Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique

Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique Página de la Brigada Médica Cubana Zimpeto, Mozambique

El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Obstetricia, para homenajear a la especialidad médica de la Obstet...
31/08/2025

El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Obstetricia, para homenajear a la especialidad médica de la Obstetricia y la Ginecología, en su dedicada labor de procurar las mejores condiciones de salud a las mujeres embarazadas, contribuyendo a la disminución de los índices de mortalidad materna y neonatal.

La principal finalidad de este Día Internacional es sensibilizar y concienciar a la población acerca de la mortalidad materna a nivel mundial.

Por otra parte, se destaca la importancia de la labor ejercida por los médicos obstetras en el cuidado de la mujer durante la etapa de embarazo, parto y cuidados del recién nacido.

De acuerdo a las estadísticas, anualmente mueren 10 millones de mujeres por causa de lesiones, enfermedades e infecciones ocurridas durante el embarazo, parto y postparto.

Origen del Día Internacional de la Obstetricia:

El Día Internacional de la Obtetricia se celebra cada 31 de agosto, en honor al día en que falleció San Ramón Nonatto (patrono de la obstetricia, mujeres embarazadas y parturientas) en el año 1240.
Dedicó su vida a la redención de los cristianos cautivos. Fue sacerdote de la Orden de la Merced, siendo posteriormente nombrado cardenal por el Papa Gregorio IX.
Este cardenal nació en Lérida (España) en el año 1.204 y fue extraído con vida del vientre de su madre mu**ta el día anterior. Es por ello que se evoca a este santo para la protección de las mujeres embarazadas y de sus hijos por nacer.

¿Qué es la Obstetricia?

La Obstetricia es la especialidad médica encargada de la atención del embarazo, el nacimiento y el postparto o puerperio. Está ampliamente vinculada con la Ginecología, especialidad médica orientada a la revisión y tratamiento de enfermedades del órgano reproductivo femenino.

La principal finalidad de este Día Internacional es sensibilizar y concienciar a la población acerca de la mortalidad materna a nivel mundial.

Por otra parte, se destaca la importancia de la labor ejercida por los médicos obstetras en el cuidado de la mujer durante la etapa de embarazo, parto y cuidados del recién nacido.

De acuerdo a las estadísticas, anualmente mueren 10 millones de mujeres por causa de lesiones, enfermedades e infecciones ocurridas durante el embarazo, parto y postparto.

El obstetra es el profesional de la medicina que se encarga de la atención médica a la mujer embarazada y el feto, ejerciendo las siguientes funciones: Realizar controles prenatales durante la etapa de embarazo. Aplicar acciones preventivas para la óptima salud reproductiva y de atención al parto y postparto. Proporcionar información a las futuras madres acerca de los cuidados del bebé, alimentación, lactancia e higiene.

🇨🇺❤️🇨🇺❤️🇨🇺❤️🇨🇺❤️🇨🇺❤️🇨🇺❤️🇨🇺❤️🇨🇺

Brigada Médica Cubana en Mozambique Ahime Garrote Camejo Embajada de Cuba en Mozambique Brigada Médica Cubana en Maputo Henry Lopez Jimenez Unidad Central de Cooperación Médica Nacyra Bonet Manso destacados

Hoy 29 de Agosto es el Día Nacional del Donante de Sangre en  .Esta fecha tiene como objetivo reconocer la importancia d...
29/08/2025

Hoy 29 de Agosto es el Día Nacional del Donante de Sangre en .

Esta fecha tiene como objetivo reconocer la importancia de la donación de sangre voluntaria y altruista, así como crear conciencia entre la población sobre la necesidad de donar regularmente y salvar vidas.

Que este día sea una celebración del espíritu de solidaridad , siendo un acto Amor, generosidad y altruismo .

La Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique presente en este importante dia, con la presencia de los colaboradores, Osmany Bousa y Adel Oliva Osorio.

