02/08/2024
Semana mundial de la lactancia materna 🤱🏻
01 al 07 de agosto 🩵
En 2012, la Asamblea Mundial de la Salud (WHA) aprobó el objetivo global de nutrición de aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de edad al menos hasta el 50% para el año 2025.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, y después introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más.
¿Doctora, y cuáles son los beneficios de la lactancia materna?
• La LM prolongada reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad en un 13%, lo que contribuye a combatir las enfermedades crónicas no transmisible. También disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 en un 35%.
• Amamantar por seis meses o más se asocia con una reducción del 19% en el riesgo de leucemia en la niñez 👶🏻
• Períodos más prolongados de lactancia materna se asocian con respuestas más sensibles de las madres y la seguridad que se genera con el apego ¡bebés más seguros y más fuertes!
• La LM aumenta la inteligencia de los bebés, lo que resulta en más años de escolaridad
• La leche materna es un recurso renovable y es producida por las madres y consumida por los bebés sin polución, empaque o desechos ¡Maravilloso para el medio ambiente! ♻️
• La LM les proporciona a los bebés todos los nutrientes que necesitan para crecer y que su sistema inmunológico se desarrolle plenamente. Las niñas y los niños que son alimentados al seno materno tienen menor riesgo de mortalidad en el primer año de vida que quienes no lo son
• La lactancia materna también protege a las madres; las mujeres que amamantan tienen un 32% menos de riesgo de tener diabetes tipo 2, un 26% menos de riesgo de tener cáncer de mama
Por estas y muuuuuchaaass más razones la lactancia materna es esencial para tu bebé 🤍 ✨