15/03/2024
a cirugía de resección hepática es un procedimiento quirúrgico curativo en el que se extirpa parte del hígado afectado por enfermedad, generalmente tumores, lesiones traumáticas o enfermedades hepáticas benignas que no responden al tratamiento médico.
Esta cirugía se realiza para eliminar la porción dañada del hígado y permitir que el tejido hepático sano se regenere y asuma las funciones normales del órgano. Puede implicar la extirpación de una parte del hígado (hepatectomía parcial) o, en casos más graves, la extirpación de todo un lóbulo o incluso del hígado completo (hepatectomía total). Se puede utilizar tanto cirugía abierta como laparoscópica, dependiendo de la extensión de la enfermedad y la experiencia del cirujano.
Antes de la cirugía, se realizan pruebas diagnósticas para evaluar la extensión del tumor y la función hepática. Esto puede incluir imágenes como tomografías computarizadas (TC), resonancia magnética (RM) y ecografías hepáticas, así como análisis de sangre para evaluar la función hepática y determinar si se es un buen candidato.
El hígado es un órgano único que tiene la capacidad de regenerarse después de una resección parcial. La parte restante del hígado puede crecer y asumir las funciones normales del órgano en unas pocas semanas o meses, dependiendo del alcance de la resección. Sin embargo, requiere una evaluación cuidadosa y un seguimiento postoperatorio riguroso para garantizar los mejores resultados posibles para el paciente.
Para citas o consultas puede contactarnos a los teléfonos:
📞2255-6900 ext. 87141
📱+505 8451 4549
📲 Whatsapp: http://wa.me/50584514549
4 min