" No hay nada tan sensible al ser humano, como las cuestiones que se refieren a la salud..."
✒️

🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿

destacados Brigada Médica Cubana en Mozambique Ahime Garrote Camejo Embajada de Cuba en Mozambique Brigada Médica Cubana en Maputo Henry Lopez Jimenez Unidad Central de Cooperación Médica Nacyra Bonet Manso

Mensaje de Felicitación del Doctor Henry Lopez Jimenez Jefe de la Misión Médica por el 48 Aniversario de la Misión Médic...
29/08/2025

Mensaje de Felicitación del Doctor Henry Lopez Jimenez Jefe de la Misión Médica por el 48 Aniversario de la Misión Médica Cubana en .

🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺


Ahime Garrote Camejo Brigada Médica Cubana en Mozambique Embajada de Cuba en Mozambique Brigada Médica Cubana en Maputo Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique Unidad Central de Cooperación Médica

  🇨🇺❤️🇲🇿
29/08/2025

🇨🇺❤️🇲🇿

🇨🇺|

✨🇨🇺🤝🇲🇿✨

Hoy celebramos 48 años de colaboración médica ininterrumpida entre Cuba y Mozambique, una historia escrita con entrega, valentía y amor infinito por la vida.

En este camino, brilla con luz propia la labor del Contingente Internacionalista Henry Reeve, cuyos médicos llegaron cuando la adversidad golpeaba fuerte y supieron transformar el dolor en esperanza.

🌿 Desde los días difíciles del ciclón Idai hasta cada amanecer en los hospitales y aldeas, las batas blancas cubanas han sido abrazo, remedio y ternura compartida.

Esta amistad, nacida del sueño de Fidel y Samora, late hoy más viva que nunca: dos pueblos unidos por la solidaridad, la dignidad y la certeza de que la salud es un derecho sagrado.

💚 En cada niño que vuelve a sonreír, en cada madre agradecida, en cada anciano que encuentra alivio, está la huella imborrable de esta hermandad que no conoce fronteras ni distancias.

¡48 años de historia, 48 años de amor, 48 años de vida sembrada en Mozambique!

🌍✨ ¡Médicos y no bombas!
Cuba ofrece al mundo lo más humano que tiene: su gente.

Cada 28 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome de Turner, una enfermedad genética que afecta solo a mujeres co...
28/08/2025

Cada 28 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome de Turner, una enfermedad genética que afecta solo a mujeres con una incidencia de una cada 2.500 niñas.

El objetivo de este día es concienciar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y fomentar la investigación en este campo.

¿Qué es el síndrome de Turner?
Se trata de una alteración cromosómica que consiste en la falta total o parcial del cromosoma X. Las niñas y mujeres con el síndrome de Turner tienen unas características específicas como baja talla (20 cm. menos de lo normal) y disgenesia gonadal, lo que afecta a la formación de los ovarios.

El síndrome recibe su nombre del endocrinólogo Henry Turner que en 1.938 describió esta patología.

Por lo general, las personas que padecen el Síndrome de Turner suelen ser de estatura baja durante la infancia, tienen el cuello corto y el tórax ancho y muchas veces padecen enfermedad cardíaca congénita. En las recién nacidas lo más evidente es la hinchazón en el dorso de las manos y pies.

En la pubertad, no se desarrollan sus órganos sexuales y no hay presencia de la menstruación, por lo que no pueden ser fecundadas.

Además estas pacientes experimentan con mayor frecuencia hipertensión arterial, diabetes, alteraciones renales u oculares.

Antiguamente, y ante el desconocimiento de la enfermedad, se decía que estas pacientes tenían dificultades cognitivas, pero realmente esto se podía deber a trastornos emocionales provocados por las diferencias físicas, y eso provocaba dificultades en el aprendizaje.

La importancia de la detección precoz para el síndrome de Turner
La detección precoz y los tratamientos pueden ayudar a las personas con el síndrome de Turner a mejorar su calidad de vida. Los nuevos métodos diagnósticos como el ecógrafo hacen que se pueda diagnosticar la enfermedad incluso antes del nacimiento.

Y los tratamientos consisten en hormonas de crecimiento para mejorar la talla y hormonas sexuales para desarrollar los caracteres sexuales. Con todo ello y tratamiento psicológico adecuado, las personas con el síndrome de Turner pueden llevar una vida normal.

❤️🇨🇺❤️🇨🇺❤️🇨🇺❤️🇨🇺❤️🇨🇺❤️🇨🇺❤️🇨🇺❤️

Brigada Médica Cubana en Mozambique Ahime Garrote Camejo Embajada de Cuba en Mozambique Brigada Médica Cubana en Maputo Henry Lopez Jimenez Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique Unidad Central de Cooperación Médica Nacyra Bonet Manso

Hoy hace 48 años, dio inicio a la colaboración médica cubana en  . Esta colaboración se basó en los lazos de solidaridad...
28/08/2025

Hoy hace 48 años, dio inicio a la colaboración médica cubana en .

Esta colaboración se basó en los lazos de solidaridad forjados por los líderes y

Llegue estas felicitaciones para todos los héroes de batas blancas, que integraron la Brigada Médica Cubana en Mozambique y a los que continúan trabajando día a día en este hermano país.

🇨🇺❤️🇲🇿🥼🩺🇨🇺❤️🇲🇿🥼🩺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🥼🩺🇨🇺


destacados Ahime Garrote Camejo Embajada de Cuba en Mozambique Brigada Médica Cubana en Maputo Henry Lopez Jimenez Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique Unidad Central de Cooperación Médica Nacyra Bonet Manso

Celebracion del 50 Aniversario del establecimiento de la relaciones diplomáticas entre   y   en el dia de hoy.Con la pre...
27/08/2025

Celebracion del 50 Aniversario del establecimiento de la relaciones diplomáticas entre y en el dia de hoy.

Con la presencia de los Excelentisimos Ex-Presidentes de Mozambique Joaquim Chissano, Armando Guebuza y Filipe Nyusi que en su discurso ratificaron el apoyo incondicional hacia Cuba.

En este acto el Excelentísimo señor Embajador de Cuba en Mozambique Jorge Luis López Tormo resaltó las fuertes relaciones bilaterales entre ambos pueblos, que envuelve una historia de amistad entre los líderes y , figuras principales en el proceso de independencia.

Con especial participación de la Asociación de Amistad de Mozambique (CUCUS) que con profundas palabras relataron sus vivencias y su gratitud por haber recibido su formación en Cuba.

" Una historia que une a dos pueblos para SIEMPRE "

🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺

Brigada Médica Cubana en Mozambique Ahime Garrote Camejo Embajada de Cuba en Mozambique Brigada Médica Cubana en Maputo Henry Lopez Jimenez Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique Unidad Central de Cooperación Médica Nacyra Bonet Manso

«Hay muchas cosas comunes entre Mozambique y Cuba»; tanto en un país, como en el otro «el camino de la independencia y d...
27/08/2025

«Hay muchas cosas comunes entre Mozambique y Cuba»; tanto en un país, como en el otro «el camino de la independencia y de la Revolución fue largo y duro». Así definió el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el vínculo histórico entre estas dos naciones, el 11 de octubre de 1977, en Santiago de Cuba, en ocasión de la primera visita a la Isla del Comandante Samora Machel, líder del Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo).

Después de años de combatir incansablemente, Mozambique, liderada por el Frelimo, proclamó su independencia el 25 de junio de 1975. Exactamente dos meses y dos días después, el 27 de agosto de ese año, estableció relaciones diplomáticas con la Isla. Desde ese momento comenzó un camino de cooperación cimentado, sobre todo, en ámbitos como la Medicina, la Economía y la Educación.

La Mayor de las Antillas envió al hermano país médicos, enfermeras, técnicos en azúcar, en ganadería, en agricultura, en pesca, en construcción, en transporte y de otros sectores. En octubre de 1977 colaboraban unos 300 cubanos allí y, paulatinamente, fueron aumentando la cifra.

Como parte de la cooperación en el sector de la educación, se otorgaron becas para que jóvenes mozambiqueños estudiaran en Cuba. En cada uno de los 120 distritos de las diez provincias fueron seleccionados diez alumnos, totalizando los 1 200 que integraron el primer grupo, enviado en 1977 a la Isla.

