24/01/2023
✨️Hipotiroidismo/Hipertiroidismo✨️
Estás patologías afectan en su totalidad la glándula tiroides, la cual se encuentra en la base del cuello, justamente delante de la garganta.
Su función principal es liberar, producir y almacenar hormonas específicas que viajan por el torrente sanguíneo y regulan las funciones principales como la respiración, frecuencia cardíaca, el metabolismo, peso, el estado de ánimo, e incluso los ciclos menstruales.
Existen varias patologías asociadas a esta glándula, sin embargo, el día de hoy nos enfocaremos en el hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Algo que tienen en común estás patologías es que ambas afectan principalmente a las mujeres con respecto a los hombres, e incluso que tienen como factor de riesgo los antecedentes familiares de enfermedad tiroidea.
🌟Hipertiroidismo.
Condición en la cual la glándula es hiperactiva, es decir, que produce más hormonas de las que el cuerpo necesita.
Los síntomas pueden ser variables, los más frecuentes son: Pérdida de peso involuntaria, taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca), temblores, fatiga, debilidad muscular, irregularidades menstruales, ansiedad, nerviosismo, cabello fino y quebradizo e intolerancia al calor.
🌟Hipotiroidismo.
Condición en la cual la glándula es poco activa, es decir, no produce suficiente cantidad de hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades de nuestro cuerpo.
Al igual que con el hipertiroidismo, los síntomas son variables, sin embargo, son todo lo contrario a este. Dentro de los síntomas del hipotiroidismo están: Aumento de peso involuntario, fatiga, debilidad, bradicardia (disminución de la frecuencia cardíaca), dolores articulares y musculares, cambios en los periodos menstruales, estreñimiento, piel seca, pérdida del cabello e incluso intolerancia al frío.
Por ende, es importante atender las señales que nos manda nuestro cuerpo, si presentas uno de estos síntomas acude a tu médico para que te mande los exámenes correspondientes y descartes estas enfermedades que afecta 8 veces más a las mujeres que a los hombres.