CAPyN. Clínica de Atención Pediátrica y Neonatal

CAPyN. Clínica de Atención Pediátrica y Neonatal En CAPyN cuidamos lo más preciado de los padres.
(1)

Damos seguimiento a todos los recién nacidos sanos y que estuvieron críticamente enfermos hasta la edad Pediátrica.

06/12/2023
28/11/2023

Cáncer de Mama y Lactancia Materna

23/11/2023

Qué le puede pasar a un bebé en un andador:

Caerse por las escaleras: puede ocasionar huesos rotos y lesiones graves de la cabeza. Esta es la forma más común de lesiones en los niños que usan un andador.

Quemarse: un niño puede quemarse al alcanzar objetos situados en lugares altos. Le hace más fácil a un bebé poder tirar de un mantel o derramar el café caliente, agarrar los mangos de las ollas en la estufa y alcanzar los radiadores o calentadores de espacio.

Ahogarse: un niño puede caerse en una piscina o bañera cuando está en el andador. Lea más en Los peligros de las piscinas y la prevención del ahogamiento, cuando no es hora de nadar.

Envenenarse: alcanzar objetos en lugares altos es mucho más fácil en un andador.

14/11/2023

Esto es lo que hacemos cuando tu bebé NO respira

28/10/2023

Alteración de las funciones
Debido a las malformaciones y los desequilibrios que se producen, varias funciones de la boca pueden verse afectadas. Entre ellas se destacan las siguientes:

* Habla: la articulación de ciertos fonemas no es posible debido a los problemas en los labios, la lengua, el paladar o los dientes. A su vez, las dislalias pueden ocasionarle inseguridad o baja autoestima al niño.
* Deglución atípica: prolongar el uso del biberón y del chupete favorece al desarrollo de un mecanismo anormal para tragar. El niño apoya la lengua entre los dientes para deglutir y compensar el cierre bucal con la musculatura.
* Respiración oral: el uso de chupete favorece a la respiración oral, lo que da lugar a los paladares ojivales.
* Alteración de la postura cérvico-craneal: las alteraciones de las funciones deglutorias y respiratorias ocasionan una mala posición de la cabeza y del cuello para compensar el daño. Esto acaba por afectar la postura global.

Infecciones
La succión continua aumenta la producción salival y este exceso de humedad favorece al desarrollo de microorganismos en la boca.

La candidiasis oral o muguet son algunos de los peligros asociados al uso prolongado del biberón y del chupete. Se manifiestan como placas blanquecinas en las comisuras labiales o en la lengua

06/10/2023

La leche materna es el alimento perfecto para su bebé. Contiene la cantidad adecuada de nutrientes. Además, es suave para el estómago, intestinos y otros sistemas y aparatos del cuerpo del bebé, que están en desarrollo. Se recomienda amamantar al bebé hasta los 6 meses y luego seguir haciéndolo junto con el agregado de alimentos sólidos, hasta que el niño tenga por lo menos 1 o 2 años.

04/10/2023

Efecto protector de la lactancia materna contra las convulsiones febriles: un estudio a nivel nacional en Korea. Resultados: Entre los 1.791.335 niños, el tipo de alimentación más prevalente fue la lactancia materna exclusiva (MA) (42,3%). La FS ocurrió con mayor frecuencia en el grupo de alimentación exclusiva con fórmula (EF) (12,2%), seguida de los grupos de lactancia materna parcial (PB) (11,3%) y EB (10,7%). En comparación con el grupo EF, el odds ratio ajustado para FS fue de 0,87 (intervalo de confianza del 95%, 0,86 a 0,88, p < 0,001) y 0,93 (0,92 a 0,94, p < 0,001) en los grupos EB y PB, respectivamente. El efecto protector a la edad de 2,5 años fue significativo tanto en el grupo EB (0,85; 0,84 a 0,86, P

13/07/2023

Así es una succión efectiva

19/06/2023

El consumo de huevos se asoció con una mayor ingesta de energía en comparación con los lactantes que no consumieron huevos (1265 ± 27 vs. 1190 ± 14 kcal/día; p= 0,01). Los lactantes consumidores de huevos también tenían mayor proteína (48 ± 0,7 vs 41 ± 0,4 g/día), colina total (281 ± 6 vs 163 ± 2 mg/día), luteína + zeaxantina (788 ± 64 vs 533 ± 23 mcg/día), ácido α-linolénico (0,87 ± 0,02 vs. 0,82 ± 0,01 g/día), ácido docosahexaenoico (DHA) (0,04 ± 0,02 vs. 0,02 ± 0,001 g/día), vitamina B12 (4,2 ± 0,1 vs. 3,7 ± 0,1 mcg/día), fósforo (977 ± 15 frente a 903 ± 8 mg/día) y selenio (67 ± 1 frente a 52 ± 0,6 mcg/día; todos los valores de p < 0,05 ) . Los consumidores de huevo también tuvieron un mayor consumo de grasas totales (50 ± 0,7 vs 45 ± 0,3 g/día), grasas monoinsaturadas (17 ± 0,3 vs 15 ± 0,1 g/día), grasas saturadas (20 ± 0,4 vs 18 ± 0,2 g/día)

Se asoció con una mayor longitud reclinada en comparación con los no consumidores de huevos (79,2 ± 0,2 vs. 78,7 ± 0,1 cm; p= 0,03).

