
14/02/2022
PARONIQUIA
Es una infección de la piel que ocurre alrededor de las uñas.
Causas
La paroniquia es común. Se debe a una lesión en la zona, por ejemplo, por morderse o arrancarse un padrastro o también por recortar o retraer la cutícula.
Las causas de la infección incluyen:
• Bacterias
• Cándida, un tipo de hongo (levadura)
• Otros tipos de hongos
Se puede presentar una infección micótica y bacteriana al mismo tiempo.
La paroniquia micótica se puede presentar en personas que:
• Tienen una infección micótica de la uña
• Tienen diabetes
• Exponen mucho las manos al agua
Síntomas
El principal síntoma es una zona alrededor de la uña que presenta dolor, enrojecimiento e hinchazón, con frecuencia a nivel de la cutícula o en el sitio de un uñero u otra lesión. Puede haber ampollas llenas de pus, especialmente con una infección bacteriana.
Las bacterias hacen que la afección ocurra de manera súbita. Si toda o parte de la infección se debe a un hongo, esta tiende a presentarse en forma más lenta.
Se pueden presentar cambios en las uñas. Por ejemplo, la uña puede lucir desprendida, deforme o tener un color inusual.
Si la infección se propaga al resto del cuerpo, los síntomas pueden incluir:
• Fiebre y escalofríos
• Aparición de marcas rojas en la piel
• Sensación de malestar general
• Dolor en las articulaciones
• Dolor muscular
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica generalmente puede diagnosticar esta afección simplemente examinando la piel que presenta dolor.
El pus o el líquido se pueden drenar y enviar al laboratorio para determinar qué tipo de bacteria u hongo está causando la infección.
Tratamiento
Si usted tiene paroniquia bacteriana, remojar la uña con agua tibia 2 o 3 veces al día ayuda a reducir la inflamación y el dolor.
Su médico puede recetar antibióticos orales. En casos graves, puede cortar y drenar la lesión con un instrumento afilado. Es posible que parte de la uña deba extirparse.
Si usted tiene paroniquia micótica crónica, su Dr. puede recetar medicamentos antimicóticos.
Expectativas (pronóstico)
A menudo, la paroniquia responde bien al tratamiento. Pero las infecciones micóticas pueden durar varios meses.
Posibles complicaciones
Las complicaciones son infrecuentes, pero pueden incluir:
• Absceso
• Cambios permanentes en la forma de la uña
• Diseminación de la infección a los tendones, los huesos y el torrente sanguíneo
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte a su médico si:
• Los síntomas de paroniquia persisten a pesar del tratamiento
• Los síntomas empeoran o aparecen síntomas nuevos
Prevención
Para prevenir la paroniquia:
• Cuide adecuadamente las uñas y la piel que las circunda.
• Evite cualquier daño a las uñas o a las puntas de los dedos. Debido a que las uñas crecen lentamente, una lesión puede durar meses.
• No se muerda ni hurgue las uñas.
• Proteja las uñas de la exposición a los detergentes y químicos usando guantes protectores de caucho o plástico. Los guantes forrados en algodón son los mejores.
• Lleve sus propios utensilios para el arreglo de las uñas al salón de uñas. No permita que el manicurista trabaje en sus cutículas.
Para minimizar el riesgo del daño a las uñas:
• Mantenga las uñas de los dedos de las manos libres de asperezas y córteselas semanalmente.
• Corte las uñas de los pies aproximadamente una vez al mes.
• Para el arreglo de las uñas de las manos y de los pies, utilice tijeras afiladas, cortaúñas o una lima para suavizar los bordes.
• Recorte las uñas después del baño cuando están más blandas.
• Recorte las uñas de las manos con un borde ligeramente redondeado. Recorte las uñas de los pies rectas y no muy cortas.
• No recorte las cutículas ni use removedores de cutícula. Estos pueden dañar la piel que rodea la uña. La cutícula se necesita para sellar el espacio entre la uña y la piel. Cortar la cutícula debilita el sello y puede permitir que los microbios entren en la piel y causen una infección.