Neurologia Pediatrica.

Neurologia Pediatrica. Atención en Epilepsia, Trastornos de conducta y neurodesarrollo, Trastornos del sueño , Neuronuscularrs entre otras enfermedades neurologicas de la infancia.

Electroencefalograma digital. Video electroencefalograma.

Parálisis Cerebral La Academia Americana de Neurología (AAN) define la parálisis cerebral (PC) como un grupo de trastorn...
30/06/2025

Parálisis Cerebral

La Academia Americana de Neurología (AAN) define la parálisis cerebral (PC) como un grupo de trastornos permanentes del movimiento y la postura que causan limitaciones en la actividad y se atribuyen a alteraciones no progresivas que ocurren en el cerebro en desarrollo del feto o del niño pequeño..
Es importante saber que estos trastornos no son progresivos es decir no se asocian a un deterioro mayor del establecido por una afectación mayormente perinatal y/o post natal
Podemos tener diferentes formas de presentación clínica .
Espástica . La más frecuente, en este tipo hay rigidez de las extremidades que limitan el movimiento. Hay algo que se llama clonus. (Un temblor al poner la extremidad en ciertas posiciones o al moverlas)
Discineticas. Son aquellas con frecuencia se presentan como secuelas de una kernictero ( cuando sube la bilirrubina a cifras muy altas en la etapa de recién nacido). Se caracteriza por movimientos involuntarios con posturas anormales de las extremidades.
Atáxicas hay dificultad a la marcha , hay alteraciones del equilibrio y la coordinación.
También se pueden clasificar de acuerdo al lugar afectado.
Hemiparesia es un lado del cuerpo
Mono parecía una sola extremidad
Cuadriparesia las cuatro extremidades
Paraparesia las extremidades inferiores
Entre otras.
Es además muy importante saber que el manejo en todos estos niños debe ser multidisciplinario.
Es decir valorar siempre por neurología, fisioterapia, ortopedia, nutrición, y otras especialidades según la s dificultades que presente el niño.
Hay tratamientos farmacológicos que podemos utilizar en su manejo como:
Toxina Botulinica un fármaco de primera línea en el manejo de la espasticidad así como otros fármacos :Tizanidina, Baclofeno, benzodiazepinas entre otros.

23/06/2025

🧠💜 Desde el Programa Prioritario de Epilepsia, conmemoramos hoy 23 de junio el Día Internacional del Síndrome de Dravet 🧩🌍

Hoy recordamos y honramos a todas las personas y familias que viven con este tipo de epilepsia poco frecuente y resistente al tratamiento. 🙏💪

✨ Nos unimos a la causa para generar conciencia, promover el diagnóstico temprano y fomentar la investigación. Juntos podemos marcar la diferencia. 🧬💡

💜🧠

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Jessica ZelayaDeja un comentario para darles la bienvenida a tu comu...
25/05/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Jessica Zelaya

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

Promover la inclusión y el respecto a todos los niños con Trastorno del espectro autista. 2 de Abril Día mundial de la C...
01/04/2025

Promover la inclusión y el respecto a todos los niños con Trastorno del espectro autista. 2 de Abril
Día mundial de la Concientizacion sobre el Autismo.

Compartir estos consejos , publicados por mi Maestro  Dr Juan Hernández me parece muy útiles para los padres con hijo qu...
29/03/2025

Compartir estos consejos , publicados por mi Maestro Dr Juan Hernández me parece muy útiles para los padres con hijo que padecen Epilepsia.

26/03/2025
Próximamente. Sábado 22 de Marzo a partir de las 9 am . Esteremos en Clínica Santa Fe Matagalpa.Consulta en Neurología P...
17/03/2025

Próximamente. Sábado 22 de Marzo a partir de las 9 am .
Esteremos en Clínica Santa Fe Matagalpa.
Consulta en Neurología Pediatrica
Electroencefalograma digital.

Neurocisticercosis El famoso parasitó del cerdo dirían en nuestro país . Sin embargo sabemos que las personas se infecta...
12/03/2025

Neurocisticercosis
El famoso parasitó del cerdo dirían en nuestro país . Sin embargo sabemos que las personas se infectan al ingerir alimentos contaminados con los huevos de la Taenia Solium , como carne de cerdo mal cocinadas así como frutas y verduras mal lavadas.
Los síntomas neurologicos habituales, dolores de cabeza. Convulsiones sintomáticas , epilepsia, alteraciones motoras o sensoriales, hidrocefalia, miopatias inflamatorias, alteraciones psiquiátricas entre otras.
El diagnóstico
Se pueden hacer algunos estudios de imagen como la tomografía de craneo o
Resonancia magnética de craneo así como algunos estudios serológicos (anticuerpos) o la presencia de antígenos en el líquido cefalorraquídeo. Así como los Estudios histopatológicos que al final de cuenta sería un diagnóstico definitivo.
Sabias que la neurocistisercosis cuenta con 4 fases evolutivas?
1-Fase vesicular
2-Fase coloidal
3-Fase nodular
4-Fase calcificada.
Aún en muchos de nuestros países sigue siendo la causa más frecuente de epilepsia.
Cómo prevenir
-Mantener las buenas prácticas de higiene
-Lavar bien las manos antes de cada comida y después de ir al baño.
-Lavar bien los alimentos antes de ingerirlos
-Tomar agua hervida en zonas endémicas o donde es muy frecuente.
-En algunos lugares endémicos por ejemplo han utilizado el tratamiento con fármacos de manera profiláctica como el praziquantel con disminución del número de casos .
Dr Marco Urrutia Ruiz
Neurólogo Pediatra
8408 6116
Consultorio de especialidades Dr Juan Gutiérrez.
Frente aEmbajada de Mexico
Hospital Vivían Pellas. Torre sur 3 er piso. Consultorio 18.

07/03/2025

Dirección General de Docencia - MINSA le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: NEURITIS ÓPTICA EXPOSITOR: Dr. MARCO URRUTIA NEUROPEDIATRA HIMJR
Hora: 7 mar 2025 06:30 a. m. Managua
Únase a la reunión de Zoom
https://zoom.us/j/95577463924?pwd=8VuFPHjLo22xbjyNAU07Lb401JeSS4.1

ID de reunión: 955 7746 3924
Código de acceso: 961475

Zoom is the leader in modern enterprise video communications, with an easy, reliable cloud platform for video and audio conferencing, chat, and webinars across mobile, desktop, and room systems. Zoom Rooms is the original software-based conference room solution used around the world in board, confer...

19/02/2025

Recordarles a mis pacientes que este sábado 22 de Febrero estaré en clínica Santa Fe Matagalpa a partir de las 9 am dando consulta y realizando electroencefalograma.

Les comparto comunicado de la Academia Mexicana de Neurología Pediátrica respecto al Cytotron, que efectivamente no es u...
04/02/2025

Les comparto comunicado de la Academia Mexicana de Neurología Pediátrica respecto al Cytotron, que efectivamente no es un tratamiento que tenga un respaldo científico. A propósito de la película Los dos hemisferio de Lucas.

Dirección

Managua

Horario de Apertura

Lunes 10:45 - 17:00
Martes 10:45 - 17:00
Miércoles 10:45 - 17:00
Jueves 04:30 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+50584086116

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurologia Pediatrica. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurologia Pediatrica.:

Compartir

Categoría