
31/07/2025
Recomendación para combatir la Ansiedad.
📌Respiración profunda:
Inhala lentamente, sostén la respiración por un momento y exhala lentamente. Puedes probar la técnica 4-7-8 (inhala en 4 segundos, sostén en 7, exhala en 8).
📌Relajación muscular progresiva:
Tensa y relaja sistemáticamente diferentes grupos musculares del cuerpo para liberar tensión física y mental.
📌Visualización guiada:
Imagina un lugar tranquilo y seguro, involucrando tus sentidos para crear una experiencia relajante.
📌Caminar o trotar:
La actividad física regular, especialmente aquellas que involucran movimientos repetitivos de grandes grupos musculares, puede ayudar a liberar endorfinas y reducir el estrés.
🍍Alimentación para la ansiedad:
🍗Alimentos ricos en triptófano:
El triptófano es un aminoácido que ayuda a producir serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo. Se encuentra en alimentos como pavo, pollo, huevos, nueces y semillas.
🥜Alimentos ricos en magnesio:
El magnesio ayuda a relajar los músculos y reducir la ansiedad. Se encuentra en verduras de hoja verde, frutos secos, semillas y cereales integrales.
🥑Alimentos ricos en vitamina B:
La vitamina B6, en particular, es importante para la producción de neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo. Se encuentra en alimentos como pescado, pollo, huevos, legumbres y verduras.
🍔Evitar azúcares refinados y alimentos procesados:
Estos alimentos pueden causar picos y caídas de azúcar en sangre, lo que puede empeorar la ansiedad.
😴Consejos para dormir mejor:
Establecer una rutina de sueño:
Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj interno del cuerpo y mejorar la calidad del sueño.
Crear un ambiente propicio para el sueño:
Asegurarse de que la habitación esté oscura, silenciosa y fresca. Evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse, ya que la luz azul que emiten puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
🚫☕️Evitar cafeína y alcohol:
Estas sustancias pueden alterar el sueño y dificultar la conciliación y el mantenimiento del sueño.
🥗Cenar temprano y ligero:
Evitar comidas pesadas antes de acostarse, ya que pueden causar molestias digestivas y dificultar el sueño.
📘Realizar actividades relajantes antes de dormir:
Leer un libro, tomar un baño caliente o escuchar música suave puede ayudar a preparar el cuerpo para el sueño
Cuida tu salud mental y emocional.