CEDED Centro de Diagnóstico y Estimulación en el Desarrollo

CEDED Centro de Diagnóstico y Estimulación en el Desarrollo Centro de Diagnóstico y Estimulación en el Desarrollo

💡El tiempo de concentración esperado en los niños aumenta con la edad, comenzando con pocos minutos para los bebés y alc...
02/09/2025

💡El tiempo de concentración esperado en los niños aumenta con la edad, comenzando con pocos minutos para los bebés y alcanzando hasta 50 minutos o más en la adolescencia.

🧠Es normal que la atención fluctúe y dependa del interés en la actividad, el entorno, el cansancio o el estrés.

🕣Tiempos de concentración aproximados por edad:
Bebés (hasta 1 año): 2 a 5 minutos.
Niños de 2 años: 4 a 10 minutos.
Niños de 3 años: 6 a 15 minutos.
Niños de 4 años: 8 a 20 minutos.
Niños de 5-6 años: 12 a 30 minutos.
Niños de 7-8 años: 16 a 40 minutos.
Niños de 9-10 años: 20 a 50 minutos.
Adolescentes (16+ años): 32 a 50+ minutos.

30/08/2025

👄Trabajar un fonema a la vez en la dislalia es importante porque permite al niño concentrarse en la articulación correcta de un sonido específico🗣️, facilitando la conciencia fonológica y la mejora progresiva de su habla.
👉Este enfoque ayuda a evitar la sobrecarga cognitiva, fomenta la consolidación del aprendizaje y previene la confusión en la lectoescritura, al permitir un entrenamiento más metódico y efectivo de la motricidad buco-facial.

👩‍⚕️Lic. Judith Gutiérrez
Terapeuta de Lenguaje
Seguimiento a patologías como la Dislalia, Afasias, trastorno de la voz y retrasos de lenguaje

🪞El cuidado de sí mismo se enfoca en desarrollar la independencia, la responsabilidad y la autoestima de los niños a tra...
23/08/2025

🪞El cuidado de sí mismo se enfoca en desarrollar la independencia, la responsabilidad y la autoestima de los niños a través de actividades de vida práctica.

💇Estas actividades incluyen hábitos como lavarse las manos y los dientes, vestirse solos (abotonar, cerrar cierres, atarse los zapatos), peinarse el pelo y elegir la ropa.
💕El objetivo es que el niño adquiera habilidades esenciales para la vida, realice las tareas por sí mismo respetando su propio ritmo y desarrolle la confianza en sus capacidades.

👉Registrar las emociones ayuda a los niños a desarrollar conciencia de sí mismos, mejorar sus habilidades de comunicació...
19/08/2025

👉Registrar las emociones ayuda a los niños a desarrollar conciencia de sí mismos, mejorar sus habilidades de comunicación y establecer relaciones saludables.
👉Al nombrar y comprender sus sentimientos, los niños aprenden a manejarlos de manera efectiva, lo que contribuye a su bienestar emocional general y a su capacidad para interactuar positivamente con los demás.

Formas de ayudar a los niños a manejar el enojo 😡 ☺️Enseñarles a identificar y nombrar sus emociones: Ayudarlos a recono...
15/08/2025

Formas de ayudar a los niños a manejar el enojo 😡

☺️Enseñarles a identificar y nombrar sus emociones: Ayudarlos a reconocer cuando están sintiendo enojo y a ponerle nombre.

🧘Enseñarles estrategias de relajación: Técnicas como respiraciones profundas, ejercicios de relajación progresiva o buscar un lugar tranquilo pueden ser útiles.

❌Establecer límites claros: Es importante que los niños comprendan qué comportamientos son aceptables y cuáles no, y que haya consecuencias claras para las acciones negativas.

🧑‍🧑‍🧒Ser un modelo a seguir: Los padres deben demostrar cómo manejan sus propias emociones de manera saludable.

🗣️Hablar sobre el problema: Una vez que el niño se haya calmado, es importante hablar sobre lo que sucedió y buscar soluciones juntos.

❤️Reforzar el comportamiento positivo: Reconocer y elogiar los momentos en que el niño logra controlar su enojo.

👩‍⚕️Buscar ayuda profesional: Si el niño tiene dificultades persistentes para controlar su ira, puede ser necesario buscar la ayuda de un profesional de la salud mental.

Feliz Viernes 🥳
08/08/2025

Feliz Viernes 🥳

05/08/2025

¡Manos a la obra! Preparamos limonada 👋
Los niños han disfrutado de una refrescante y divertida actividad: ¡preparar limonada!
Los pequeños han participado en todas las fases de la elaboración de la limonada. Desde lavar cuidadosamente los limones hasta exprimirlos con entusiasmo, pasando por medir y remover la mezcla hasta obtener una limonada deliciosa y refrescante🍋
Esta actividad ha sido mucho más que una simple receta de cocina. Los niños han aprendido de forma práctica conceptos como la importancia del agua, la medición de cantidades, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, han desarrollado sus habilidades sensoriales al experimentar con diferentes sabores, olores y texturas.
Sin duda, esta actividad ha sido una experiencia enriquecedora para todos los niños y niñas que han disfrutado y han aprendiendo valores importantes, además de elaborar una bebida deliciosa y saludable 😋

🔤La importancia del nombre propio en el desarrollo de la conciencia fonológica en niños radica en que el nombre se convi...
01/08/2025

🔤La importancia del nombre propio en el desarrollo de la conciencia fonológica en niños radica en que el nombre se convierte en una herramienta clave para que los niños se familiaricen con los sonidos del lenguaje y comiencen a entender cómo están formadas las palabras.
🔤Al usar el nombre propio, los niños pueden practicar la identificación de sonidos iniciales, finales y la segmentación de palabras en sílabas, habilidades esenciales para la lectura y escritura ✍️.

👄En el apoyo del lenguaje, los campos semánticos son conjuntos de palabras relacionadas por su significado, que comparte...
17/07/2025

👄En el apoyo del lenguaje, los campos semánticos son conjuntos de palabras relacionadas por su significado, que comparten rasgos comunes y permiten agrupar conceptos.
👄Estos campos ayudan a organizar el vocabulario en la mente, facilitando la comprensión y expresión lingüística.

14/07/2025

Exploramos el océano de forma sensorial y divertida, mientras los niños desarrollan su motricidad fina, percepción táctil y la imaginación.

🙁Desde que los niños entran a formar parte de la educación escolar empiezan a estar en contacto con otros niños y descub...
03/07/2025

🙁Desde que los niños entran a formar parte de la educación escolar empiezan a estar en contacto con otros niños y descubren un nuevo medio social, por lo que también empiezan a aflorar nuevos sentimientos. 😡Es crucial que desde el primer momento los guías o maestros empiecen a trabajar las emociones en el salón.

😍Aprender a identificarlas es una de las tareas más difíciles, ya que a veces ponerle nombre a algo que el niño o la niña está siendo en ese momento puede ser complicado. Rabia, miedo, frustración… parece confuso. Por eso la labor de los educadores es fundamental, para que poco a poco los niños crezcan sabiendo poner nombre a cada una de las emociones, para que crezcan con confianza, con una mejor autoestima, sepan gestionar el estrés y aprendan a ser más felices.

😃La mejor forma de trabajar las emociones en infantil es siempre a través del juego. Actividades divertidas y sencillas que les ayuden a desarrollar habilidades sociales y les enseñen a identificar las emociones.

Dirección

Centro De Salud Guillermo Matute 1 1/2 C Al Sur
Jinotega

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Teléfono

+50587295850

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEDED Centro de Diagnóstico y Estimulación en el Desarrollo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEDED Centro de Diagnóstico y Estimulación en el Desarrollo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría