15/02/2022
Lumbociática 💥
Recordemos que la "Lumbalgia" se refiere al dolor 💢 generado específicamente sobre la zona lumbar, por lo tanto podemos decir que la "Lumbociatica" es el dolor sobre el trayecto nervioso del nervio ciático.
Podemos decir que la lumbociática es un cuadro frecuente🔝, puede aparecer de forma brusca, que es la forma más habitual, o de manera insidiosa🤫, con cuadros previos de dolor lumbar puro.
¿Qué la origina? 🤔
La produce una compresión radicular que limita a la raíz nerviosa. Podemos decir que es multifactorial 📊pues lo pueden generar: tumores vertebrales, traumatismos, procesos inflamatorios, solo por mencionar algunos, sin embargo, se ha encontrado que cerca del 90% de estos casos son generados por una hernia de disco que comprime la raíz en la emergencia del s**o, en el trayecto del foramen o a su salida.
Se ha encontrado que cerca del 96% de las hernias se producen en los segmentos: L4- L5 y L5- S1.
¿Cuáles son los signos y síntomas?🤔
De manera general podemos decir que los pacientes que la padecen refieren:
-Dolor en la región lumbar que irradia hacia el glúteo, muslo e incluso llegando hasta la punta de los dedos.🤕
-Marcha antialgica, es decir, alteran su patrón de marcha con el fin de disminuir el dolor.🚶♂️
-Contractura refleja.💢
-Aumento de dolor con esfuerzo, como por ejemplo: la tos, estornudo, al defecar, etc.📈
-Sensación de ardor en el miembro afectado.🔥
-Pérdida de fuerza.📈
-Caídas constantes. 😣
Diagnóstico. 👨⚕️
El diagnóstico de esta entidad se puede dar por medio de: pruebas ortopédicas, como la maniobra de valsalba, el signo de Neri, maniobra de Laségue, signo de Tepe, y la maniobra de Gowers-Bragard solo por mencionar algunas.
Sin embargo, el diagnóstico se puede comprobar y diferenciar por medio de: radiografía (a fin de descartar espondilosis, espondilolistesis o alguna otra), radiculografia, tomografía axial computarizada, resonancia magnética, electromiografía. Cabe mencionar que elección de los estudios los debe de determinar un médico. 👨⚕️
¿Hay tratamiento?🤔
Si, existe tratamiento y puede abordarse de manera conservadora ✔️o de manera quirúrgica👨⚕️, la elección de ella dependerá de la severidad de la misma lumbociática, y así como también si existe una enfermedad secundaria o de origen.
El tratamiento conservador ✔️se basa en la fisioterapia,🙌 que por medio de agentes físicos, ejercicios y algunas técnicas especiales tendrán por objetivo disminuir las molestias y regresar a la normalidad 💯a las estructuras involucradas, también se complementa con fármacos.💊
El tratamiento Quirúrgico🏥 se indica en aquellos pacientes en los cuales el tratamiento conservador no❌ ha tenido éxito, y se practica una hemilaminectomía, disectomía abierta, cirugía percutanea o microcirugía. Posterior a la cirugía también es posible iniciar con la fisioterapia.
No dejes que el dolor💢 te limite, agenda tu cita.
86821641