Tania mi pediatra

Tania mi pediatra atencion medica pediatrica de enfermedades prevalentes de la infancia.atencion del recien nacido,aplicacion de vacunas,control de crecimiento y desarrollo

ENFERMEDAD MANO-PIE-BOCA Dra.Tania DarcePediatraHola reiniciando mis post , considero que este tema es bien importante s...
02/04/2025

ENFERMEDAD MANO-PIE-BOCA
Dra.Tania Darce
Pediatra

Hola reiniciando mis post , considero que este tema es bien importante sobre todo que ahora se están presentando pequeños brotes en mi país.

Qué es la enfermedad de manos, pies y boca?
La enfermedad de manos, pies y boca (EMPB) es una infección vírica leve y contagiosa, muy frecuente en niños menores de 7 años. Suele estar causada por serotipos del virus Coxsackie, principalmente el A16.

La enfermedad se caracteriza por fiebre, llagas en la boca y erupciones en manos y pies, que duran de 7 a 10 días.

Los primeros síntomas de la EMPB suelen ser dolor de garganta y fiebre baja. Uno o dos días después, empiezan a aparecer las lesiones características.

Lesiones aftosas de la enfermedad de manos, pies y boca
Las lesiones orales empiezan como manchas rojizas que se convierten en pequeñas ampollas y luego en pequeñas úlceras dolorosas, parecidas a las aftas comunes. Estas lesiones suelen aparecer en la lengua y en el interior de los labios y las mejillas.

En algunos casos, las lesiones también pueden afectar a la parte externa de la boca, en la región perioral. Esta lesión perioral es típica del síndrome de manos, pies y boca causado por el Coxsackievirus A6.

Entre 24 y 48 horas después de la aparición de las lesiones en la boca, aparecen las lesiones típicas en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Las llagas empiezan como vesículas (ampollas pequeñas) con bordes rojizos. Las lesiones no suelen tener más de 1 cm de diámetro y pueden romperse, liberando un líquido rico en virus y muy contagioso.
En algunos casos, la erupción cubre gran parte del cuerpo.

El Tratamiento no es con antibiotico ya que es una infeccion viral , para disminuir un poco las molestias en boca no dar bebidas acidas, además se puede dar analgésicos

Para prevenir el contagio de esta enfermedad, haga que su hijo se quede en casa, sin asistir a la escuela o a la guardería mientras tenga fiebre o ampollas abiertas en la piel o en la boca. Lavarse las manos es la mejor protección.

Esperando les sirva esta información para la prevención de esta enfermedad infecto contagiosa en sus hijos.

13/03/2025

Hola queridos seguidores quiero enfatizar ahora que no ha dejado de causar muchos problemas el resfriado común en nuestra población infantil que recuerden este tema

¿ Que es el Virus Sincitial Respiratorio "VRS"?
Dra.Tania Darce.Pediatra

Es un virus que puede causar resfriado comun entre otros virus. Es muy contagioso, los bebes prematuros, los niños pequeños , las personas con enfermedades inmunologicas, respiratorias o cardiacas y los adultos mayores tienen mayor riesgo a complicarse.

Es un virus estacional, que se transmite cuando se estornuda o tose en areas comunes cerradas o por contacto de superficies contaminadas por secreciones de una persona enferma.

El VRS no produce una buena memoria inmunitaria por lo que se puede contraer varias veces . Cada vez que nos contagiamos, nuestra inmunidad aumenta un poco, por lo que los niños mayores y adultos se enferman mas levemente despues de varias infecciones por VRS.

El virus puede infectar las vias respiratorias inferiores provocando Neumonia o Bronquiolitis como complicaciones.

Los sintomas del VRS aparecen 4 a 6 dias despues de la exposicion, siendo estos los siguientes:
✅ Secrecion nasal- Estornudos
✅ Tos
✅ Fiebre
✅ Sibilancias
Estos sintomas suelen aparecer por etapas y suelen durar aproximadamente una semana. Deja de ser contagioso una semana despues de la aparicion de los sintomas.

La prevencion del VRS incluyen :
✅ Mantener limpias las manos
✅ Evitar el contacto directo con personas enfermas.

VRS esta causando una gran sobrecarga de atencion pediatrica incluyendo la hospitalaria en estos momentos.

Recuerden tomar las medidas preventivas lavado de manos y uso de mascarillas en niños grandes y adultos.



Dra.Tania Darce
Pediatra

SharentingDra.Tania Darce.Pediatra🤔Que es el Sharenting??Práctica personal en especial los padres,aunque no podemos obvi...
02/08/2023

Sharenting
Dra.Tania Darce.Pediatra

🤔Que es el Sharenting??
Práctica personal en especial los padres,aunque no podemos obviar a los hijos, de compartir absolutamente todo sobre nuestros hijos atraves de Internet , redes sociales,fotos, videos e incluso lugares como colegio.

😐Como padres hagamos conciencia de posibles riesgos negativos y dañinos para nuestros hijos antes de compartir información personal de ellos en Internet o redes sociales.

👉 Debemos asegurarnos que nuestros hijos comprendan los riesgos de sharenting, teniendo derecho que su información personal no sea compartida en linea si no lo desean

🤔Porque es tan PELIGROSO??

👉Expone a nuestros hijos de las siguientes maneras:

❌️Ciberbuliyng: Uso y difusión de información real o ficticia, con intención de hacer daño o difamar a los niños atraves de Internet o redes sociales.

❌️Grooming: engaño emocional de un adulto hacia los niños atraves de las redes sociales con el.proposito de engañar y lograr que hagan algo en contra de su voluntad

❌️Pedofilia: Cualquier imagen de tus hijos pueden terminar en manos de pedofilos con intenciones sexuales,son frecuentes entre los 8 a 12 años de edad.

❌️Suplantacion: Los datos que publican de tus hijos .pueden ser usados para suplantar la identidad de ellos y usarse sobre otros fines.

⚠️RECOMENDACIONES PARA PROTEGER A LOS NIÑOS

✅ ️Evitar tomarse fotos en ropa interior o trajes de baño

✅️ Evitar subir fotos con uniforme escolar.

✅️ Evitar presumir de los lugares que frecuenta.

✅️ Evitar fotos de tu casa

👉 Debemos de ser muy responsables en el cuido de nuestros hijos ,sobretodo ahora con el avance de la tecnología como celulares inteligentes donde pueden acceder a sitios no confiables y que pueden causar daño o serios problemas en el bienestar de ellos.

Espero que este post les sea de mucha ayuda.

Dra.Tania Darce
Pediatra

FIEBREDra.Tania Darce.Pediatra👉Me interesa dar este tema porque he visto en la consulta que muchas mamás y papas se dese...
02/08/2023

FIEBRE
Dra.Tania Darce.Pediatra

👉Me interesa dar este tema porque he visto en la consulta que muchas mamás y papas se desesperan cuando los niños empiezan fiebre y lo peor quieren que le demos un medicamento que la quite rápido y no le vuelva!!

😟 Han llegado unas Mamás al consultorio pidiendo y otras hasta exigiendo que les recete un ANTIBIÓTICO para bajarle la fiebre al bebé o niño.Fiebre no es indicación de dar antibiotico!! Sobretodo en esta época del año que la mayoría de las infecciones son producidas por virus!!

😐Los ANTIBIÓTICOS son recetados cuando hay una enfermedad producida por bacterias.

😒Pero cuando son enfermedades VÍRICAS (por virus) los ANTIBIÓTICOS no son útiles, ya que no mueren los virus con antibióticos.

LOS ANTIBIÓTICOS
No son útiles para:

❌ Dolor de Garganta
❌ Quitar el Moco
❌ Bajar la Fiebre
❌ Quitar la Tos

👉 Es bastante frecuente que los padres les den antibióticos a sus hijos ante la menor sospecha de catarro. Hacen mal porque el catarro es producido por un virus el cual no muere con antibiotico..

🥺Es por eso que si los usamos sin criterio, no curan.

❌ Así que ya lo saben , nada de AUTOMEDICAR a sus hijos ni nada de andar haciendo caso a otras personas como familiares e inclusive hasta vecinas!!

✅ Acércate con tu pediatra, quien con un buen interrogatorio y examen físico te dará un diagnóstico adecuado para determinar si amerita antibiotico o No.
ESPERO QUE ESTE POST LES HAYA SERVIDO DE GRAN AYUDA.

DRA.Tania Darce.Pediatra
82577875 PARA AGENDAR CITAS
🙂

¡Llegué a los 2,5 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉
16/03/2023

¡Llegué a los 2,5 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉

Feliz año nuevo a mis queridos pacientitos y seguidores de Tania mi pediatra, les deseo que este nuevo año este lleno de...
31/12/2022

Feliz año nuevo a mis queridos pacientitos y seguidores de Tania mi pediatra, les deseo que este nuevo año este lleno de mucha prosperidad, amor, paz e infinitas bendiciones.
Se los desea de todo corazon.