13/06/2023

La influenza (o gripe) es una infección viral altamente contagiosa y es una de las enfermedades más graves del invierno.

La influenza es una infección viral de las vías respiratorias altas, las cuales incluyen la nariz, los bronquios y los pulmones. Se caracteriza por lo siguiente:

Fiebre

Dolor en los músculos

Dolor de garganta

Tos seca

La influenza puede afectar a personas de cualquier edad. Aunque la mayoría de las personas y los niños se curan en menos de una semana, algunos pueden enfermarse mucho más gravemente y pueden necesitar ser hospitalizados. La influenza puede llevar a la neumonía o la muerte.

03/06/2023

En general, la dermatitis del pañal puede tratarse satisfactoriamente en casa con estos procedimientos:

Mantén la zona del pañal limpia y seca. La mejor forma de mantener en el bebé la zona del pañal limpia y seca es cambiar los pañales de inmediato cuando estén mojados o sucios. Hasta que la erupción mejore, esto podría implicar levantarse a la noche para cambiar el pañal. Prueba con pañales desechables que tengan gel absorbente. Mantienen la humedad lejos de la piel.
En cada cambio de pañal, enjuaga los glúteos del bebé con agua tibia. Para esto, puedes usar un lavabo, una bañera o una botella de agua. Los paños húmedos, las bolas de algodón y las toallitas húmedas pueden ayudar con la limpieza de la piel. Úsalos con cuidado. Usa toallitas que no contengan alcohol ni fragancias. O bien, usa un jabón suave o un limpiador suave sin jabón.
Seca la piel con golpecitos usando una toalla limpia o deja secar al aire. No frotes los glúteos del bebé. No uses talco en polvo.

FELIZ DÍA DEL NIÑ@
01/06/2023

FELIZ DÍA DEL NIÑ@

En el mundo moderno cada vez menos personas quieren dedicarse al cuido de pacientes y menos a los críticos; esto debido ...
12/05/2023

En el mundo moderno cada vez menos personas quieren dedicarse al cuido de pacientes y menos a los críticos; esto debido a que existen otras carreras donde no sacrificas a tu familia, tu inteligencia emocional, son de corta duración y más rentables. Cuando estaba en secundaria y tenía que aplicar mi examen de admisión tenías que poner 2 opciones, entonces pensé 🤔, quiero ser médico para curarme a mí mismo ya que para ese entonces yo padecía con frecuencia de faringoamigdalitis y esa fue mi motivación. Mi 1era opción fue medicina y mi 2da enfermería, la razón estar cerca de los pacientes. Durante mi ejercicio como médico he logrado ver el apostolado de la enfermerí@ y por mucho se que son la pieza clave en la recuperación de pacientes de larga estancia, el amor que le imprimen a cosas tan sencillas como alimentar, bañar, ser consejera espiritual, coach motivacional, etc. fue de las experiencias que viví en junio del 2021 cuando me tocó ser paciente. Hoy les digo se merecen de mi persona la más alta estima y respeto. Enfermer@s Nicaragüenses que trabajó más loable, sigan así. Espero que hasta el cielo llegue el resonar de todas esas felicitaciones para ti mi querida Lula una gran enfermera!

21/04/2023

La diarrea consiste en deposiciones frecuentes con heces sueltas o acuosas que se apartan del patrón normal del niño. La diarrea puede acompañarse de anorexia, vómitos, pérdida de peso aguda, dolor abdominal, fiebre o eliminación de sangre. Si la diarrea es grave o prolongada, es probable que cause deshidratación. ACUDE SIEMPRE CON TU PEDIATRA!

13/04/2023

Un ‘picky eater’ es un niño que es sumamente selectivo a la hora de comer. Estos niños rechazan alimentos específicos como los vegetales y muestran preferencia por otros alimentos basados en azúcares y harina. La mayoría de las veces comen 2 o 3 bocados y ya no quieren comer más. *Diferenciar entre picky eaters conductual y un problema sensorial. (disfagia oral preparatoria

03/04/2023

Debido a que desempeñan un papel en el desarrollo y la función cerebrales, especialmente en el aprendizaje y la memoria, se ha planteado que los niños escolares deberían consumir más cantidad de ácidos grasos omega 3 para mejorar su rendimiento en la escuela. Contáctanos 8438 0026

Dirección

León
21000

Horario de Apertura

Lunes 12:00 - 18:00
Martes 12:00 - 18:00
Miércoles 12:00 - 18:00
Jueves 12:00 - 18:00
Viernes 12:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+50584380026

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CAPyN. Clínica de Atención Pediátrica y Neonatal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CAPyN. Clínica de Atención Pediátrica y Neonatal:

Videos

Compartir

Categoría


Otros Pediatría en León

Mostrar Todas