02/03/2025
Hace días recibí un comentario de “mamá perfecta” y debatí mucho en mi mente si compartía esto por acá, decido hacerlo porque siento la necesidad de desmentirlo.
No considero que la perfección exista, pero me gusta dar lo mejor de mí en cada situación y muchas veces pienso que lo estoy haciendo bien y no es así.
Hace poco salí de compras con mi hijo (fueron varias compras) y él aún está aprendiendo a esperar y a comprender la noción del tiempo, pasa en la escuela y la casa la mayor parte del tiempo así que por supuesto que si salimos él quiere jugar, correr y explorar todo. Me hizo 5 rabietas, ya en la tercera lo agarré con más fuerza y le hablaba más fuerte, cuando estaba a punto de perder toda mi paciencia (en la #5) le dio por jugar a las escondidas en una tienda con zapatos que se estaba midiendo, debajo de todos los percheros y yo corriendo detrás de él, se reía al máximo porque para él estábamos jugando, lo que me había pedido todo el tiempo y yo por el apuro no vi, fue hasta ese momento donde hice click y disfrute del momento con él porque ahora compartimos muy poco, pero yo mamá solo veía los 5 pendientes que habían que hacerse si o si esa tarde y ni modo, así pasa en ocasiones uno no siempre sabe que hacer 😟
Yo como muchas de ustedes hago malabares para que las cosas me salgan, talves ven muchas cosas positivas de mis hijos, pero es porque eso comparto porque no me gusta compartir sus momentos más vulnerables.
Yo con mis hijos soy mamá, no la psicóloga mamá. Se que hay muchas cuentas de tips, pero si eso les ocasiona inseguridades y mucho ruido mental dejen de seguirlas, están haciendo lo mejor que pueden con los recursos que tienen y no sigan cuentas que romantizan todo, es mentira, no es fácil educar a niños, es un trabajo difícil, agotador, no todas contamos con una red de apoyo, nuestras realidades son distintas y eso está bien.
🍃