Lic. María José Prado. Psicóloga

Lic. María José Prado. Psicóloga Licenciada en psicología, Certificada en ADOS-2 y ADI-R. Evaluación Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos del Neurodesarrollo.

21/09/2025

La rehabilitación neuropsicológica es un tratamiento terapéutico que se enfoca en ayudar a las personas que han sufrido un daño en el sistema nervioso central, principalmente en el cerebro, a recuperar o compensar las funciones cognitivas, emocionales y conductuales que se han visto afectadas.

​El objetivo principal de esta rehabilitación es mejorar la calidad de vida e independencia del paciente, permitiéndole adaptarse a las secuelas del daño cerebral y reintegrarse en su vida cotidiana, ya sea a nivel familiar, social, laboral o vocacional.

En el caso de los adultos mayores, que ya se evidencia un deterioro cognitivo debido a su edad o alguna enfermedad neurodegenerativa, se trata de llevar a cabo planes que nos ayuden a anticiparnos y lograr mantener las funciones el mayor tiempo posible, obteniendo de esta manera lo antes mencionado, MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.
8129 7025

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se conmemora anualmente el 10 de septiembre.​Esta fecha fue establecida e...
10/09/2025

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se conmemora anualmente el 10 de septiembre.

​Esta fecha fue establecida en 2003 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) con el objetivo de concientizar a nivel mundial sobre la gravedad del problema del suicidio y la importancia de su prevención.

​Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, es importante buscar apoyo profesional o contactar con líneas de ayuda especializadas. Hablar sobre el tema y buscar ayuda puede marcar una gran diferencia.

16/05/2025

¿Qué es la discapacidad?
La discapacidad es una condición que resulta de la interacción entre personas con deficiencias (físicas, mentales, intelectuales o sensoriales) y las barreras debidas a la actitud y al entorno que dificultan su participación plena y efectiva en la sociedad.
La discapacidad no reside únicamente en la persona, sino en la relación entre la persona y su entorno. Un entorno inaccesible o actitudes discriminatorias pueden convertir una deficiencia en una discapacidad.

Se reconocen diversos tipos de discapacidad, incluyendo la física, mental, intelectual, sensorial, entre otras....

La empatía es fundamental para construir una sociedad más inclusiva y equitativa donde las personas con discapacidad se sientan valoradas y comprendidas.
Promovamos la inclusión y la empatia.

Hablemos de la importancia de la estimulación temprana. Estimular de forma temprana ofrece a los niños beneficios que se...
24/04/2025

Hablemos de la importancia de la estimulación temprana.
Estimular de forma temprana ofrece a los niños beneficios que serán cruciales para su desarrollo. Con la estimulación temprana podemos trabajar diferentes áreas, tales como:

📌Desarrollo cognitivo.
📌Habilidades motoras.
📌Lenguaje tanto expresivo como receptivo.
📌Nivel socioemocional.
📌Habilidades sociales.....

Hablamos de una amplia gama de oportunidades que podemos aprovechar en la primera infancia, momento durante el cual inician las bases fundamentales del aprendizaje....
8129 7025

Hoy 2 de abril es el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo ❤️💙💚💛Celebremos la Neurodiversidad y promovamos ...
02/04/2025

Hoy 2 de abril es el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo ❤️💙💚💛

Celebremos la Neurodiversidad y promovamos la empatia e inclusión 🧠♾️

Les comparto, cuento con una nueva herramientas para trabajar con los niños 🥳🥳🥳. El G-ESDM es una adaptación del modelo ...
17/03/2025

Les comparto, cuento con una nueva herramientas para trabajar con los niños 🥳🥳🥳.
El G-ESDM es una adaptación del modelo ESDM, diseñada para niños pequeños con TEA, pero adaptada para la intervención en grupos. Se centra en la interacción social y el aprendizaje a través de actividades en grupo, utilizando el juego como herramienta principal. Como objetivo, se busca mejorar las habilidades comunicativas, sociales, cognitivas y motoras de los niños con TEA, a través de un entorno estructurado y participativo.
8129 7025

EMT en Español es un tipo de terapianatural porque se usan las actividades dela vida cotidiana para enseñarles a losniño...
07/03/2025

EMT en Español es un tipo de terapia
natural porque se usan las actividades de
la vida cotidiana para enseñarles a los
niños a hablar más. Las estrategias de
EMT pueden ser usadas varias veces al
día.
8129 7025

Ahora hablemos del deterioro cognitivo leve (DCL): es una condición que afecta la memoria y las habilidades cognitivas, ...
08/02/2025

Ahora hablemos del deterioro cognitivo leve (DCL): es una condición que afecta la memoria y las habilidades cognitivas, como el lenguaje, la atención y la concentración. Aunque puede ocurrir a cualquier edad, es más común en personas mayores de 65 años.

