Clinica Medica Integral "La Salud"

Clinica Medica Integral "La Salud" Atención Medica Integral dedica a mejorar la salud Estetica, personal de los pacientes. Te brindam Ofrecciendo servicio Medicos de alta calida.

COMPRENDER MEJOR CÓMO SE EXPRESA EL LUPUS¿Cuál es la evolución del lupus?Sin tratamiento, el lupus progresa en brotes, a...
22/07/2025

COMPRENDER MEJOR CÓMO SE EXPRESA EL LUPUS
¿Cuál es la evolución del lupus?
Sin tratamiento, el lupus progresa en brotes, alternando con fases de calma relativa. Desgraciadamente, este curso "natural", sin un tratamiento adecuado, puede conducir no sólo a daños irreversibles en los órganos afectados por la enfermedad, en particular los riñones (insuficiencia renal) y el cerebro, sino que también puede poner en peligro la vida del paciente.

Bajo tratamiento, el lupus suele evolucionar hacia la "remisión": desaparición de las manifestaciones clínicas y mejora de ciertos signos biológicos, como el nivel de anticuerpos anti-ADN. Sin embargo, los anticuerpos antinucleares suelen seguir presentes, incluso cuando el lupus está completamente controlado. El objetivo es mantener la "remisión" con una terapia de dosis mínima (tratamiento mínimo eficaz).

Esto suele implicar un tratamiento con antimaláricos sintéticos (como la hidroxicloroquina, la cloroquina) que se debe tomar varios años después de alcanzar la remisión.

También se prescriben a largo plazo cortisona y a veces inmunosupresores.

Si el tratamiento se sigue bien, sin interrupciones inoportunas, el riesgo de brotes es menor, y son más raros. Un tratamiento precoz y suficientemente intensivo de los brotes permite limitar considerablemente las secuelas y evitar un desenlace fatal que a día de hoy es muy raro.

Las 100 preguntas del lupus

Dres Leiva Sánchez atendiendo siempre en Masaya de iglesia los Mormones 30vrs abajo calle de la Reforma. De Lunes a Vier...
14/07/2025

Dres Leiva Sánchez atendiendo siempre en Masaya de iglesia los Mormones 30vrs abajo calle de la Reforma. De Lunes a Viernes de 10am-4pm.

El estrés y la ansiedad no ayuda para nada a quien sufre de Fibromialgia, por eso hay que intentar relajarse y ocupar la...
29/06/2025

El estrés y la ansiedad no ayuda para nada a quien sufre de Fibromialgia, por eso hay que intentar relajarse y ocupar la mente con cosas que te distraigan, el dolor no se irá, pero algo de alivio sentirás...un abrazo con cariño.♥️

Lo que NO deberías decirle a alguien con problemas de tiroides❌ “Estás exagerando”❌ “Pero tú te ves bien”❌ “Eso es solo ...
15/06/2025

Lo que NO deberías decirle a alguien con problemas de tiroides

❌ “Estás exagerando”
❌ “Pero tú te ves bien”
❌ “Eso es solo estrés”
❌ “Si bajaras de peso, te sentirías mejor”
❌ “¿Otra vez con sueño?”
❌ “Eso lo tienes en la cabeza”

🧠 Estos comentarios pueden herir más de lo que imaginas. Mejor di:

✔️ “¿Cómo te sientes hoy?”
✔️ “Estoy aquí para ti”
✔️ “¿Hay algo que pueda hacer para ayudarte?”

💬 ¡La empatía sana!

Tratamiento integral de la fibromialgia según el manual nsd (merck)El manejo efectivo de la fibromialgia requiere un enf...
04/06/2025

Tratamiento integral de la fibromialgia según el manual nsd (merck)

El manejo efectivo de la fibromialgia requiere un enfoque multidisciplinario que combine estrategias físicas, emocionales y farmacológicas. Las personas que siguen un tratamiento personalizado y constante suelen experimentar una mejora significativa en su calidad de vida. A continuación, se describen los componentes clave de un abordaje terapéutico eficaz:

1. Reducción del estrés:
El estrés puede agravar los síntomas de la fibromialgia. Por eso, es fundamental incorporar técnicas de manejo emocional como la respiración profunda, la meditación, la terapia cognitiva basada en la atención plena (MBCT), así como el apoyo psicológico y el acompañamiento terapéutico.

2. Ejercicio físico adaptado:
La actividad física regular, planificada y moderada es esencial para mejorar la condición física. Se recomienda comenzar con ejercicios de bajo impacto, como caminar, nadar, utilizar bicicleta estática o máquina elíptica, aumentando la intensidad de manera progresiva.

3. Estiramientos suaves:
Realizar estiramientos de los grupos musculares afectados ayuda a aliviar la rigidez y el dolor. Lo ideal es mantener cada estiramiento durante 30 segundos y repetirlo unas cinco veces.

4. Termoterapia y masaje:
Aplicar calor local o realizar masajes suaves sobre las zonas doloridas puede proporcionar alivio y mejorar la circulación, reduciendo la sensibilidad muscular.

5. Higiene del sueño:
Dormir bien es crucial para la recuperación y el bienestar general. Para mejorar la calidad del sueño, pueden combinarse rutinas nocturnas saludables con fármacos específicos cuando sea necesario.

6. Tratamiento farmacológico:
En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos para aliviar el dolor crónico y mejorar el descanso nocturno. Estos fármacos deben usarse bajo supervisión profesional y como complemento a otras terapias.

Dres Leiva Sánchez les deseamos un feliz día de Las Madrecitas.
30/05/2025

Dres Leiva Sánchez les deseamos un feliz día de Las Madrecitas.

En Clínica Médica te esperamos para hacerte ti chequeo no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
27/05/2025

En Clínica Médica te esperamos para hacerte ti chequeo no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.

¿Sientes dolores musculares?El dolor muscular puede ser un síntoma de problemas de tiroides, especialmente en el hipotir...
21/05/2025

¿Sientes dolores musculares?

El dolor muscular puede ser un síntoma de problemas de tiroides, especialmente en el hipotiroidismo. Aquí te explico cómo se relaciona:

👉 Dolor muscular en el hipotiroidismo:

✨️Causa: La baja producción de hormonas tiroideas afecta el metabolismo muscular y nervioso.

✨️Síntomas asociados:

Dolores o rigidez muscular (especialmente en hombros, piernas y espalda).

Calambres frecuentes.

Sensación de pesadez o debilidad.

Lentitud para recuperarse del esfuerzo físico.

👉En el hipertiroidismo también puede ocurrir:

✨️En este caso, puede haber debilidad muscular más que dolor, especialmente en brazos y muslos.

✨️Si el dolor es persistente, afecta tu movilidad o se acompaña de otros síntomas (fatiga, frío, caída del cabello, estreñimiento), es importante consultar con tu médico y hacerte un chequeo de niveles tiroideos.

Hoy 12 de Mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica, esta enfermedad silenciosa y tan...
12/05/2025

Hoy 12 de Mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica, esta enfermedad silenciosa y tan dolorosaque limita las funciones de la vida diaria.

Dres.Leiva Sánchez atendiendo en Masaya de la iglesia los Mormones 30vrs abajo calle de la Reforma. De 10am-4pm les espe...
06/05/2025

Dres.Leiva Sánchez atendiendo en Masaya de la iglesia los Mormones 30vrs abajo calle de la Reforma. De 10am-4pm les esperamos.

Dres Leiva Sánchez atendiendo siempre en Masaya de la iglesia los Mormones 30vrs abajo.
05/05/2025

Dres Leiva Sánchez atendiendo siempre en Masaya de la iglesia los Mormones 30vrs abajo.

Un cafecito y el mejor de los dias para ti.
02/05/2025

Un cafecito y el mejor de los dias para ti.

Dirección

Ticuantepe

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 05:00
Miércoles 08:00 - 05:00
Jueves 08:00 - 05:00
Viernes 08:00 - 05:00
Sábado 08:00 - 01:00

Teléfono

+50588448674

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica Medica Integral "La Salud" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría