
14/09/2025
𝗘𝘀 𝗰𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗴𝗼 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗯𝗲𝗯𝗲𝗿 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝘆 𝗮𝗹𝗰𝗼𝗵𝗼́𝗹𝗶𝗰𝗼
Así decía un compañero de universidad cuando empezamos en internado en los hospitales. Bebió 5 años en la secundaria y 5 en la universidad. Decía que no tenía problemas con el alcohol, gracias a Dios. Murió como indigente en las calles de León producto del alcohol "que tenía controlado".
Existen varias formas de catalogar a las personas con problemas de alcoholismo en relación con el tiempo que lleva tomando licor y la gravedad de su dependencia.
Según la duración del consumo
- Consumo agudo
Se refiere a un consumo excesivo de alcohol en un período corto de tiempo, generalmente menos de una semana.
- Consumo crónico
Se refiere a un consumo regular y prolongado de alcohol durante meses o años.
Clasificación según la gravedad de la dependencia
- Dependencia leve
La persona experimenta algunos síntomas de dependencia, como la necesidad de beber para sentirse bien o para aliviar el estrés, pero aún puede controlar su consumo.
- Dependencia moderada
La persona experimenta síntomas más graves de dependencia, como la pérdida de control sobre el consumo, la necesidad de beber en grandes cantidades y la aparición de síntomas de abstinencia cuando se reduce o se detiene el consumo.
- Dependencia grave
La persona experimenta síntomas graves de dependencia, como la incapacidad para controlar el consumo, la presencia de síntomas de abstinencia severos y la interferencia en la vida diaria y las relaciones.
Clasificación según el DSM-5
- Trastorno por consumo de alcohol leve. La persona cumple con 2-3 criterios de dependencia, como la necesidad de beber en grandes cantidades o la dificultad para reducir o detener el consumo.
- Trastorno por consumo de alcohol moderado. La persona cumple con 4-5 criterios de dependencia.
- Trastorno por consumo de alcohol grave La persona cumple con 6 o más criterios de dependencia.