
27/11/2024
QUE ES LO NUEVO EN MEDICINA ESTÉTICA ?
EXOSOMAS? Sabes q es?
Para retrasar el envejecimiento del rostro hay que
cuidarse desde jóvenes con productos adecuados, protegiéndose del sol y llevando un estilo de vida saludable. Pero llega un momento que para seguir manteniendo una piel tersa y sin manchas ni arrugas hay que recurrir a la medicina estética. Las opciones son, cada vez, mayores, desde la aparatología con radiofrecuencia y ultrasonidos, hasta las infiltraciones con ácido hialurónico o el tratamiento estrella, el
bótox (Toxina Botulinica)
Pero hay otra técnica que, según los expertos, está revolucionando el sector de la estética: los
exosomas
¿Qué son los exosomas?
los exosomas son vesículas nanométricas que actúan como factores de transmisión para mejorar la comunicación y la actividad celular. Es decir, tienen por objetivo retrasar el envejecimiento, restablecer la actividad celular y mejorar su regeneración. Es importante que tengamos muy claro que con la edad la formación de colágeno y elastina se merma y que debemos ayudar con una inducción, aunque es verdad que, a medida que cumplimos años, conseguir grandes resultados con dicha inducción se complica, razón por la que los exosomas han tenido este auge, ya que ayudan a las células a cumplir sus tareas».
Otros estudios demostraron que también podían reparar y regenerar en profundidad la piel después de tratamientos ablativos con láseres y que son muy eficaces en terapias inmunomoduladoras».
¿Cuáles son sus beneficios para la piel?
«Al ser potentes regeneradores dérmicos, los exosomas equilibran y regeneran la piel al máximo, logrando que mejore su calidad y luminosidad, acabando con problemáticas como enrojecimiento, opacidad, piel castigada por el sol o fotoenvejecida, piel fina, poros dilatados, sensibilidad, aspereza o sequedad cutánea» Además, está demostrado que aumentan exponencialmente el porcentaje de fibroblastos, colágeno y elastina, todos más que esenciales para el mantenimiento de una piel sana, cuidada y rejuvenecida»
Con los exosomas se consigue «una gran calidad de la piel, porque se retensa, se estira, se ilumina, pero es importante que sepamos que actúan sobre la matriz extracelular, pero no el núcleo de la célula, ni en la misma célula, solo en su envoltura para que ella se alimente y se reestructure. Está comprobado por muchos estudios que pudimos ver en el último congreso de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) que tienen la capacidad de retrasar el proceso de envejecimiento al facilitar la comunicación intracelular».
Además, los exosomas también se pueden aplicar en el cuero cabelludo en tratamientos de alopecia, estimulan el crecimiento capilar regenerando el folículo piloso.
Finalmente, además de en el cuello y en el escote, también se usan en la zona íntima que en los últimos años está ganando protagonismo y centrando la atención tanto del sector cosmético como estético
Y tu que esperas para realizar tu cita ?
2340-2558 cita previa
Dra Fresia Largaespada