Dra. Cristina Ortiz Espinoza - Pediatra

Dra. Cristina Ortiz Espinoza - Pediatra �Pediatra
�Prolactancia
�Asesoria nutricional
�Atencion integral a niños y adolescentes

Sabías que tener rutinas de sueño estables en los niños no solo les ayuda a descansar mejor, sino que también influye en...
16/09/2025

Sabías que tener rutinas de sueño estables en los niños no solo les ayuda a descansar mejor, sino que también influye en su crecimiento, aprendizaje y comportamiento?

Cuando los pequeños duermen a la misma hora cada noche:

✨ Se regulan sus emociones
✨ Mejoran su memoria y concentración
✨ Crecen de forma saludable
✨ Tienen más energía y menos berrinches

🌸 Establecer horarios fijos, crear un ambiente tranquilo y evitar pantallas antes de dormir son pasos simples que hacen una gran diferencia.

💡 Recuerda: un niño que duerme bien, es un niño que crece feliz.

👩‍⚕ Dra. Cristina Ortiz
Pediatra & Nutrióloga
📱 8865 4588

Tener una mascota en casa no solo llena de alegría, también aporta mucho al desarrollo de los niños!Fomenta la responsab...
12/09/2025

Tener una mascota en casa no solo llena de alegría, también aporta mucho al desarrollo de los niños!

Fomenta la responsabilidad: Alimentar, bañar y cuidar de una mascota enseña hábitos y compromiso.

Desarrolla la empatía: Aprenden a entender y respetar las necesidades de otro ser vivo.

Mejora la salud emocional: La compañía de una mascota reduce estrés y ansiedad, y aumenta la felicidad.

Estimula la actividad física: Jugar y pasear a la mascota promueve movimiento y ejercicio diario.

Fortalece vínculos familiares: Cuidar juntos de un animal fomenta colaboración y momentos compartidos.

Tener mascotas es una gran oportunidad de aprendizaje, además contribuye para que los niños crezcan felices 💖

👩‍⚕ Dra. Cristina Ortiz
Pediatra & Nutrióloga
📱 8865 4588

El dolor de oído es muy común en los niños y puede aparecer por infecciones, cambios de presión o exceso de agua al baña...
11/09/2025

El dolor de oído es muy común en los niños y puede aparecer por infecciones, cambios de presión o exceso de agua al bañarse. Por esto es importante evitar automedicar y buscar atención médica.

Señales de alerta:
• Llanto o irritabilidad frecuente 😢
• Tirones o fricción de la oreja ✋
• Fiebre 🔥
• Dificultad para dormir o comer 🍽

Qué hacer??
1. Mantener al niño cómodo y bien hidratado 💧
2. Evitar introducir objetos en el oído ❌
3. Consultar con su pediatra

Recuerde: el cuidado temprano hace la diferencia. No ignores el dolor de oído de tu hijo, siempre es mejor revisar a tiempo. 💖

👩‍⚕ Dra. Cristina Ortiz
Pediatra & Nutrióloga
📱 8865 4588

La autoestima es la manera en que nuestros hijos se valoran a sí mismos. Un niño con buena autoestima se siente capaz, s...
10/09/2025

La autoestima es la manera en que nuestros hijos se valoran a sí mismos. Un niño con buena autoestima se siente capaz, seguro y amado, y eso influye en cómo enfrenta retos, se relaciona con los demás y aprende.

💡 Recomendaciones para fortalecerla:
1. Elogia el esfuerzo, no solo el resultado: Reconocer su dedicación ayuda a que valoren su propio trabajo.

2. Escúchalos y valida sus emociones: Decirles “entiendo cómo te sientes” les enseña que sus sentimientos importan.

3. Permite que tomen decisiones: Darles pequeñas responsabilidades fomenta autonomía y confianza.

4. Sé un modelo positivo: Los niños aprenden observando. Mostrarte seguro y respetuoso con vos mismo les enseña a valorarse.

5. Fomenta sus intereses: Apoyar lo que les gusta ayuda a descubrir talentos y fortalezas.

Recuerda: una autoestima sólida se construye día a día, con amor, paciencia y ejemplo. 💖

👩‍⚕ Dra. Cristina Ortiz
Pediatra & Nutrióloga
📱 8865 4588

Los primeros 1000 días de vida (desde la concepción hasta los 2 años) son la etapa más importante para el desarrollo del...
09/09/2025

Los primeros 1000 días de vida (desde la concepción hasta los 2 años) son la etapa más importante para el desarrollo del cerebro, órganos y sistema inmunológico.

Cuando la mamá consume alcohol durante el embarazo o la lactancia:
❌ Puede afectar el crecimiento y desarrollo cerebral.
❌ Aumenta el riesgo de problemas de aprendizaje y conducta en el futuro.
❌ Ninguna cantidad de alcohol es segura en esta etapa.

🌱 Desde el momento de la concepción cada decisión cuenta para darle a tu bebé lo mejor ❤

👩‍⚕ Dra. Cristina Ortiz
Pediatra & Nutrióloga
📱 8865 4588

Que los niños “se vean saludables” no siempre es suficiente. Durante las consultas de crecimiento y desarrollo, el pedia...
08/09/2025

Que los niños “se vean saludables” no siempre es suficiente. Durante las consultas de crecimiento y desarrollo, el pediatra evalúa mucho más que el peso y la talla:

✔ Peso y talla en relación con su edad y s**o
✔ Índice de masa corporal (IMC) para detectar sobrepeso o bajo peso
✔ Circunferencia de la cabeza en los más pequeños
✔ Etapas del desarrollo: motor, lenguaje, social y emocional
✔ Alimentación, hábitos de sueño, etc.

Estas evaluaciones periódicas permiten detectar a tiempo cualquier desviación y orientar a los padres con estrategias adecuadas para que los niños crezcan sanos, fuertes y felices. 💙

✨ Recuerda: la prevención y el seguimiento son la clave ✨

👩‍⚕ Dra. Cristina Ortiz
Pediatra & Nutrióloga
📱 8865 4588

Una pregunta frecuente es si es normal que los hermanos peleen? 👦🏻❌👦🏻¡Sí! 🙌 Las peleas entre hermanos son parte natural ...
05/09/2025

Una pregunta frecuente es si es normal que los hermanos peleen? 👦🏻❌👦🏻

¡Sí! 🙌 Las peleas entre hermanos son parte natural de su desarrollo.

👉 Les ayudan a aprender a defender sus ideas.
👉 Les enseñan a negociar y resolver conflictos.
👉 Les permiten practicar habilidades sociales.

⚠ Cuando estar alerta: cuando las peleas son constantes, muy agresivas o uno de los hermanos siempre sale lastimado (física o emocionalmente).

✅ Qué pueden hacer los padres?
• No comparar a los hermanos.
• Establecer reglas claras para todos.
• Enseñar a expresar emociones con el diálogo.
• Intervenir solo si hay riesgo de daño.

No solo se trata de pelear sino de aprender a quererse, defenderse y a construir sus primeros vínculos para toda la vida 💕

👩‍⚕ Dra. Cristina Ortiz
Pediatra & Nutrióloga
📱 8865 4588

El taekwondo🥋 no se trata solo de gritos y patadas, también enseña valores que fortalecen a los niños frente al acoso es...
04/09/2025

El taekwondo🥋 no se trata solo de gritos y patadas, también enseña valores que fortalecen a los niños frente al acoso escolar:

💛Confianza en sí mismos: un niño seguro transmite seguridad y es menos vulnerable al bullying.
💚Autocontrol: aprenden a manejar la rabia y no responder con violencia.
💙Respeto: hacia sí mismos y hacia los demás.
❤Defensa personal: en caso necesario, saben cómo protegerse.

Y lo más valioso: el taekwondo enseña que la verdadera fuerza no está en pelear, sino en tener la seguridad para evitar la pelea.

👩‍👩‍👧Recuerda: un niño con buena autoestima y disciplina es un niño menos vulnerable ante el bullying.

👩‍⚕ Dra. Cristina Ortiz
Pediatra & Nutrióloga
📱 8865 4588

📱👦🏻 ¿Sabías que el exceso de pantallas afecta la postura de los niños?Cuando los niños pasan mucho tiempo frente al celu...
03/09/2025

📱👦🏻 ¿Sabías que el exceso de pantallas afecta la postura de los niños?

Cuando los niños pasan mucho tiempo frente al celular, tablet o televisor:

👉 Adoptan posiciones encorvadas.
👉 La cabeza se inclina hacia adelante (cuello de texto)
👉 Los hombros se van hacia abajo.
👉 Puede aparecer dolor en cuello, espalda y hasta problemas para dormir.

⚡ A largo plazo, estas posturas pueden afectar el crecimiento y el desarrollo de su columna.

✅ Qué se puede hacer?
• Establecer tiempos limitados de pantallas según la edad.
• Promover pausas activas: estirarse, caminar, moverse.
• Promover juegos al aire libre y actividad física.

⚠ Aunque puede parecer tonto, posturas incorrectas pueden ser el primer paso para enfermedades complejas ⚠

👩‍⚕ Dra. Cristina Ortiz
Pediatra & Nutrióloga
📱 8865 4588

Como padres la principal preocupación es el bienestar de sus hijos. Por eso es importante contar con un pediatra de conf...
02/09/2025

Como padres la principal preocupación es el bienestar de sus hijos. Por eso es importante contar con un pediatra de confianza, pero ¿cómo saber si será la mejor opción para ti y tu familia? Aquí algunas cualidades ideales en un pediatra 👩🏻‍⚕️.

1️⃣ Buena comunicación. Un buen pediatra podrá tranquilizarle de forma eficaz.

2️⃣ Se comprometen. Establecerá una buena relación al instante y hará que las visitas sean más agradables para el niño.

3️⃣ Tienen paciencia. Dedicará toda su atención; por muy inquieto o asustado que esté tu hijo, es capaz de hablar con él de forma amable y sin intimidaciones.

4️⃣ Usted es su prioridad. Siempre dispuestos a hacer un esfuerzo adicional por el bienestar de tu hijo.

5️⃣ Se preocupan genuinamente. Se ponen en tu lugar, como padre, y tratan a tu hijo con verdadera atención.

6️⃣ Hacen que tus hijos se sientan seguros. Se esfuerzan en establecer una conexión con tu hijo, haciéndolo sentir más cómodo, lo que permite una comunicación más fluida y diagnósticos más precisos.

👩‍⚕ Dra. Cristina Ortiz
Pediatra & Nutrióloga
📱 8865 4588

Sabías que los extractores de leche tienen diferentes medidas? 🤱🏻Muchas mamás creen que todos los extractores son iguale...
01/09/2025

Sabías que los extractores de leche tienen diferentes medidas? 🤱🏻

Muchas mamás creen que todos los extractores son iguales, pero en realidad, la copa (embudo) que va en el pecho tiene diferentes tamaños.

👉 La medida correcta se elige según el diámetro del p***n (no de la ar**la).
👉 Si usas una copa más pequeña o más grande, podés sentir dolor, hacerte grietas y no se lograra sacar la cantidad de leche necesaria.
👉 Lo ideal es medir tu p***n en milímetros y escoger una copa que sea 2 a 3 mm más amplia.

💡 Un extractor con la medida adecuada = más comodidad + mejor extracción + mejor estímulo + más leche.

✨ Recuerdá: amamantar no debería doler, y la extracción tampoco!

👩‍⚕ Dra. Cristina Ortiz
Pediatra & Nutrióloga
📱8865 4588

El cólico en bebés es muy común y suele generar mucha angustia en los padres. Pero, ojo! No todo lo que escuchamos es ci...
29/08/2025

El cólico en bebés es muy común y suele generar mucha angustia en los padres. Pero, ojo! No todo lo que escuchamos es cierto. 🚫🚼

🔹 Mito 1: “El cólico es culpa de la leche materna.”
✅ Falso. La leche materna es el mejor alimento. El cólico no significa que tu leche le haga daño.

🔹 Mito 2: “El bebé tiene cólico porque está enfermo.”
✅ No necesariamente. El cólico es parte de un proceso natural y temporal, no una enfermedad.

🔹 Mito 3: “Hay que cambiar de fórmula para que se quite.”
✅ No siempre. El cambio de fórmula no resuelve el cólico en la mayoría de los casos. Algunas fórmulas pueden contribuir a disminuir las molestias.

🔹 Mito 4: “No hay nada que hacer.”
✅ Sí hay estrategias que pueden ayudar: cargarlos, mecerlos, masajes suaves, y sobre todo paciencia y amor. 💕

Recuerda: el cólico es temporal y mejora con el tiempo. Tu bebé necesita calma, brazos, paciencia y amor

👩🏻‍⚕️Como pediatra, estoy aquí para acompañarte.

Dirección

Bolonia. Farmacia SABA Plaza España 2c Al Lago 1/2c Abajo. Contiguo A Laboratorio Roman
Managua

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+50588654588

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Cristina Ortiz Espinoza - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Cristina Ortiz Espinoza - Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría