Dr. Javier Kuan - Internista

Dr. Javier Kuan - Internista - Especialista en enfermedades del corazón, riñones, pulmones, sistema nervioso, sistema digestivo.

Si reconoces estos síntomas es momento de agendar tu cita médica. 8925 8308 Visítanos en 📍 Clínica y laboratorio Galo. L...
04/07/2025

Si reconoces estos síntomas es momento de agendar tu cita médica.

8925 8308
Visítanos en 📍 Clínica y laboratorio Galo. León.

Hoy acudimos al IV Simposio Cardiovascular del  aprendiendo y actualizando temas de interés en las patologías cardiovasc...
03/05/2025

Hoy acudimos al IV Simposio Cardiovascular del aprendiendo y actualizando temas de interés en las patologías cardiovasculares, en la que se implementan nuevas estrategias de manejo y tratamiento de dichas enfermedades; así como la innovación de nuevas terapias acompañada de tecnología moderna y eficaz.
.

¿Piernas cansadas, con várices o hinchadas? Podría ser insuficiencia venosa crónica (IVC)La insuficiencia venosa crónica...
22/04/2025

¿Piernas cansadas, con várices o hinchadas? Podría ser insuficiencia venosa crónica (IVC)

La insuficiencia venosa crónica es una condición frecuente en la que las venas de las piernas tienen dificultad para retornar la sangre al corazón. Con el tiempo, esto puede causar molestias, cambios en la piel, e incluso úlceras venosas si no se trata adecuadamente.

¿Qué síntomas puedes notar?

Sensación de pesadez o cansancio en las piernas

Várices visibles

Hinchazón (edema), especialmente al final del día

Cambios en la coloración de la piel

Picazón o endurecimiento de la piel

Úlceras que no cicatrizan

Clasificación CEAP:
La IVC se clasifica con el sistema CEAP, que ayuda a determinar su gravedad:

C0: Sin signos visibles
C1: Telangiectasias o venas reticulares
C2: Várices
C3: Edema
C4: Cambios en la piel (pigmentación, eccema, lipodermatoesclerosis)
C5: Úlcera venosa cicatrizada
C6: Úlcera venosa activa

Detectarla a tiempo puede evitar complicaciones mayores.
Consulta si tienes síntomas. El tratamiento puede incluir desde medidas físicas (medias de compresión) hasta procedimientos médicos específicos.
Clínica Galo 2311-3626
WhatsApp 8925 8308

¿Cómo está tu presión arterial mientras duermes?Este gráfico real de un Holter de Presión Arterial muestra algo preocupa...
10/04/2025

¿Cómo está tu presión arterial mientras duermes?
Este gráfico real de un Holter de Presión Arterial muestra algo preocupante: la presión arterial se mantiene elevada durante la noche, cuando debería bajar.

Este patrón no dippper se asocia con mayor riesgo de:

Infartos

Derrames cerebrales

Daño renal

Problemas en la retina

Insuficiencia cardíaca

La hipertensión no siempre da síntomas. A veces el único aviso… es la complicación.

La monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA o Holter de PA) nos permite detectar estos patrones ocultos, ajustar el tratamiento y prevenir tragedias.

No esperes a que sea demasiado tarde.
Hazte tu chequeo a tiempo.
Comparte esta publicación con alguien que necesite chequear su presión arterial.

Dr. Javier Kuan – Medicina Interna

EL ASESINO SILENCIOSO.La Hipertensión arterial mal controlada o nunca diagnosticada puede ser mortal.De la población gen...
08/12/2024

EL ASESINO SILENCIOSO.
La Hipertensión arterial mal controlada o nunca diagnosticada puede ser mortal.

De la población general 1 de cada 3 personas padece de presión arterial elevada y no lo sabe, lamentablemente en muchas personas puede ser asintomática o no dar ningún síntoma hasta que ya esta demasiado elevada provocando accidentes cerebrovasculares y problemas en el corazón como infartos e insuficiencia cardíaca (falla del corazón como bomba) haciendo que vivamos limitados y en muchas ocasiones hasta perder la vida.

No permitas que te pase esto a ti.
Agenda una cita con nosotros para tu chequeo de presión arterial y si es necesario podemos ayudarte colocando un holter de presión o MAPA de presión para hacer un diagnóstico más certero y evitar todas complicaciones.
Llama al 2311-3626 o chat al WhatsApp 8925 8308
Comparte este contenido con tus contactos.

El Holter de presión arterial o MAPA (Monitorización ambulatorio de presión arterial) es un estudio en el que se miden l...
20/10/2024

El Holter de presión arterial o MAPA (Monitorización ambulatorio de presión arterial) es un estudio en el que se miden las presiones arteriales de una persona de forma periódica, fuera del consultorio, durante un periodo de tiempo programado, generalmente 24 horas. Esto con el fin de tener mejor medición de las presiones arteriales y tratando de que no se interrumpa la actividad diaria del paciente y vigilancia durante el sueño, dado que hay muchos pacientes que por la noche pueden tener alzas en las cifras de presión arterial las cuales están asociadas a mayor riesgo de eventos cardiovasculares.

Alguna de las indicaciones son:
1. Diagnosticar la Hipertensión Arterial Sistémica.

2. Diagnosticar la Hipertensión de Bata Blanca

3. Diagnosticar la Hipertensión Arterial Nocturna Aislada

4. Valorar el control de la Hipertensión Arterial Sistémica durante una terapia farmacológica.

Ahora puedes agendar con nosotros y estar seguro de un diagnóstico certero y saber si tu tratamiento para la presión arterial esta optimo.

Dr. Javier Kuan - Internista
Celular 8925 8308
Visitamos: Clínica y Laboratorio Galo, León. Del Costado Este de la Iglesia De La Merced 2 cuadras y media al Norte.

¿QUE HAY DE LA ACTIVIDAD FÍSICA?- Las recomendaciones de actividad física priorizan el ejercicio aeróbico como forma pri...
13/08/2024

¿QUE HAY DE LA ACTIVIDAD FÍSICA?

- Las recomendaciones de actividad física priorizan el ejercicio aeróbico como forma principal de ejercicio sin embargo existen muchas recomendaciones también que afirman que algún tipo de ejercicio de fuerza es más beneficioso.

La salud física y mental dependen de como actúas en el presente para poder estar mejor en el futuro, y no se puede negar que la sarcopenia (disminución de la masa, fuerza y función muscular asociada al proceso de envejecimiento) inicia a los 30 años y se hace mas evidente y marcada después de los 60 años de edad. Por lo que hacer ejercicios de fuerza es fundamental desde edad temprana, sin embargo nunca es tarde para iniciar a realizar este tipo de actividad física.

Dentro de los beneficios de hacer ejercicios de fuerza 💪:
1. Reduce la incidencia de Diabetes Mellitus tipo 2.
2. Mejora la hemoglobina glucosilada en pacientes ya diagnosticado con Diabetes.
3. Mejora la sobrevida de las personas ante cirugías, tipos de cánceres y prevención de los mismos.
4. Reduce el envejecimiento.
5. Mejora la movilidad y la capacidad funcional.
Todo esto te beneficia al tener mayor resistencia cardiovascular, mejorando el riesgo ante las enfermedades crónicas, mejorar el desempeño en tu actividad diaria y en términos generales mejorando la masa muscular y mineral osea (disminución de riesgo de osteoporosis).

Para mejor asesoría consulte con nosotros.

### CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA.
28/06/2024

### CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA.

La educación médica continúa es importante para estar al día con nuevas herramientas diagnósticas y nuevas líneas de tra...
14/06/2024

La educación médica continúa es importante para estar al día con nuevas herramientas diagnósticas y nuevas líneas de tratamiento.
Por eso es bueno mantenerse actualizado en los conocimientos día a día.
Congreso del Hospital Vivian Pellas.

- El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la...
21/03/2024

- El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas.
- El golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más. Esta afección es más frecuente en los meses de verano.

- El golpe de calor requiere tratamiento de urgencia ya que puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.
Síntomas:
Dolores de estómago.
inapetencia,
náuseas o vómitos.
Dolores de cabeza.
Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)
Mareos o desmayo.
Ante cualquier síntoma acude a consulta médica especializada. Llama 2311-3626 o al 8925 8308

Dirección

Costado Este Parque La Merced, 2 1/2 Cuadra Al Norte
León

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 18:00
Martes 07:30 - 18:00
Miércoles 07:30 - 18:00
Jueves 07:30 - 18:00
Viernes 07:30 - 18:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50589258308

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Javier Kuan - Internista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría