comunidades rurales de Chiapas, el acceso a agua potable segura es limitado. Las tiendas locales están bien surtidas con coca-cola, y las campañas de marketing de la empresa han asegurado que la bebida esté siempre al alcance de todos.

El consumo masivo de coca-cola no vino sin consecuencias. A medida que el hábito se arraigaba, comenzaron a aparecer problemas de salud asociados con el alto consumo de azúcar y calorías. La diabetes, la obesidad y las enfermedades dentales se convirtieron en preocupaciones crecientes en la comunidad. Estos problemas de salud se agravaron por la falta de acceso a atención médica adecuada. En respuesta a estos desafíos, ha habido intentos tanto locales como externos para abordar los problemas de salud.

Organizaciones de salud han trabajado para aumentar la conciencia sobre los riesgos del consumo excesivo de bebidas azucaradas y fomentar hábitos alimenticios más saludables.

Además, se han implementado programas para mejorar el acceso al agua potable segura en las comunidades rurales de Chiapas.

El fenómeno del consumo de coca-cola en Chamula representa un dilema moderno donde la tradición y la globalización se encuentran. Mientras la bebida se ha entrelazado con las prácticas culturales, sus efectos negativos en la salud plantean una serie de desafíos que la comunidad y los profesionales de la salud continúan enfrentando. Hoy en día, Chamula sigue siendo un lugar donde las antiguas tradiciones se mezclan con las influencias modernas. coca-cola, con su omnipresencia, sigue siendo una parte integral de la vida cotidiana y ceremonial.

Sin embargo, los esfuerzos para educar y proporcionar alternativas saludables están en marcha, con la esperanza de equilibrar las influencias externas con la preservación de la salud y la cultura local.

La historia de Chamula y coca-cola es un reflejo de cómo una bebida global puede encontrar un hogar en las costumbres locales, transformándose en algo más que una simple mercancía y convirtiéndose en un símbolo de las complejas interacciones entre la tradición y la modernidad".

Sin embargo, cabe preguntar: ¿es esto una justificante racional para permitir su permanencia, o se debe oponer una resistencia social y gubernamental a este fenómeno que puede tener causas catastróficas a mediano y largo plazo?.

Que cada cual discierna y concluya.

Que permanezca lo verdadero.

sufragando en familia es mejor...!!!!   🇲🇽 🇲🇽🫶
02/06/2024

sufragando en familia es mejor...!!!! 🇲🇽
🇲🇽🫶

madre y vergüenza es lo que deberían de tener...!!!! hipócritas... nido de víboras...!!!! sepulcros blanqueados...!!! no...
01/06/2024

madre y vergüenza es lo que deberían de tener...!!!!
hipócritas... nido de víboras...!!!! sepulcros blanqueados...!!! no quedará piedra sobre piedra...!!!! lo recuerdan...???? 🤮🤮🤮🤬🤬🤬

Dirección

Zumpango

Horario de Apertura

Lunes 9am - 10pm
Martes 9am - 10pm
Miércoles 9am - 10pm
Jueves 9am - 10pm
Viernes 9am - 10pm
Sábado 8am - 10pm
Domingo 8am - 10pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia Farmex publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Farmacia Farmex:

Compartir