Te Acompaño

Te Acompaño Somos un servicio orientado a tu bienestar emocional, nos centraremos en guiarte con el profesional adecuado para usted, sea a través de nuestras 1. I. II.

Asesorías emocionales, 2. Programas de Crecimiento Personal, Familiar y Social y 3. Capacitaciones. ASESORÍAS EMOCIONALES:
Ofrecemos asesorías emocionales con un enfoque centrado en las personas, cuyo propósito fundamental del proceso es atender su motivo de consulta, sino también rescatar sus recursos personales, aquellos recursos que todos tenemos “dormidos”, “escondidos”, y ayudar a “despertarl

os”, progresivamente mediante un acompañamiento emocional-integral.

1. Niñas/os, adolescentes y jóvenes: Realizamos valoraciones y procesos dirigidos en atender su motivo la consulta. Además, hacemos énfasis en evaluar los recursos y potencialidades tanto de la niña/o, adolescente, joven y el de su familia. De esta forma el objetivo de los profesionales es potenciar al máximo los procesos de desarrollo de capacidades y cambio.

2. Adultas/os: Aportamos al fortalecimiento del bienestar emocional del usuario, ofreciendo tratamientos efectivos, según cada situación, a través de valoraciones y procesos terapéuticos pertinentes.

3. Familiar y Pareja: Ofrecemos apoyo emocional a parejas y/o familias, a través de procesos de atención psicológica. Por su parte, la terapia de orientación familiar, en el cual participan todas/os las/os miembros de la familia.

4. Noviazgo: Brindamos un asesoramiento y seguimiento a las parejas en etapas de noviazgo (con el consentimiento de su tutor), dirigido en la prevención de violencia, establecimiento de relaciones sanas y positivas.

5. Ocupacional: Ofertamos a personas con y sin discapacidad actividades de cuidado, medio ambiente y juego, dirigidos en incrementar la independencia funcional, puede incluir la adaptación de tareas o del entorno, para alcanzar la máxima independencia y aumentar su calidad de vida. PROGRAMAS DE CRECIMIENTO PERSONAL, FAMILIAR Y SOCIAL:
Facilitamos programas dirigidos a realizar consolidaciones y/o modificaciones de conductas, mismos que están compuestos por un determinado número de sesiones entre los cuales tenemos: Programa de Desarrollo de Destrezas Sociales “aprendiendo a relacionarme con los demás”, Programa de Escucha Activa “atención en crisis situacional”, Programa Vinculate “abordaje a conductas rebeldes y desafiantes en niñas, niños y adolescentes” y el Programa de Orientación Parental “escuela para madres, padres o tutores”.

1. Programa Vincúlate “un abordaje desde la Crianza Positiva a las conductas rebeldes y desafiantes en niñas, niños y adolescentes”: Consiste en dotar a padres, educadores y profesionales de habilidades y recursos para abordar los problemas de conductas en niños y adolescentes rebeldes y desafiantes, desarrollando un programa estructurado de entrenamiento a padres, madres y/o tutores, técnicas muy efectivas para el aumento de la motivación, y permite que los efectos positivos de la familia, se integren en la dinámica del hogar.

2. Programa de Orientación Parental “escuela para madres, padres o tutores”: Acompaña a madres, padres, tutores y/o cuidadores para brindar estrategias, asesoría en la práctica de una crianza positiva basada en el afecto consciente y un espacio educativo que servirá como guía para fortalecer las relaciones familiares.

3. Programa de Desarrollo de Destrezas Sociales “aprendiendo a relacionarme con los demás, divirtiéndome”: Es un proceso de enseñanza y/o fortalecimiento de las habilidades sociales de niñas, niños y adolescentes, este se compone de sesiones y pretende, por un lado, desarrollar aquellas habilidades nuevas que no existen y que son necesarias para convivir, y, por otro lado, extinguir aquellas otras conductas (agresivas y pasivas) que interfieren, para que sean socialmente habilidosos.

4. Paseos Familiares de Aprendizaje: Se organizan viajes, excursiones y recorridos en familia, sea un solo sistema familiar o varios, los cuales irán dirigidos en el aprendizaje de una temática, la cual se determinará en base al objetivo y consenso con el/los usuario/s.

5. Paseos Empresariales de Desarrollo: Se organizan viajes, excursiones y recorridos para las empresas, organizaciones e instituciones, los cuales irán dirigidos en la temática que el usuario desee, con un enfoque de desarrollo humano y corporativo.

🌟 ¡Un taller que toda adolescente merece! 🌟¿Tu hija, sobrina o estudiante tiene entre 11 y 14 años?Este sábado 16 de ago...
04/08/2025

🌟 ¡Un taller que toda adolescente merece! 🌟

¿Tu hija, sobrina o estudiante tiene entre 11 y 14 años?
Este sábado 16 de agosto tenemos un espacio pensado especialmente para ellas:
💖 “Aprendiendo a conocer mi Valor – Mi Autoestima”

👧🏻 En esta etapa de la vida, sentirse segura, valorada y capaz es fundamental.
Este taller les ayudará a:
✨ Reconocer su valor personal
🧠 Fortalecer su autoestima
🤝 Compartir con otras adolescentes en un ambiente seguro y positivo

🕘 Hora: 9:00 a 11:00 a.m.
📍 Lugar: Frente a Gasolinera UNO salida Chinandega, Autolavado Freddy, 20 vrs al oeste
💰 Costo: C$200
📞 Cupo limitado – Reservá ya al 8425-6999

🍎 Recomendación: traer su merienda
📌 Organizado por el Centro Psicopedagógico Pasitos de Luz y Vida

Tengamos siempre presente que a las niñas y niños no se les debe pedir actuar como adultos, siendo niños.La niñez está d...
26/07/2025

Tengamos siempre presente que a las niñas y niños no se les debe pedir actuar como adultos, siendo niños.

La niñez está diseñada para equivocarse (ensayo/error), sin embargo, cuando los mismos adultos les enseñamos erróneamente que el "error" es negativo, entonces se crece como adulto altamente inseguro o confrontativo.

̃oentuproceso

24/07/2025

👶✨ ¡Se viene un nuevo taller!
Y esta vez es para vos, mamá, papá o cuidador de niños 👩‍👦👨‍👧

¿Querés aprender cómo estimular adecuadamente a tus pequeños desde casa?
Te invitamos a nuestro Taller de Estimulación Temprana, donde conocerás herramientas prácticas para apoyar su desarrollo desde los primeros años.

📆 Sábado 23 de agosto
🕘 De 9:00 a 11:00 AM
📍 Centro Psicopedagógico Pasitos de Luz y Vida – León
💵 Valor: $10
🧩Incluye certificado y guía de estimulación

📲 Cupos limitados — reservá tu espacio al 8664-8499

💛 ¡Una oportunidad para aprender, compartir y acompañar mejor a los niños en su crecimiento!

✍️Soy Yasser Paredes Mayorga-Psicólogo, les asesoro presencialmente en León, Chinandega y Somotillo.🌐Sí es virtual/onlin...
23/07/2025

✍️Soy Yasser Paredes Mayorga-Psicólogo, les asesoro presencialmente en León, Chinandega y Somotillo.

🌐Sí es virtual/online, le asesoramos desde la plataforma de su preferencia, a nivel nacional e internacional.

Si necesita mayor información, puede contactarme al: (505) 8433 1489

̃oentuproceso

Muchas felicidades Lic. Tania, por la inauguración de su Clínica Naturmed, por más éxitos y gracias nuevamente por la in...
20/07/2025

Muchas felicidades Lic. Tania, por la inauguración de su Clínica Naturmed, por más éxitos y gracias nuevamente por la invitación ✨

🧠 Informe Psicoanalítico de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”Nombre completo: Roberto Mario Gómez BolañosFecha de nacim...
07/07/2025

🧠 Informe Psicoanalítico de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”

Nombre completo: Roberto Mario Gómez Bolaños
Fecha de nacimiento: 21 de febrero de 1929
Fallecimiento: 28 de noviembre de 2014
Profesión: Escritor, actor, comediante, guionista, productor y director
Símbolos centrales: El niño pobre (El Chavo), el antihéroe (El Chapulín Colorado), el juego de palabras, la ternura disfrazada de risa.

1. Estructura del Yo

Gómez Bolaños parece haber desarrollado un Yo altamente funcional, creativo y adaptativo. A través del humor, creó un sistema simbólico que le permitió procesar y representar conflictos tanto sociales como personales. Su obra contiene un equilibrio notable entre principio del placer (el humor, la fantasía, el absurdo) y principio de realidad (la pobreza, la frustración, la impotencia, el miedo).

2. Relación con el Inconsciente

El universo de personajes creados por Chespirito, especialmente El Chavo del 8, puede verse como una manifestación de contenidos inconscientes:

El Chavo, huérfano, ingenuo y eternamente hambriento, representa el niño interior de Gómez Bolaños: vulnerable, solo, deseoso de amor y reconocimiento.

Su frase “Fue sin querer queriendo” revela el conflicto entre el deseo y la culpa, típico de la dinámica psíquica inconsciente.

El entorno de la vecindad simboliza un espacio donde se escenifican conflictos edípicos, rivalidades, exclusiones y frustraciones, pero también ternura y reparación simbólica.

3. Superyó y Sentimiento de Culpa

Chespirito no recurría a un humor transgresor o cínico. Su estilo fue, en cambio, inocente y autorregulado, lo que sugiere un Superyó muy desarrollado, posiblemente ligado a una educación moral rígida o a un fuerte sentido del deber.

Su humor buscaba no ofender, no herir, mantenerse "limpio", lo cual puede reflejar un conflicto interno entre el deseo de provocar y el mandato de no transgredir.

Las figuras de autoridad en sus series (el Profesor Jirafales, el Señor Barriga, Doña Florinda) son caricaturas de lo normativo, pero nunca son completamente ridiculizadas. Existe una forma de respeto ambivalente hacia ellas.

4. Mecanismos de Defensa

Sublimación: Claramente dominante. Gómez Bolaños transformó ansiedades, carencias y conflictos sociales en arte y humor.

Formación reactiva: Muchos de sus personajes reaccionan exageradamente con enojo ante el afecto, como Don Ramón o Doña Florinda, lo que puede interpretarse como una defensa frente al deseo de ternura.

Proyección: Los villanos son casi siempre inofensivos, torpes o ridículos (como el Tripaseca o el Rascabuches), representando posiblemente temores internos transformados en figuras cómicas.

5. Transferencia y Relaciones Objetales

La constancia en su grupo de actores (Florinda Meza, Rubén Aguirre, Carlos Villagrán, Ramón Valdés) sugiere una repetición de patrones relacionales con fuerte carga afectiva, donde la lealtad, el conflicto y la dependencia emocional coexistían.

El conflicto con algunos de ellos (como con Villagrán o Valdés) podría reflejar luchas de narcisismo herido o conflictos no resueltos de tipo fraterno.

6. Narcisismo y Creatividad

Desde una lectura winnicottiana, podría decirse que Gómez Bolaños fue un “niño que jugó toda su vida” en un espacio transicional. Su creatividad fue una forma de mantener un “falso self” funcional y adaptativo, pero que no oculta una herida narcisista temprana, quizás ligada a carencias afectivas.

El uso de diminutivos (Chespirito, Chapulín, Chilindrina) podría apuntar a una identificación con lo pequeño, lo débil, lo que merece cuidado, lo que aún no ha crecido del todo.

7. Temática Recurrente: La Orfandad

El Chavo, personaje central de su obra, no tiene padres, vive en un barril (símbolo de carencia y de refugio) y siempre tiene hambre. La orfandad simbólica y afectiva es una constante que atraviesa su narrativa. Esto puede ser interpretado como una representación de la sensación de desamparo original freudiano (Hilflosigkeit).

8. Conclusión Interpretativa

Roberto Gómez Bolaños construyó una obra profundamente psicoanalítica sin proponérselo conscientemente. Su humor está lleno de símbolos universales: el miedo a la soledad, el deseo de pertenecer, el dolor de crecer, la culpa, la ternura, la frustración del deseo.

Desde una mirada clínica, su legado puede ser visto como un proceso continuo de elaboración simbólica del trauma, de la falta y de la esperanza. Su genialidad consistió en convertir el dolor infantil en juego, el ridículo en ternura, y la tragedia cotidiana en carcajada compartida.

Este tipo de análisis es hipotético y simbólico, y no sustituye una evaluación clínica real.

Muchísimas felicidades Lic. Tamara Montalvan , por la inauguración del Centro Psicopedagógico Pasitos LuzYvida Nuevament...
01/07/2025

Muchísimas felicidades Lic. Tamara Montalvan , por la inauguración del Centro Psicopedagógico Pasitos LuzYvida

Nuevamente gracias por su invitación, fue un placer.

23/06/2025
20/04/2025
 ̃oentuproceso
16/04/2025

̃oentuproceso

Hoy no te deseo un "feliz día", desearte una vida donde siempre seas tratada con respeto, donde cada vez que salgas a la...
08/03/2025

Hoy no te deseo un "feliz día", desearte una vida donde siempre seas tratada con respeto, donde cada vez que salgas a la calle o donde estés, te sientas protegida.

Desarles días llenos de aprendizajes, deconstrucciones y amor propio.

Dirección

León
21000

Teléfono

+50584331489

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Te Acompaño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Te Acompaño:

Compartir

Categoría