Dr. Eduardo Rios Dubois

Dr. Eduardo Rios Dubois Consulta médica especializada en recién nacidos, pacientes pediátricos y adolescentes.

Asesoría y terapia psicológica por una profesional altamente recomendada.
30/06/2025

Asesoría y terapia psicológica por una profesional altamente recomendada.

El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la q...
02/04/2025

El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.

Existen muchos mitos alrededor del autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA):
1.-𝐍𝐎 es una enfermedad, es una condición neurobiológica
2.- 𝐍𝐎 es hereditaria ni contagiosa
3.- 𝐍𝐎 es causada por vacunas.
4.- Las personas que viven con TEA 𝐍𝐎 son agresivas, simplemente perciben el mundo que los rodea de formas diferentes que los demás.
5.- Las personas que viven con TEA 𝐏𝐔𝐄𝐃𝐄𝐍 𝐒𝐄𝐑 totalmente independientes y desempeñar las mismas labores que los demás.

Informarse de esta y otras condiciones médicas que afectan a miles de niños no sólo crea conciencia, si no que también son la base para un mundo mejor.

100% Recomendada
12/10/2024

100% Recomendada

Si estás necesitando asesoría psicología para ti o para tus hijos, les recomiendo contactar a la Lic. Soledad Flores, psicóloga con vasta experiencia en tu ramo. 100% recomendada.

Si estás necesitando asesoría psicología para ti o para tus hijos, les recomiendo contactar a la Lic. Soledad Flores, ps...
11/10/2024

Si estás necesitando asesoría psicología para ti o para tus hijos, les recomiendo contactar a la Lic. Soledad Flores, psicóloga con vasta experiencia en tu ramo. 100% recomendada.

Cuando una madre hace la transición de leche materna a fórmula infantil, después de al menos 6 meses de lactancia exclus...
09/08/2024

Cuando una madre hace la transición de leche materna a fórmula infantil, después de al menos 6 meses de lactancia exclusiva, puede encontrarse con el problema de que existe una amplia variedad de fórmulas, diferentes marcas, tamaños, etc. Y el problema radica en que no todas son adecuadas para la edad de tu bebé. Cada una tiene características específicas para una edad determinada.

Si empleas una fórmula no apta para la edad que tenga tu bebé puedes causarle diversos problemas gastrointestinales que pueden variar en intensidad y gravedad.

En caso de dudas, acude con tu pediatra de confianza para que juntos encontremos la mejor opción que, junto con el inicio en la introducción de alimentos, garantice la adecuada nutrición de tu bebé.

Otro gran obstáculo que muchas madres tienen que enfrentar es el tabú que aún existe en la sociedad sobre el hecho de am...
08/08/2024

Otro gran obstáculo que muchas madres tienen que enfrentar es el tabú que aún existe en la sociedad sobre el hecho de amamantar en lugares públicos.

Todavía en pleno siglo XXI, en muchos sitios se considera obsceno y hasta ilegal que una mujer de pecho a su bebé en público, aún si se cubre con una manta o no. Desde 2016 el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) reconoce como un derecho humano universal la libertad a de que una madre practique lactancia materna donde sea y cuando sea.

Sin embargo, y a pesar de que muchos países han creado leyes específicas para proteger este derecho, la falta de empatía, prejuicios sociales y la hipersexualización del cuerpo femenino, han hecho difícil que las mujeres puedan ejércelo libremente.

La lactancia materna deber ser vista como una práctica común y libre de prejuicios. Hay fomentarla, empezando desde dentro de nuestras familias para hacer un cambio en cómo la percibe la sociedad.

Uno de los mayores problemas que enfrenta una madre para garantizarle a su hijo una lactancia materna exclusiva es el re...
06/08/2024

Uno de los mayores problemas que enfrenta una madre para garantizarle a su hijo una lactancia materna exclusiva es el regreso al trabajo.

Sin embargo, es posible continuar alimentando a tu bebé con leche materna, extrayéndola y almacenándola en botellas estériles y cerradas herméticamente, la cuales deben conservarse en un lugar fresco durante no más de 4 horas siempre y cuando la temperatura ambiente no supere los 25º C.

También se puede guardar al fondo del refrigerador, a 4º C, la cual se mantendrá fresca durante los siguientes 4 días. Pero, además, puede congelarse, con lo que podrá ser utilizada durante los siguientes 6 meses, aunque en condiciones óptimas sigue siendo comestible hasta por un año.

Si vas a extraer tu leche, recuerda siempre que debes primero lavar muy bien tus manos y pechos con agua y jabón y limpiar y esterilizar correctamente el extractor cada vez que será usado.

Que no existan pretextos para no garantizar y fomentar la lactancia materna exclusiva en nuestros hogares.

Uno de los momentos más importantes para fomentar el apego y la lactancia  materna ocurre al momento mismo del nacimient...
06/08/2024

Uno de los momentos más importantes para fomentar el apego y la lactancia materna ocurre al momento mismo del nacimiento del bebé mediante el Contacto Piel a Piel (CPP) entre madre e hijo. Esta es una estrategia implementada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1998 en apoyo la lactancia materna.

Esta estrategia no sólo beneficia al recién nacido si no también a la madre, ya que la succión del pecho materno estimula la contracción del útero, disminuyendo de esta forma el riesgo de hemorragia posparto.

En la mayoría de los casos, incluidas las cesáreas, la recomendación es que se debe implementar el CPP dentro de los siguientes 30 minutos posteriores al nacimiento, siempre y cuando las condiciones del bebé y de la madre lo permitan.

Fomentemos el Contanto Piel a Piel y la lactancia materna inmediata para que todos los recién nacidos y a sus madres reciban los grandes beneficios que esta les ofrece.

La aplicación de vacunas brinda protección contra múltiples enfermedades que, de presentarse, tendrías serias consecuenc...
04/08/2024

La aplicación de vacunas brinda protección contra múltiples enfermedades que, de presentarse, tendrías serias consecuencias para la vida de tus hijos.

Actualmente, sobre todo en países desarrollados, existen grupos con una postura en contra de la vacunación universal, haciendo uso de información tergiversada, sin el más mínimo fundamento científico, y que, además, le niega el derecho humano a la salud a miles y miles de niños por todo el mundo. Todo esto a traído como consecuencia el resurgimiento de enfermedades consideradas como erradicadas en muchos países como el sarampión y la poliomielitis y la tos ferina.

Para prevenir estas y otras enfermedades inmunoprevenibles, permite que tus hijos sean vacunados acorde al Esquema Nacional de Vacunación.

Los cuidados y alimentación del recién nacido no únicamente de la madre. Es muy importante que se involucre todo el núcl...
04/08/2024

Los cuidados y alimentación del recién nacido no únicamente de la madre. Es muy importante que se involucre todo el núcleo familiar, ya que fomenta la unión de todos en torno al bebé, permitiendo a la vez, darle tiempo a la madre para recuperarse del parto o cesárea.

En esta Semana Mundial de la Lactancia Materna, fomentemos la unión y valores familiares para garantizar los mejores cuidados del bebé.

Dirección

PROFAMILIA Ciudad Jardín. Gasolinera UNO Ciudad Jardín 75 Vrs Al Este
Managua

Horario de Apertura

Lunes 12:00 - 17:00
Martes 12:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 12:00 - 17:00
Viernes 12:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50522400322

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Eduardo Rios Dubois publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría