Dr. Manuel Ballesteros. Especialista en Pediatria

Dr. Manuel Ballesteros. Especialista en Pediatria Bienvenidos a mi página. La salud de sus hijos es mi prioridad. Será un placer atenderles.

10/09/2025


🌿¡Cuidado con purgar a los niños con plantas!Muchos padres creen que purgar a los niños con plantas ayuda a “limpiar” el...
09/09/2025

🌿¡Cuidado con purgar a los niños con plantas!

Muchos padres creen que purgar a los niños con plantas ayuda a “limpiar” el estómago o prevenir enfermedades, pero en realidad puede ser muy peligroso.

⚠️ Riesgos de purgar con plantas:
👉 Intoxicaciones graves
👉 Vómitos y diarrea intensa
👉 Deshidratación peligrosa
👉 Daño en hígado o riñones

✅ Lo más seguro es acudir al pediatra para la prevención y tratamiento de parásitos.

Recuerda: No todas las plantas tienen propiedades medicinales. La salud de los niños siempre debe cuidarse con métodos seguros y comprobados.

Y tú, ¿que opinas?

¿Se debe purgar a un niño?

DR. MANUEL BALLESTEROS
PEDIATRA


20/08/2025

18 de Agosto Día nacional del pediatra .Feliz Día del Pediatra!Hoy celebramos con orgullo a quienes dedicamos nuestra vo...
18/08/2025

18 de Agosto
Día nacional del pediatra .

Feliz Día del Pediatra!

Hoy celebramos con orgullo a quienes dedicamos nuestra vocación al cuidado de la infancia.

Quiero agradecer profundamente a cada madre, padre y familia que ha depositado en mi la confianza de acompañar el crecimiento y la salud de sus hijos.

Gracias por permitirme ser parte de su historia, por cada consulta, cada pregunta y cada sonrisa compartida.

Seguire trabajando con compromiso, cariño y dedicación por el bienestar de los más pequeños.

¡Gracias por su confianza y feliz Día del Pediatra!

¡COSAS NORMALES QUE PARECEN ANORMALES!Como padres nos angustian muchas cosas que vemos en nuestro bebé, que desconocemos...
15/08/2025

¡COSAS NORMALES QUE PARECEN ANORMALES!

Como padres nos angustian muchas cosas que vemos en nuestro bebé, que desconocemos porque suceden y que consideramos que son una enfermedad, pero no son así. Son parte de la inmadurez del organismo y que van desapareciendo con el crecimiento.

DR. BALLESTEROS
PEDIATRA

Ninguna vacuna está completamente libre de efectos adversos. Sin embargo, los riesgos de complicaciones graves causadas ...
11/08/2025

Ninguna vacuna está completamente libre de efectos adversos. Sin embargo, los riesgos de complicaciones graves causadas por las vacunas son mucho menores que los de las enfermedades contra las que protegen.

Algunos de estos efectos secundarios son:

1-Dolor, edema (hinchazón) y/o enrojecimiento en el lugar de la inyección.
2-Ligero aumento de la temperatura / fiebre leve-moderada, que suele resolverse en 24-48 horas;
3-Dolor de cabeza y/o muscular.

Para estas reacciones adversas:
Si su hijo tiene fiebre , dele un antipirético en una dosis adecuada a su edad y peso.
Si presenta dolor, enrojecimiento, hinchazón y calor en el lugar de la inyección, aplique hielo varias veces al día (por períodos cortos y nunca en contacto directo con la piel). No aplicar diclofenac en gel.

Recuerda:
Si la fiebre persiste mas de 48 horas, al igual que el dolor o aparecen sintomas nuevos, tienes que llevar al niño al pediatra inmediatamente.

¡Dale "Me gusta" y comparte ésta información!

DR. MANUEL BALLESTEROS
PEDIATRA
"Cuidando la salud de los niño"

DIA DEL TRABAJADOR DE LA SALUDDurante la pandemia, perdimos amigos y colegas, enfermeras, camilleros, personal de limpie...
09/08/2025

DIA DEL TRABAJADOR DE LA SALUD

Durante la pandemia, perdimos amigos y colegas, enfermeras, camilleros, personal de limpieza, laboratoristas, verdaderos héroes. Con valentía, amor y dedicación, al cuidado de la salud de los pacientes, dando esperanza cuando mas se necesitaba.

Su trabajo es invaluable y su vocación, digna de admirar. GRACIAS, por su fuerza y tenacidad.

DR. BALLESTEROS
PEDIATRA

La literatura científica recomienda que la alimentación se puede introducir entre el cuarto y el sexto mes de vida.MUY I...
07/08/2025

La literatura científica recomienda que la alimentación se puede introducir entre el cuarto y el sexto mes de vida.

MUY IMPORTANTE:
El retraso en la introducción de la alimentación puede afectar al crecimiento
y al neurodesarrollo, y una introducción precoz puede aumentar el riesgo de infección e ingreso hospitalario.

Se recomienda introducir los alimentos de uno en uno, con intervalos de unos días, para observar la tolerancia y la aceptación y no añadirles sal, azúcar ni edulcorantes, para que el bebé se acostumbre a los sabores naturales de los alimentos.

Recomiendo empezar con:
Cereales, frutas, hortalizas, legumbres, huevo, carne de res, pollo, pescado, aceite de oliva. Pueden iniciar los alimentos en forma de licuados e ir cambiando las texturas segun la aceptacion del niño.

¡Dale Me gusta y comparte esta información!

Dr. Manuel Ballesteros
PEDIATRA

?¡s preocupado por que tu bebé no dice palabras? ¡Calma!. Déjame explicarte esta parte en el desarrollo de tu bebé.Cuand...
05/08/2025

?¡s preocupado por que tu bebé no dice palabras? ¡Calma!. Déjame explicarte esta parte en el desarrollo de tu bebé.

Cuando el bebé viene al mundo, el llanto es su primer modo de comunicación: los utiliza para indicar que tiene hambre, que hay que cambiarlo, que necesita tu contacto o que siente alguna molestia.

Hacia los cuatro meses, las vocales hacen su aparición, empezando por la "a" y la "e". Un mes más tarde, el bebé consigue pronunciar sus primeras consonantes. A los 6 meses, el bebé siente un gran placer repitiendo sílabas que terminan en "a": "dadadada", "papapapa", "mamamama"… Estos sonidos no tienen un significado preciso en su mente: eres tú quién les irá dando sentido poco a poco al responder.

Y LISTO:
De 9 a 12 meses: ¡comienzan las primeras palabras!

Pero recuerda: La adquisición del lenguaje y el habla del bebé se hace a un ritmo muy diferente según cada niño: algunos pronunciarán varias palabras en su primer año, mientras que otros continuarán expresándose en una jerga incomprensible a los dos años. ¡Por lo tanto, respeta la evolución de tu hijo! Estimúlalo y anímalo, pero no le hagas sentir ninguna presión para aprender a hablar.

¡Dale Like y comparte esta información!

Dr. Manuel Ballesteros
PEDIATRA

03/07/2025
17/05/2024

Muy importante la forma correcta de acostar a un bebé, ayudando a reducir el riesgo de muerte súbita del lactante.




Feliz y bendecido lunes.Próximamente estaré atendiendo en nueva dirección.
13/05/2024

Feliz y bendecido lunes.
Próximamente estaré atendiendo en nueva dirección.

Dirección

INSS Una Cuadra Al Este Y Media Cuadra Al Sur
Chichigalpa

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 13:00

Teléfono

+50581011344

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Manuel Ballesteros. Especialista en Pediatria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Manuel Ballesteros. Especialista en Pediatria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría