09/06/2025
🧒Separación de padres: Puede tener un impacto significativo en los niños, causando una serie de desafíos emocionales, conductuales y psicológicos. Los niños pueden experimentar ansiedad, ira y tristeza debido al cambio en su vida familiar. También pueden experimentar miedos relacionados con la separación, como el abandono o la pérdida del amor de sus padres.
Impacto emocional y conductual:
🧒Cambios en el comportamiento:
Los niños pueden mostrar regresiones en el desarrollo, problemas para dormir, cambios en el apetito, dificultades en la escuela, rebeldía o agresión.
🧒Problemas de salud mental:
Algunos niños pueden desarrollar problemas de salud mental, como depresión o ansiedad, como resultado de la situación.
🧒Sentimientos encontrados:
Los niños pueden experimentar una variedad de sentimientos, incluyendo tristeza, ira, o incluso alivio si se dan cuenta de que las tensiones entre sus padres se reducen.
🧒Conductas disruptivas:
Los niños de padres divorciados pueden tener problemas de conducta, como ansiedad, impulsividad, malos comportamientos o agresividad.
🧒Impacto a largo plazo:
Condiciones psicológicas:
Los niños pueden desarrollar condiciones psicológicas de largo plazo como trastorno de estrés postraumático y ansiedad de separación.
🧒Afecto en el desarrollo social:
Los niños pueden tener dificultades para establecer relaciones sociales, especialmente si la separación es conflictiva.
🧒Apoyo a los niños:
Dar la información juntos:
Es importante que ambos padres le den a los niños la noticia de la separación en un clima de serenidad, incluso si están tristes o enojados.
🧒Mantener la calma:
Es importante que los padres modelen la calma y eviten involucrar a los niños en los conflictos.
🧒Asegurar la continuidad:
Es importante que los padres hagan todo lo posible para mantener la continuidad en la vida de los niños, como rutinas, horarios y actividades.
🧒Buscar apoyo profesional:
Los padres pueden buscar apoyo profesional para ayudar a los niños.