
24/06/2025
¿Consulta, urgencia o emergencia? Saberlo puede salvar vidas. ⚠️
Esta imagen no es solo un cartel en la sala de espera…
Es un llamado claro a usar con responsabilidad el sistema de salud.
Porque sí: saber diferenciar puede marcar la diferencia.
🔴 EMERGENCIA
Situación crítica. La vida corre peligro inminente.
Ejemplos:
• Dolor torácico intenso
• Pérdida súbita de conciencia
• Dificultad respiratoria grave
• Hemorragia abundante
• Accidentes severos
🟠 URGENCIA
Puede empeorar rápidamente si no se actúa pronto.
Ejemplos:
• Fiebre alta con convulsiones
• Presión muy elevada
• Dificultad respiratoria moderada
• Dolor en el pecho persistente
🟢 CONSULTA PROGRAMADA
Situaciones sin peligro inmediato.
Ejemplos:
• Malestar leve
• Controles rutinarios
• Renovación de recetas
• Evaluación de síntomas no graves
¿Por qué es importante esto?
Porque cuando las emergencias reales deben esperar, las consecuencias pueden ser fatales.
✅ La regla es simple:
Lo que no puede esperar, va a emergencias.
Lo que puede esperar, va al consultorio.
Cuidar nuestra salud es también cuidar la de los demás.
Usar bien los servicios médicos es un acto de responsabilidad y empatía.
⸻
Advertencia: Esta publicación es educativa. No sustituye la evaluación de un profesional de la salud. Ante cualquier síntoma preocupante, consulta con personal médico calificado.