Dra.Tania mi Pediatra

05/12/2022

¿ Que es el Virus Sincitial Respiratorio "VRS"?
Dra.Tania Darce.Pediatra

👉 Es un virus que puede causar resfriado comun entre otros virus. Es muy contagioso, los bebes prematuros, los niños pequeños , las personas con enfermedades inmunologicas, respiratorias o cardiacas y los adultos mayores tienen mayor riesgo a complicarse.

👉Es un virus estacional, que se transmite cuando se estornuda o tose en areas comunes cerradas o por contacto de superficies contaminadas por secreciones de una persona enferma.

👉 El VRS no produce una buena memoria inmunitaria por lo que se puede contraer varias veces . Cada vez que nos contagiamos, nuestra inmunidad aumenta un poco, por lo que los niños mayores y adultos se enferman mas levemente despues de varias infecciones por VRS.

👉 El virus puede infectar las vias respiratorias inferiores provocando Neumonia o Bronquiolitis como complicaciones.

👉Los sintomas del VRS aparecen 4 a 6 dias despues de la exposicion, siendo estos los siguientes:
✅ Secrecion nasal- Estornudos
✅ Tos
✅ Fiebre
✅ Sibilancias
🖕 Estos sintomas suelen aparecer por etapas y suelen durar aproximadamente una semana. Deja de ser contagioso una semana despues de la aparicion de los sintomas.

👉 La prevencion del VRS incluyen :
✅ Mantener limpias las manos
✅ Evitar el contacto directo con personas enfermas.

👉 El covid 19, la temporada del virus Influenza y el VRS estan causando una gran sobrecarga de atencion pediatrica incluyendo la hospitalaria en estos momentos .

👉 Todavia no hay una vacuna especifica para este virus, se esta trabajando en esta vacuna, esperemos que se logre muy pronto.

👉 Sigamos luchando contra estos virus con las herramientas que tenemos.

👉 Espero que les sirva de mucha ayuda este post, cuidense igual a sus hijos.

Dra.Tania Darce
Pediatra
Cel.82577875 para citas

05/12/2022

👉En estos días en que se ven tantas publicaciones felicitando a los estudiantes que egresan, a los mejores promedio, a los abanderados, a los que lograron muchísimas cosas en el colegio .

👏 QUIERO FELICITAR a los que no lograron lo que todos esperaban, a los que sufrieron el bullying todo el año, a los que nadie eligió para hacer grupo, a los que les costó muchísimo dar un examen oral, a los que estuvieron solos en los recreos 😞, a los que no se animaron a levantar la mano por miedo a que se ríeran, a los que enfrentaban sus crisis de ansiedad, a los que iban a clases con miles de problemas familiares, a los que fingían haber desayunado cuando en casa no tenían ni agua, quiero enviar un abrazo a todos los que no llegaron a colmar las expectativas, los que no llenaron la libreta con buenos promedios, ni se llevaron menciones de “Honor”, quiero decirles que se sigan esforzando, que todos somos BUENOS INCREÍBLES, y UNICOS.

👉Es todo deber de una madre y padre de apoyar a SUS hijos en medio de las adversidades que se presenten, decirles que confiamos en ellos y que sigan adelante aunque no sea facil, debemos dar el ejemplo, de nosotros depende que nuestros hijos lleguen a tener una estabilidad emocional , intelectual , familiar y profesional.

Dra.Tania Darce
Pediatra

23/11/2022

ADOLESCENTES EDUCACIÓN EMOCIONAL
Educa en "respeto" no en la "obediencia" del miedo.
Dra.Tania Darce.Pediatra

❎A menudo, los padres no saben distinguir entre respeto y obediencia.

✔Por esta razón es importante saber cuál es el límite que separa estos dos conceptos y cómo separarlos en la práctica.

✔la obediencia no da como resultado padres e hijos felices. De hecho, muchas veces crea una barrera entre ambos que, progresivamente, perjudica el afecto y sus distintas expresiones.

🤔¿Qué es la obediencia?

✅La obediencia es la acción de seguir las órdenes de otra persona (considerada como superior) sin cuestionamientos, justificaciones, motivos ni razones.

🤔¿Y que hay de malo en esto? En primer lugar, la falta de cuestionamiento y de explicaciones crea una barrera comunicacional. Sin las explicaciones necesarias, un niño no entenderá las razones por las cuales debe hacer (o no) una determinada acción.

🖕El día de mañana este niño puede ser un adulto inconsciente. Sentirá desdén por las explicaciones y esto influirá negativamente en distintos ámbitos de su vida.

👉La obediencia no se enseña con violencia.
Por otra parte, puede que desarrolle una actitud pasiva, que permita atropellos de todo tipo.

❎La obediencia se obtiene a través del miedo, el castigo y de la imposición, no a través de la educación. Por ende, la obediencia no garantiza un individuo sano ni mucho menos feliz.

⚠️Los extremos nunca son buenos en ningún modelo de crianza. Razón por la cual conviene delimitar qué se entiende por un “niño obediente”.

❎Manifestaciones incorrectas de obediencia
Este es un tipo de conducta muy habitual que ven los maestros y profesores en las aulas. Los niños que en clase abusan de otros, que no respetan y que muestran una conducta que dista mucho de cómo es su comportamiento en casa.

😱Cuando los profesores hablan con los padres, estos no terminan de entender -ni de creer- que sus hijos actúen de este modo porque en casa “son muy obedientes”.

👉El problema reside en lo siguiente: cuando educamos con el miedo y el castigo los niños obedecen, pero no interiorizan el concepto del respeto.

👉Actúan por obligación no por comprensión. De ahí, que en la escuela, al sentirse libres de la presión familiar, tiendan a canalizar ese miedo y esa rabia en conductas disruptivas.

🖕Los niños con un crianza severa, basada en la obediencia, se muestran en otros escenarios comportamientos cerrados, temerosos y defensivos.

👉Hay muchos modos de educar a un niño y cada familia, tendrá sin duda sus principios, sus valores y sus esquemas sobre lo que desean transmitir a sus hijos. Ahora bien, ni la obediencia ni la sumisión son saludables.

❎Riesgos de la crianza basada en la obediencia:

✔Los niños no se atreven ni saben expresar sus emociones porque cualquier acto espontáneo es sancionado.
Se reprimen emocionalmente.

✔La obediencia busca también “proteger” al niño de posibles peligros. Un niño obediente es una persona que no cruzará la zona de confort del hogar y que estará apegado a esa burbuja familiar.
El niño obediente educado en el miedo, no se atreve a explorar, no descubre, no se siente seguro para abrirse a los demás. El miedo es lo opuesto a la felicidad. Es necesario cambiar esquemas, educa en respeto no en miedo.

✅Educar en respeto crea vínculos sanos
No es lo mismo “cállate y quédate quieto que lo único que haces es molestar” que decir “¿puedes guardar silencio ahora, por favor? Mamá está hablando por teléfono”.

✅La obediencia se puede enseñar de forma positiva.
El lenguaje educa, la actitud es pedagógica y servir de modelo es la clave de toda crianza.

✅Es cierto que todos queremos tener niños que nos hagan caso, pero para lograrlo es necesario que entiendan siempre por qué deben hacernos caso y qué sentido tiene actuar siempre con respeto hacia los demas.

👉Ofrece responsabilidades a tu hijo. Es necesario que desde bien temprano aprenda la importancia de hacer cosas por él mismo y hacerse cargo de sus objetos personales.

👉Poco a poco se sentirá orgulloso de sí mismo al darse cuenta de que es capaz de hacer muchas cosas y de que nosotros, confiamos en ellos.

👉Razona con tus hijos sobre toda norma que establezcas en casa. Explícale por qué debe cumplirse. Habla con tus hijos y establece una comunicación respetuosa donde atender todas sus preguntas.

👉Cuando haga algo mal no grites ni humilles (“eres torpe”, “eres el niño más malo del mundo”). En lugar de intensificar la negatividad, enséñale a hacer las cosas bien. Entiende sus emociones y enséñales a canalizar y a entender esos procesos.

Espero que esto les sirva de mucho, yo se que no es facil yo como madre lo he experimentado pero no es imposible, animo padres a tratar de seguir educando a sus hijos en el respeto.

Dra.Tania Darce
Tania mi pediatra
Cel 82577875 citas

Dirección

Residencial Sierras Doradas Km16. 8 Carretera A Masaya Segunda Etapa A21
Managua

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 11:00

Teléfono

+50582577875

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tania mi pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tania mi pediatra:

Compartir

Categoría