
11/03/2025
Hoy les quiero compartir algo muy personal que lamentablemente, afecta una gran cantidad de mujeres alrededor del mundo: La endometriosis. Esta vez no como médico sino como paciente.
Marzo es el mes de la concientización de la endometriosis, una enfermedad “invisible” que según estadísticas afecta 1 de cada 10 mujeres, sin embargo el diagnóstico suele demorarse hasta 10 años debido a la normalización de los síntomas; en mi caso tuve que enfrentarme a ésta realidad, pues pasé muchos años sin diagnóstico, visitando muchos ginecólogos, sin respuesta pues todo “estaba normal” (ultrasonidos, exámenes, etc) Sin embargo, los dolores menstruales cada mes eran peores, intensos, dolorosos, y al pasar los años empezaban a sumarse más síntomas como: diarrea, náuseas, dolores musculares, dolor de espalda, dolor en las piernas, vómitos y mareos.
Ya en la carrera de medicina escuché por primera vez el término endometriosis, momento donde empecé a investigarla, leer, actualizarme, llegando a la propia conclusión que lo que yo tenía podría ser esta enfermedad. Más nunca encontraba un profesional que coincidiera con esta posibilidad. Hasta que encontré por fin profesionales expertos en el tema que por primera vez no minimizaron ni normalizaron mis síntomas. Me hago mi primer mapeo de endometriosis (estudio que únicamente 2 Doctores en todo el país lo realizan acá) y a mis 25 años se Confirma mi diagnóstico: Endometriosis profunda moderada y adenomiosis difusa. A unos pocos criterios de ser severa. Mismo avance que se pudo haber evitado si se hubiese diagnosticado desde que empecé a buscar respuestas a los 16 años.
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria benigna en la cual un tejido similar al endometrio se localiza fuera del útero. Es una enfermedad sistémica, es decir, en todo el cuerpo, por su respuesta inflamatoria y puede infiltrar cualquier órgano: ovarios, sistema gastrointestinal, vías urinarias, recto, va**na, riñones, tórax, diafragma, sistema nervioso periférico, pared abdominal, etc. Por eso muchas literaturas lo llaman como: Cáncer blanco, no te mata, pero va invadiendo o infiltrando los demás órganos igual que un cáncer.
La endometriosis es una enfermedad que tiene un fuerte impacto en el estilo de vida de las mujeres que la padecen: afecta el autoestima, relaciones interpersonales, seguridad financiera, entre otras. Y Es una de las principales causas de infertilidad a nivel
mundial.
El tratamiento de la endometriosis es un tratamiento Integral. Con expertos en endometriosis. Cabe mencionar que En Nicaragua no hay especialistas en endometriosis. Sin embargo puede encontrar profesionales actualizados en endometriosis que te orienten y ayuden al diagnóstico, pero ojo: si les mandan laparoscopia para el diagnóstico Red flag 🚩. Si únicamente orientan tratamiento con anticonceptivo red flag 🚩. Si no te orienta un tratamiento integral como: nutrición, psicología, fisioterapia, neuropelviologia, entre otros según sea tu caso, red flag 🚩.
También hay muchos expertos en endometriosis fuera del país que ofrecen consultas online, donde te pueden orientar, para mientras puedas visitar un experto presencialmente, en nuestro caso: Costa Rica y Guatemala, los más cercanos.
Nunca permitas que te digan que tus dolores menstruales son normales. Porque no. No debería doler.
Síntomas como: dolor intenso discapacitante, dolor al tener relaciones séxuales, síntomas gastrointestinales, síntomas urinarios.
En este mes de la endometriosis quiero a través de mi experiencia darle visibilidad a este tema invisible. Porque sé que de cada 10 mujeres que vean este post 1 tendrá los mismos síntomas. Y ojalá en un futuro, convertirme en un referente profesional respecto al tema. Y ya estamos trabajando en ello! 🫶🙌