Según datos del Minrex, más de 15 000 niños, adolescentes y jóvenes, así como profesores mozambiqueños, fueron formados aquí en varias especialidades, entre ellas, educación, salud, agricultura, Derecho, ingenierías y defensa.

En cuanto a la colaboración médica, no se puede dejar de mencionar que brigadas del Contingente Internacional Henry Reeve han apoyado a la hermana tierra, siempre que han requerido de la ayuda solidaria de Cuba. En marzo de 2019, trabajadores del Ministerio de Salud Pública acudieron a Mozambique para brindar sus servicios a la población de las áreas afectadas por el ciclón Idai.

En el año 2021, durante la pandemia de la covid-19, 45 médicos y enfermeras se sumaron a los cerca de 300 colaboradores de la Salud, que desde marzo de 2020 se encontraban en esa nación africana.

Por su parte, Cuba siempre ha agradecido el apoyo incondicional de Mozambique en la lucha contra el bloqueo; el hermano país ha mantenido su postura firme en contra de esta criminal política, ya sea desde la Organización de las Naciones Unidas o en la Unión Africana.

Después de 50 años, los lazos que inmortalizaron Fidel y Samora Machel –llamado Padre de la Independencia de Mozambique– siguen intactos y fortaleciéndose cada día.

🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿

Ahime Garrote Camejo Brigada Médica Cubana en Mozambique Embajada de Cuba en Mozambique Brigada Médica Cubana en Maputo Henry Lopez Jimenez Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique Unidad Central de Cooperación Médica Nacyra Bonet Manso

Coloquio por los 50 Años de relaciones de Amistad y Cooperación   -   🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺      Ahime Ga...
27/08/2025

Coloquio por los 50 Años de relaciones de Amistad y Cooperación
-

🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺


Ahime Garrote Camejo Henry Lopez Jimenez Nacyra Bonet Manso Embajada de Cuba en Mozambique

Celebrando los 48 años de trabajo conjunto de los servicios médicos en  , como un logro admirable, testimonio de perseve...
27/08/2025

Celebrando los 48 años de trabajo conjunto de los servicios médicos en , como un logro admirable, testimonio de perseverancia, vocación y valores.

" Nosso maior valor é a VIDA "

🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺

Brigada Médica Cubana en Mozambique Ahime Garrote Camejo Embajada de Cuba en Mozambique Brigada Médica Cubana en Maputo Henry Lopez Jimenez Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique Unidad Central de Cooperación Médica Nacyra Bonet Manso destacados

27/08/2025

" Fidel y Samora, dos lideres de la libertad, sellaron un pacto de amor y solidaridad que une a y desde hace medio siglo "

🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿🇨🇺❤️🇲🇿

Brigada Médica Cubana en Mozambique Ahime Garrote Camejo Embajada de Cuba en Mozambique Brigada Médica Cubana en Maputo Henry Lopez Jimenez Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique Unidad Central de Cooperación Médica Nacyra Bonet Manso

Hoy se conmemora el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre   y  . La historia de cooper...
27/08/2025

Hoy se conmemora el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre y .

La historia de cooperación está marcada por la entrañable amistad del primer presidente mozambiqueño, , y el líder de la Revolución cubana, .

" Fidel y Samora, dos lideres de la libertad, sellaron un pacto de amor y solidaridad que une a Cuba y Mozambique desde hace medio siglo "

🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿❤️🇨🇺🇲🇿


Ahime Garrote Camejo Embajada de Cuba en Mozambique Brigada Médica Cubana en Maputo Brigada Médica Cubana en Mozambique Henry Lopez Jimenez Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique Unidad Central de Cooperación Médica

Endereço

Zimpeto

Website

Notificações

Seja o primeiro a receber as novidades e deixe-nos enviar-lhe um email quando Brigada Médica Cubana de Zimpeto, Mozambique publica notícias e promoções. O seu endereço de email não será utilizado para qualquer outro propósito, e pode cancelar a subscrição a qualquer momento.

Compartilhar

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram