Clínica los Ángeles - Dra. Nathalie Morales

Clínica los Ángeles - Dra. Nathalie Morales Doctora en medicina y cirugía

Agenda tu cita con nosotros ahora mismo!!Cuida de tu salud y la de tu familia.📞 8156 2786
14/11/2023

Agenda tu cita con nosotros ahora mismo!!
Cuida de tu salud y la de tu familia.
📞 8156 2786

Congreso Médico 2023 HVP🩺
17/06/2023

Congreso Médico 2023 HVP🩺

✨️Hipotiroidismo/Hipertiroidismo✨️Estás patologías afectan en su totalidad la glándula tiroides, la cual se encuentra en...
24/01/2023

✨️Hipotiroidismo/Hipertiroidismo✨️
Estás patologías afectan en su totalidad la glándula tiroides, la cual se encuentra en la base del cuello, justamente delante de la garganta.
Su función principal es liberar, producir y almacenar hormonas específicas que viajan por el torrente sanguíneo y regulan las funciones principales como la respiración, frecuencia cardíaca, el metabolismo, peso, el estado de ánimo, e incluso los ciclos menstruales.
Existen varias patologías asociadas a esta glándula, sin embargo, el día de hoy nos enfocaremos en el hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Algo que tienen en común estás patologías es que ambas afectan principalmente a las mujeres con respecto a los hombres, e incluso que tienen como factor de riesgo los antecedentes familiares de enfermedad tiroidea.

🌟Hipertiroidismo.
Condición en la cual la glándula es hiperactiva, es decir, que produce más hormonas de las que el cuerpo necesita.
Los síntomas pueden ser variables, los más frecuentes son: Pérdida de peso involuntaria, taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca), temblores, fatiga, debilidad muscular, irregularidades menstruales, ansiedad, nerviosismo, cabello fino y quebradizo e intolerancia al calor.

🌟Hipotiroidismo.
Condición en la cual la glándula es poco activa, es decir, no produce suficiente cantidad de hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades de nuestro cuerpo.
Al igual que con el hipertiroidismo, los síntomas son variables, sin embargo, son todo lo contrario a este. Dentro de los síntomas del hipotiroidismo están: Aumento de peso involuntario, fatiga, debilidad, bradicardia (disminución de la frecuencia cardíaca), dolores articulares y musculares, cambios en los periodos menstruales, estreñimiento, piel seca, pérdida del cabello e incluso intolerancia al frío.

Por ende, es importante atender las señales que nos manda nuestro cuerpo, si presentas uno de estos síntomas acude a tu médico para que te mande los exámenes correspondientes y descartes estas enfermedades que afecta 8 veces más a las mujeres que a los hombres.

Que el niño Dios renazca en nuestros corazones y nos colme de amor, perdón y paz🙏Feliz Navidad🌲
24/12/2022

Que el niño Dios renazca en nuestros corazones y nos colme de amor, perdón y paz🙏
Feliz Navidad🌲

🌟Gastroenteritis 🌟Se conoce como gastroenteritis a la inflamación del tubo digestivo, que por lo general se manifiesta m...
30/11/2022

🌟Gastroenteritis 🌟
Se conoce como gastroenteritis a la inflamación del tubo digestivo, que por lo general se manifiesta mediante dolor abdominal, vómitos, náuseas, diarrea, malestar general, fiebre y cólicos. Entidad que por lo general afecta más a los niños que a los adultos.
La mayoría de las gastroenteritis son de origen viral, dentro de los cuales el más frecuente es el rotavirus, sin embargo, también puede estar causada por bacterias o parásitos.
¿Como prevenirla?
-Lávate las manos constantemente.
-Conservar bien los alimentos.
-Evita comer fuera de casa.
Si tienes alguno de estos síntomas, consulta a tu médico, ya que una de las principales complicaciones es la deshidratación.
Agenda tu cita 📲8156-2786 (Tigo)
O bien, visítanos en Reparto Miraflores. Costado Norte del colegio Modesto Armijo. Casa 130. Clínica Los Ángeles.

Cuida tu salud y la de tu familia!!!Agenda cita con nosotros al 📲8156-2786 (Tigo)O visítenos en Reparto Miraflores. Cost...
24/11/2022

Cuida tu salud y la de tu familia!!!
Agenda cita con nosotros al 📲8156-2786 (Tigo)
O visítenos en Reparto Miraflores. Costado Norte del colegio Modesto armijo. Casa 130.

19/10/2022

En este mes de la lucha contra el cáncer de mama, aprendamos un poco acerca de esta enfermedad y como prevenirla.💝La org...
18/10/2022

En este mes de la lucha contra el cáncer de mama, aprendamos un poco acerca de esta enfermedad y como prevenirla.💝
La organización mundial de la salud (OMS) ha revelado que el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común y la principal causa de mortalidad en mujeres.
La Organización panamericana de la salud (OPS) indican que cada año en latinoamerica, más de 462 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y 100 mil de estas mueren a causa de esta enfermedad.
Existen varios factores que te predisponen a padecer esta enfermedad, entre estos:
Ser mujer, edad avanzada, antecedentes familiares de cáncer de mama, menstruación a temprana edad, menopausia tardía, uso de anticonceptivos orales, entre otros.
Por lo tanto, es muy importante realizarse el autoexamen de mama de forma regular y estar atentas si encontramos uno de los siguientes signos y síntomas:
Bulto o engrosamiento mamario, cambio en el tamaño, forma o aspecto de la mama, retracción del pezon, salida de líquido por el pezon, descamación en la zona del pezon o de la mama, irritación o hundimiento en la piel de la mama.
En caso de observar uno de estos síntomas, agenda cita con tu médico, cuida tu vida, y prevengamos el cáncer de mama.

Feliz y bendecido Lunes✨En este mes de Octubre se conmemora el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama💝Hablemos...
03/10/2022

Feliz y bendecido Lunes✨
En este mes de Octubre se conmemora el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama💝
Hablemos un poco acerca de la autoexploración de mama, la cuál consiste en examinarse ambas mamas de forma regular. Existen varios métodos y formas de realizar esta técnica, en las siguientes imágenes te explicamos cómo.
La autoexploración se considera uno de los principales métodos para detectar el cáncer de mama en estadio temprano.
Por lo tanto, no dejemos que esta enfermedad siga matando a más mujeres, pongamos en práctica la autoexploración y juntas prevengamos el cáncer de mama.

Hablemos un poco de hipoglicemia, mejor conocido como niveles bajos de azúcar en sangre.Se usa el término de hipoglicemi...
26/09/2022

Hablemos un poco de hipoglicemia, mejor conocido como niveles bajos de azúcar en sangre.
Se usa el término de hipoglicemia cuando tenemos niveles menores a 70mg/dl de azucar en sangre, según la asociación americana de la diabetes.
Es muy importante que cada paciente lleve un control de sus cifras de glicemia y sepa identificar los síntomas de esta entidad ya que en los pacientes diábeticos suele ser frecuente cuando llevan descontrol en su enfermedad.
Los síntomas que comúnmente presentan los pacientes con hipoglicemia son: Sensación de debilidad, dolor de cabeza, mareos, visión doble, palpitaciones, sudoración, entre otros. Por ello, es de vital importancia saber reconocerlos y tener a la mano un glucómetro para identificar que las cifras están menores a lo normal.

¿Que debemos hacer en estos momentos?
Acá te dejamos un tip, sigue leyendo👀
Generalmente se aplica la regla de los 15/15, que significa comer 15 gramos de carbohidratos y esperar 15 minutos.
Dentro de los 15 gramos podemos consumir 3 tabletas de glucosa, 1/2 taza (4onz/120mL) de jugo de fruta o bebida refrescante, 1 cucharada de azúcar o miel.
Una vez esperados los 15 minutos, lo ideal es corroborar los niveles de glicemia, si estos superan los 100mg/dl, la crisis se ha resuelto, sin embargo, si las cifras siguen menores a 70mg/dl, debemos repetir los pasos anteriores.
Siempre es muy importante informar a tu médico y tener citas de seguimiento para evitar las complicaciones de la diabetes.
¡Cuida de tu salud y no esperes más!
Agenda tu cita 📲8156-2786
Estamos ubicados en Reparto Miraflores. Costado Norte del colegio Modesto Armijo. Casa 130.

En estas épocas de lluvia, prevengamos el virus del dengue🦟Según el Ministerio de Salud de Nicaragua, en el mes de agost...
02/09/2022

En estas épocas de lluvia, prevengamos el virus del dengue🦟
Según el Ministerio de Salud de Nicaragua, en el mes de agosto se incrementó notablemente los casos de dengue, dando más del 13% de casos positivos con respecto al mes anterior.
El curso de esta enfermedad consta de 3 etapas clínicas:
- Fase febril, que se caracteriza por los primeros 3 días de la enfermedad, donde la fiebre es la principal manifestación clínica, acompañada de dolor de cabeza, dolor retroorbitario, pérdida del apetito, náuseas, vómitos y evacuaciones líquidas.
- Fase crítica, la cual abarca entre el 3° al 7° día de la enfermedad. Por lo general, esta fase suele ser la más importante, ya que en esta etapa se presentan alteraciones en los exámenes de laboratorio, así como también se pueden presentar manifestaciones de sangrados severos, daño a órganos diana y estado de shock.
- Fase de recuperación, se da a partir del 7° día de la enfermedad. En esta etapa suele notarse mejoría del estado general, recuperación del apetito y los síntomas gastrointestinales mejoran notablemente.

Si presentas alguno de estos síntomas, busca atención médica inmediata. Cuida de tu salud, una atención oportuna salva vidas.👩‍⚕️

☎️ +505 8156 2786
Dirección: Reparto Miraflores. Costado Norte del colegio Modesto Armijo. Casa 130.

Cuida de tu salud, agenda cita con nosotros aprovechando el 25% de descuento.Estamos ubicados en Reparto Miraflores. Cos...
23/08/2022

Cuida de tu salud, agenda cita con nosotros aprovechando el 25% de descuento.
Estamos ubicados en Reparto Miraflores. Costado Norte del colegio Modesto armijo. Casa 130

Dirección

Miraflores 1
Managua

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50581562786

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica los Ángeles - Dra. Nathalie Morales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica los Ángeles - Dra. Nathalie Morales:

Compartir

Categoría