Laboratorio Clínico y Servicios de Enfermería Ave María.

Laboratorio Clínico y Servicios de Enfermería Ave María. En Laboratorio Clínico y Servicios de Enfermería Ave María nos interesa su salud por lo tanto ofr

Contamos con descuentos especiales y promociones por realizarse sus exámenes en nuestro laboratorio. preguntar por las ofertas y paquetes de exámenes al momento de llegar.

células del hueso
25/06/2025

células del hueso

Estos son los nervios que emergen de tu médula espinal y son esenciales para conectar el cerebro con todo el cuerpo. 🧠 E...
16/06/2025

Estos son los nervios que emergen de tu médula espinal y son esenciales para conectar el cerebro con todo el cuerpo. 🧠
En total, poseemos 31 pares de nervios espinales, distribuidos así: 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo.
Estos nervios cumplen un papel vital: transmiten señales motoras, sensoriales y autonómicas entre la médula espinal y los tejidos del cuerpo. Gracias a ellos puedes mover tus músculos voluntariamente, percibir sensaciones como el calor o el dolor, y regular funciones automáticas como la respiración, el ritmo cardíaco o la digestión, sin necesidad de pensar en ello.

¡Nuestro cuerpo es fascinante!

📷: Revista Medicina y Salud Pública ©️.

07/05/2025
𝙂𝙞𝙖𝙧𝙙𝙞𝙖 𝙨𝙥𝙥. 🔬Es un 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗼𝘇𝗼𝗼 𝗳𝗹𝗮𝗴𝗲𝗹𝗮𝗱𝗼, que tiene como reservorio el hombre. Este protozoo incluye dos estadios: 𝘁𝗿𝗼𝗳𝗼𝘇𝗼...
11/04/2025

𝙂𝙞𝙖𝙧𝙙𝙞𝙖 𝙨𝙥𝙥. 🔬

Es un 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗼𝘇𝗼𝗼 𝗳𝗹𝗮𝗴𝗲𝗹𝗮𝗱𝗼, que tiene como reservorio el hombre.
Este protozoo incluye dos estadios: 𝘁𝗿𝗼𝗳𝗼𝘇𝗼í𝘁𝗼 𝘆 𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁𝗲.

El trofozoíto es la forma vegetativa del parásito que vive en el 𝗶𝗻𝘁𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼 y es el responsable de causar los síntomas clínicos. Los trofozoítos se localizan principalmente en el yeyuno, aunque también pueden encontrarse en el duodeno y, en algunas ocasiones, en el íleon, las vías biliares o la vesícula biliar. El ambiente ideal para su desarrollo tiene un 𝗽𝗛 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 6,4 𝘆 7,2. Esta preferencia por el yeyuno indica que los trofozoítos necesitan una gran cantidad de nutrientes para sobrevivir y multiplicarse, especialmente aquellos que no pueden producir por sí mismos, como el colesterol, que es esencial para formar sus membranas y para el proceso en el que se convierten en quistes mientras se desplazan por el intestino.

𝗠𝗼𝗿𝗳𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 🔎:

Este organismo tiene una morfología piriforme, con un tamaño que va de 12 a 15 micrómetros de largo por 6 a 8 micrómetros de ancho. Su parte dorsal es convexa, mientras que en la parte ventral presenta una depresión llamada 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗼 𝘀𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗼 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗼 𝘃𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹. Se pueden identificar las siguientes estructuras:
🔘 Núcleo: Posee dos núcleos de forma ovoides, situados simétricamente a cada lado de la línea
media, con un gran cariosoma central.
🔘 Citoesqueleto: está compuesto por el disco ventral o suctorio, que participa en la adhesión a superficies.
🔘 Flagelos: presenta 4 pares de flagelos (antero-lateral, postero-lateral, caudal y ventral), le permiten movilidad al trofozoíto.

Huevos de algunos parásitos
26/03/2025

Huevos de algunos parásitos

El virus Coxsackie es el responsable de la enfermedad de manos, pies y boca, que afecta principalmente a niños menores d...
14/03/2025

El virus Coxsackie es el responsable de la enfermedad de manos, pies y boca, que afecta principalmente a niños menores de cinco años.

Este virus se transmite fácilmente en ambientes como colegios y guarderías, donde el contacto cercano es frecuente.

Los síntomas incluyen fiebre, llagas en la boca, dolor de garganta y sarpullido en la piel.

Aunque suele mejorar entre el séptimo y décimo día con tratamiento mínimo, es crucial tomar medidas preventivas como el lavado constante de manos y evitar el contacto cercano con personas infectadas.

¿PORQUE USAR SANGRE DE CARNERO Y NO SANGRE HUMANA EN LOS LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA?Actualmente, en vista de la compr...
10/03/2025

¿PORQUE USAR SANGRE DE CARNERO Y NO SANGRE HUMANA EN LOS LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA?

Actualmente, en vista de la comprobada utilidad de la sangre de carnero en los Laboratorios de Microbiología Clínica, es conveniente conocer las características de la sangre en la especie Ovis aries (oveja: hembra / carnero: macho). Para este propósito, debe compararse con la sangre humana. El peso específico, viscosidad relativa, presión osmótica y punto de congelación de la sangre de carnero es idéntico a la sangre humana. Las principales características hematológicas de la sangre de carnero completa, son: hemoglobina 9-15 g/dl; hematocrito 27-45%; glóbulos rojos 9-15 millones/mm3; leucocitos 4,000-12,000/mm3; linfocitos 62%; velocidad de sedimentación 0.5 mm/hr. Los valores de hemoglobina y hematocrito disminuyen con la edad y se elevan cuando el animal está excitado. Los glóbulos rojos ovinos son más pequeños que los humanos. La membrana celular de los pequeños eritocitos de carnero es muy susceptible a la acción de las hemolisinas bacterianas. Esto es especialmente cierto en el caso de las estreptolisinas O y S de Streptococcus pyogenes. Esta característica aunada a su fragilidad ligeramente mayor en comparación a los eritrocitos humanos, hace que los eritrocitos ovinos sean excelentes indicadores de hemólisis in vitro. La sangre de carnero presenta velocidad de sedimentación mucho menor en comparación con la sangre humana. Esta característica es deseable, ya que los eritrocitos de la sangre desfibrinada, suspendidos en su propio suero y almacenados en refrigeración durante menos de 21 días, no se compactan tanto como en el caso de la sangre humana. Esto permite que se preserven mejor. Se sabe que el aumento de glucosa en el suero de la sangre desfibrinada utilizada para enriquecer medios de cultivo sólidos, es inversamente proporcional al diámetro de los halos de hemólisis. Por este motivo su bajo contenido de glucosa (de 30 a 57 mg/dl) es la característica bioquímica que hace a la sangre ovina ideal para demostrar los amplios y típicos halos de hemólisis alrededor de las colonias productoras de hemolisinas. El resto de los valores químicos es muy similar a la sangre humana, excepto en el caso del ácido úrico, que es muy bajo en los carneros (entre 0.05 y 1.9 mg/dl). Debe usarse sangre de carnero para preparar el agar al 5% y obtener las siguientes ventajas técnicas: Se incrementan considerablemente las hemólisis de tipo beta, se evitan reacciones hemolíticas dudosas, pues en agar sangre de carnero se diferencian perfectamente las hemólisis verdosas de tipo alfa, de las reacciones de hemólisis completa tipo beta, la sangre de carnero desfibrinada asépticamente, no contiene anticoagulantes (como la sangre vencida de Banco), ni anticuerpos contra las bacterias patógenas del hombre o antibióticos, por lo que en general permite mejores crecimientos y se evita manipular volúmenes considerables de sangre humana, por lo que se anula el riesgo de contraer SIDA, hepatitis B y otras infecciones humanas, durante la preparación del agar sangre.

La VSG y la PCR NO son pruebas diagnósticas por sí solas, pero ayudan a los médicos a monitorear enfermedades inflamator...
09/03/2025

La VSG y la PCR NO son pruebas diagnósticas por sí solas, pero ayudan a los médicos a monitorear enfermedades inflamatorias y la respuesta al tratamiento.

02/03/2025
Promoción válida en todos los tipos de exámenes.
02/03/2025

Promoción válida en todos los tipos de exámenes.

La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente peste blanca o tisis, es una infección bacter...
18/02/2025

La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente peste blanca o tisis, es una infección bacteriana contagiosa que afecta a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos. La especie de bacteria más importante y representativa causante de la tuberculosis es Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, perteneciente al complejo Mycobacterium tuberculosis. Existe una vacuna (BCG) para poder prevenir esta enfermedad.
Los síntomas de tuberculosis son: tos crónica con esputo sanguinolento, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. La infección de otros órganos causa una amplia variedad de síntomas.

El diagnóstico se basa en la radiología (radiografías torácicas), una prueba de la tuberculina cutánea y un análisis de sangre. También se complementa con un examen microscópico y un cultivo microbiológico de los fluidos corporales, como las expectoraciones. El tratamiento es complicado y requiere largos periodos de exposición con antibióticos.

Dirección

Calle 10 Noreste
Estelí
31000

Teléfono

+50583562187

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio Clínico y Servicios de Enfermería Ave María. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría