Dr. Arlin Montoya-Rodríguez / Especialista en Medicina Interna

Dr. Arlin Montoya-Rodríguez / Especialista en Medicina Interna Medico Internista

Abordaje practico e interpretación de los trastornos acido base. Ref. Am Fam Physician. 2025;111(2):148-155.Canal de tel...
09/03/2025

Abordaje practico e interpretación de los trastornos acido base.
Ref. Am Fam Physician. 2025;111(2):148-155.

Canal de telegram: https://t.me/articulosmedics

Manejo de los lípidos en pacientes con síndrome Coronario Agudo.Ref. Circulation. 2025;151:e00–e00. DOI: 10.1161/CIR.000...
09/03/2025

Manejo de los lípidos en pacientes con síndrome Coronario Agudo.

Ref. Circulation. 2025;151:e00–e00. DOI: 10.1161/CIR.0000000000001309

Canal de telegram: https://t.me/articulosmedics

En pacientes con antecedentes de síndrome coronario agudo se recomienda terapia con estatinas de alta intensidad para di...
09/03/2025

En pacientes con antecedentes de síndrome coronario agudo se recomienda terapia con estatinas de alta intensidad para disminuir el riesgo de eventos cardíacos adversos.

📑 2025 ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI - Guideline for the Management of Patients With Acute Coronary Syndromes: A Report of the American College of Cardiology/American
Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines.

Ref. Circulation. 2025;151:e00–e00. DOI: 10.1161/CIR.0000000000001309

Canal de telegram: https://t.me/articulosmedics

Subir los impuestos a las bebidas azucaradas se asocia a una disminución del indice de masa corporal! con implicaciones ...
07/03/2025

Subir los impuestos a las bebidas azucaradas se asocia a una disminución del indice de masa corporal! con implicaciones futuras en la salud cardiovascular

- ah pero se quejan del precio de la coca 😒

Ref. JAMA Network Open. 2025;8(1):e2456170. doi:10.1001/jamanetworkopen.2024.56170

Síndrome coronario agudo, tipos y clasificación. - 2025 ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAIGuideline for the Management of Patients...
07/03/2025

Síndrome coronario agudo, tipos y clasificación.

- 2025 ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAIGuideline for the Management of PatientsWith Acute Coronary Syndromes: A Report ofthe American College of Cardiology/AmericanHeart Association Joint Committee on ClinicalPractice Guidelines

Ref. Circulation. 2025;151:e00–e00.
DOI: 10.1161/CIR.0000000000001309

Articulo completo en telegram. https://t.me/articulosmedics

Enfermedad por hígado graso (actualmente denominada como disfunción metabólica asociada a enfermedad por hígado graso MA...
07/03/2025

Enfermedad por hígado graso (actualmente denominada como disfunción metabólica asociada a enfermedad por hígado graso MASLD)
- Es la enfermedad del hígado mas prevalente a nivel global, aproximadamente el 30 % de la población adulta se ve afectada por esta condición.
- Los principales factores relacionados incluyen la obesidad, la diabetes y los hábitos alimenticios poco saludables.
- Entre los medicamentos en investigación para su tratamiento, los agonistas de GLP-1 destacan por mostrar resultados prometedores.
Ref. Nat Rev Dis Primers 11 , 14 (2025). https://doi.org/10.1038/s41572-025-00599-1
Telegram: 📲 https://t.me/articulosmedics

Enfermedad por hígado graso (actualmente denominada como disfunción metabólica asociada a enfermedad por hígado graso MA...
07/03/2025

Enfermedad por hígado graso (actualmente denominada como disfunción metabólica asociada a enfermedad por hígado graso MASLD)

- Es la enfermedad del hígado mas prevalente a nivel global, aproximadamente el 30 % de la población adulta se ve afectada por esta condición.
- Los principales factores relacionados incluyen la obesidad, la diabetes y los hábitos alimenticios poco saludables.
- Entre los medicamentos en investigación para su tratamiento, los agonistas de GLP-1 destacan por mostrar resultados prometedores.

Ref. Nat Rev Dis Primers 11 , 15 (2025). https://doi.org/10.1038/s41572-025-00604-7

Manejo perioperatorio de pacientes embarazadas con preeclampsia. Revisión  2025.- obligado leer si estas involucrado en ...
06/03/2025

Manejo perioperatorio de pacientes embarazadas con preeclampsia. Revisión 2025.

- obligado leer si estas involucrado en la atencion de estas pacientes.

Ref. Anesthesiology 2025; 142:378–402
Articulo completo en: https://t.me/articulosmedics

USO ADECUADO DE PROCALCITONINA. 🦠 🧑‍⚕️ Uno de los biomarcadores mas usados en la practica clínica.- Articulo de revisión...
06/03/2025

USO ADECUADO DE PROCALCITONINA. 🦠 🧑‍⚕️
Uno de los biomarcadores mas usados en la practica clínica.
- Articulo de revisión sobre la utilidad en diferentes contextos clínicos

La procalcitonina (PCT), un péptido precursor de la hormona calcitonina, es un biomarcador cuyos niveles séricos se elevan en respuesta a la inflamación sistémica causada por infecciones bacterianas y sepsis. La adopción clínica de la PCT en los Estados Unidos ha ganado impulso recientemente con un número creciente de ensayos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la ampliación de sus indicaciones de uso. Existe interés en el uso de la PCT como predictor de resultados, así como una herramienta para la optimización del uso de antibióticos. Sin embargo, la PCT presenta limitaciones en cuanto a especificidad, y las conclusiones sobre su utilidad han sido mixtas. Además, no hay consenso sobre el momento adecuado para realizar las mediciones ni sobre la interpretación de los resultados. También existe una falta de estandarización en los métodos de análisis de PCT, y aún se cuestiona si los mismos puntos de decisión clínica pueden aplicarse en diferentes métodos.

Articulo completo en los comentarios.
https://doi.org/10.1093/jalm/jfad007

✅📑 Definición de obesidad 2025. Revisión THE LANCETLa idea de la obesidad como una enfermedad se encuentra en el centro ...
17/01/2025

✅📑 Definición de obesidad 2025.
Revisión THE LANCET

La idea de la obesidad como una enfermedad se encuentra en el centro de uno de los debates más controvertidos y polarizantes de la medicina moderna 🏥, con implicaciones amplias y de gran alcance para las personas afectadas 👩‍⚕️👨‍⚕️ y la sociedad en general 🌎. En consonancia con su definición original como una “condición que representa un riesgo para la salud” ⚠️, la obesidad ha sido enmarcada y ampliamente estudiada como un precursor de otras enfermedades 🩺. Sin embargo, las manifestaciones de la obesidad como una enfermedad no han sido adecuadamente caracterizadas 🤔. Esta falta de caracterización clínica hasta ahora ha obstaculizado la aceptación de la obesidad como un estado patológico 🚧, además de socavar enfoques racionales para su manejo y la formulación de políticas 📋.

La evidencia muestra, sin embargo, que el exceso de adiposidad también puede ejercer efectos directos y negativos en el funcionamiento de los órganos 🫀, del individuo en su conjunto 🧍, o de ambos, produciendo las típicas manifestaciones clínicas de una enfermedad 🩹.

✅📑 Obesidad clínica como una condición en la que el riesgo para la salud asociado con el exceso de adiposidad ya se ha materializado y puede ser documentado objetivamente mediante signos y síntomas específicos que reflejan alteraciones biológicas en los tejidos y órganos 🔬, consistentes con una enfermedad existente.

✅📑 La obesidad preclínica se define como un exceso de adiposidad con una función de los órganos y tejidos preservada ✅, acompañado por un aumento del riesgo de progresión hacia obesidad clínica u otras enfermedades no transmisibles 🚶‍♂️➡️🩺. Aunque una consideración general de la obesidad como enfermedad puede plantear preocupaciones legítimas sobre el riesgo de sobrediagnóstico ⚠️, con consecuencias perjudiciales tanto para las personas como para la sociedad 🌍, la obesidad clínica refleja objetivamente una enfermedad en curso, proporcionando así un objetivo racional y médicamente significativo para la priorización del diagnóstico y el tratamiento 🎯.

Artículo completo en el canal de telegram.
https://t.me/articulosmedics

Dirección

Managua

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Arlin Montoya-Rodríguez / Especialista en Medicina Interna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Arlin Montoya-Rodríguez / Especialista en Medicina Interna:

Compartir

Categoría