Causas
Las causas del deterioro cognitivo leve no se conocen por completo, pero se cree que están relacionadas con cambios en el cerebro asociados con la edad, como la disminución del flujo sanguíneo y la acumulación de proteínas anormales. Otras posibles causas incluyen:
* Lesión cerebral: Un traumatismo craneal, un accidente cerebrovascular o una cirugía cerebral pueden dañar las células cerebrales y provocar un deterioro cognitivo.
* Enfermedades neurológicas: Algunas enfermedades neurológicas, como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la esclerosis múltiple, pueden dañar las células cerebrales y provocar un deterioro cognitivo.
* Depresión: La depresión puede afectar la memoria y la concentración, lo que puede dificultar la realización de tareas cotidianas.
* Estrés: El estrés crónico puede dañar las células cerebrales y provocar un deterioro cognitivo.
* Consumo de alcohol y dr**as: El consumo excesivo de alcohol y dr**as puede dañar las células cerebrales y provocar un deterioro cognitivo.

81297025

La rehabilitación cognitiva es un conjunto de técnicas y estrategias terapéuticas cuyo objetivo es mejorar o compensar l...
08/02/2025

La rehabilitación cognitiva es un conjunto de técnicas y estrategias terapéuticas cuyo objetivo es mejorar o compensar las funciones cognitivas que se han visto afectadas por una lesión cerebral, una enfermedad neurológica u otro tipo de condición. Estas funciones pueden incluir la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción, las funciones ejecutivas y la velocidad de procesamiento.

Algunos ejemplos de técnicas utilizadas en la rehabilitación cognitiva incluyen:
* Ejercicios de memoria: Juegos de memoria, repetición de información, asociación de ideas.
* Entrenamiento de la atención: Ejercicios de concentración, tareas de búsqueda visual, actividades de seguimiento.
* Terapia del lenguaje: Ejercicios de comprensión y expresión oral, juegos de palabras, lectura y escritura.
* Entrenamiento de funciones ejecutivas: Resolución de problemas, planificación de tareas, toma de decisiones.

8129 7025

Sabias que?...Rigidez cognitiva: Es la dificultad para cambiar nuestras ideas, creencias o comportamientos, incluso cuan...
30/01/2025

Sabias que?...

Rigidez cognitiva: Es la dificultad para cambiar nuestras ideas, creencias o comportamientos, incluso cuando la evidencia sugiere que deberíamos hacerlo. Es como estar atrapado en un solo modo de pensar, sin poder ver otras perspectivas.
¿Por qué ocurre?
📌Miedo al cambio: Nos sentimos más cómodos con lo conocido.
📌Confirmación de sesgos: Tendemos a buscar información que confirme nuestras creencias.
📌 Experiencias pasadas: Nuestras experiencias moldean cómo pensamos.
¿Cuáles son las consecuencias?
📌 Dificultad para resolver problemas: Nos quedamos atascados en una sola solución.
📌 Problemas en las relaciones: No podemos ver los puntos de vista de los demás.
📌 Menor creatividad: Nos cuesta pensar fuera de la caja.

La rigidez cognitiva es una barrera que puede limitar nuestro crecimiento personal. Al ser conscientes de ella y trabajar en nuestra flexibilidad mental, podemos abrirnos a nuevas posibilidades y vivir una vida más plena.

8129 7025

La depresión es un trastorno mental común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por sentimi...
14/01/2025

La depresión es un trastorno mental común que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza, pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras y dificultades para realizar tareas cotidianas.

Lo negativo de la depresión:
* Impacto en la vida diaria: Dificultad para trabajar, estudiar, mantener relaciones sociales y cuidar de sí mismo.

* Sufrimiento emocional: Sentimientos de tristeza, vacío, culpa, desesperanza y, en casos graves, pensamientos suicidas.

* Problemas físicos: Alteraciones del sueño, cambios en el apetito, fatiga, dolores crónicos y otros problemas de salud.

* Deterioro de las relaciones: Aislamiento social, conflictos con familiares y amigos.

* Reducción de la calidad de vida: Impacto negativo en todos los aspectos de la vida, desde lo personal hasta lo profesional.

Es importante recordar que la depresión es tratable. Si tú o alguien que conoces está experimentando síntomas de depresión, busca ayuda profesional.

Casualmente me encontré esto, hoy que alguien me pregunto "¿porque hay más autismo en la actualidad?''.Les comparto porq...
26/12/2024

Casualmente me encontré esto, hoy que alguien me pregunto "¿porque hay más autismo en la actualidad?''.
Les comparto porque quizá sea una pregunta que muchas personas aún se hacen.

Dirección

Avenida Modesto Duarte
Boaco

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+50581297025

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. María José Prado. Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. María José Prado. Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría