
02/01/2025
🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨
OTRO CASO MÁS DE GUSANO BARRENADOR QUE ME LLEGA.
Dr. Mariano Mendoza - Veterinario
Reportando nuestro Segundo Caso de GUSANO BARRENADOR. Paciente Labrador hembra de 7 años. Vino a consulta por úlcera con presencia de gusanos en su patita trasera derecha.
El gusano barrenador del ganado (GBG), también llamada gusanera, es una enfermedad causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel), un parásito obligado de los animales de sangre caliente, incluyendo a los humanos, la larva se alimenta de tejidos vivos y fluidos asociados. Su ciclo de vida es de aproximadamente de 21 días, la hembra de esta especie se aparea una sola vez en su vida y pone sus huevecillos en cualquier herida, incluso aquellas tan pequeñas como las que son causadas por garrapatas.
Las larvas son de color blanco cremoso, al madurar adquieren un tinte rojizo, están en posición vertical y enterradas profundamente en los tejidos, tienen ganchos y espinas, se mueven barrenando hacia el centro de los tejidos y su presencia puede provocar infecciones secundarias por organismos contaminantes. Una vez desarrollada, la larva sale de la herida y cae al suelo, en donde emerge como joven adulto, el cual vuela en busca de una pareja para la reproducción.
Todos los animales de sangre caliente son susceptibles incluyendo a las aves y los seres humanos; sin embargo las mayores pérdidas económicas se presentan en bovinos, ovinos y cabras.
Los animales enfermos sufren pérdida de peso y pueden incluso llegar a morir.
Especies Afectadas.
Principalmente los mamíferos:
Bovinos
Equinos
Porcinos.
Ovinos y Caprinos
Caninos y felinos.
En algunas ocasiones aves y Humanos.
Fuente: Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA)