17/01/2025
✅📑 Definición de obesidad 2025.
Revisión THE LANCET
La idea de la obesidad como una enfermedad se encuentra en el centro de uno de los debates más controvertidos y polarizantes de la medicina moderna 🏥, con implicaciones amplias y de gran alcance para las personas afectadas 👩⚕️👨⚕️ y la sociedad en general 🌎. En consonancia con su definición original como una “condición que representa un riesgo para la salud” ⚠️, la obesidad ha sido enmarcada y ampliamente estudiada como un precursor de otras enfermedades 🩺. Sin embargo, las manifestaciones de la obesidad como una enfermedad no han sido adecuadamente caracterizadas 🤔. Esta falta de caracterización clínica hasta ahora ha obstaculizado la aceptación de la obesidad como un estado patológico 🚧, además de socavar enfoques racionales para su manejo y la formulación de políticas 📋.
La evidencia muestra, sin embargo, que el exceso de adiposidad también puede ejercer efectos directos y negativos en el funcionamiento de los órganos 🫀, del individuo en su conjunto 🧍, o de ambos, produciendo las típicas manifestaciones clínicas de una enfermedad 🩹.
✅📑 Obesidad clínica como una condición en la que el riesgo para la salud asociado con el exceso de adiposidad ya se ha materializado y puede ser documentado objetivamente mediante signos y síntomas específicos que reflejan alteraciones biológicas en los tejidos y órganos 🔬, consistentes con una enfermedad existente.
✅📑 La obesidad preclínica se define como un exceso de adiposidad con una función de los órganos y tejidos preservada ✅, acompañado por un aumento del riesgo de progresión hacia obesidad clínica u otras enfermedades no transmisibles 🚶♂️➡️🩺. Aunque una consideración general de la obesidad como enfermedad puede plantear preocupaciones legítimas sobre el riesgo de sobrediagnóstico ⚠️, con consecuencias perjudiciales tanto para las personas como para la sociedad 🌍, la obesidad clínica refleja objetivamente una enfermedad en curso, proporcionando así un objetivo racional y médicamente significativo para la priorización del diagnóstico y el tratamiento 🎯.
Artículo completo en el canal de telegram.
https://t.me/articulosmedics