04/05/2025
¿Te has preguntado si el color de la popó de tu bebé es normal?🤷🏻♀️🤔
La popó de los bebés puede cambiar de color, textura y frecuencia según su edad, alimentación y salud. Desde el famoso meconio al nacer hasta los tonos amarillos, verdes y marrones ¡cada color tiene una historia que contar!
En este post te explico: 👇🏼
Porque la alimentación influye tanto en la popó del bebé:
1. Leche materna exclusiva🤱
La popó suele ser amarilla mostaza, líquida o grumosa, con olor suave.
Puede hacer popó varias veces al día o incluso pasar días sin evacuar (y seguir siendo normal).
Los nutrientes de la leche materna se absorben muy bien, lo que puede dejar poco “residuo” que eliminar.
2. Fórmula infantil🍼
La popó suele ser amarilla pálida, marrón o verdosa, más pastosa y con olor más fuerte.
Se digiere diferente a la leche materna, por lo que puede cambiar el color y la consistencia.
3. Inicio de la alimentación complementaria🍲
Aquí todo cambia: la popó se vuelve más sólida, oscura o incluso con pedacitos de comida.
Las verduras como la espinaca pueden hacerla más verde; la remolacha, roja; el plátano, más espesa.
También puede haber estreñimiento temporal mientras su sistema digestivo se adapta.
En resumen: lo que entra por la boquita se refleja en el pañal. Por eso, al ver cambios, siempre es importante pensar en qué está comiendo tu bebé. 🧷
Claro, existen otros factores como infecciones🦠 intestinales que también causan variaciones en color y consistencia por eso si tenés dudas, mejor consulta a tu pediatra.
Para agendar citas virtual o presencial
Contacto 82089959