Clinica Medica Laboral S.A.

Clinica Medica Laboral S.A. Atención por médicos altamente calificados en Salud Ocupacional

Clínica Médica Laboral (CLIMEDLAB) fue fundada en febrero del 2014 por la especialista en Salud Ocupacional Dra. Luisa Rodriguez, con el objetivo de brindar atención médica a trabajadores activos a nivel nacional y a ciudadanía en general. Actualmente CLIMEDLAB brinda atención a nivel nacional, garantizando un servicio de calidad realizado por profesionales

🤓¿Sabes que es el túnel carpiano?El síndrome del túnel carpiano es una condición común que causa dolor, entumecimie...
26/02/2025

🤓¿Sabes que es el túnel carpiano?
El síndrome del túnel carpiano es una condición común que causa dolor, entumecimiento y cosquilleo en las manos y los brazos. Esta condición ocurre cuando uno de los nervios principales de la mano, el nervio mediano, se pinza o comprime cuando pasa por la muñeca.

Los sintomas son:
☑Debilidad al sujetar objetos con una o ambas manos.
☑Dolor o entumecimiento en una o ambas manos.
☑Sensación de adormecimiento en los dedos.
☑Sensación de hinchazón en los dedos.
☑Ardor u hormigueo en los dedos, especialmente en el pulgar, el índice y los dedos del medio.
☑Dolor o entumecimiento que empeora por la noche e interrumpe el sueño.

👩‍⚕¿Qué puedo hacer para prevenirlo?
✅Reduce la fuerza y relaja el agarre. Si tu trabajo supone el uso de una caja registradora o un teclado, por ejemplo, presiona las teclas suavemente.
✅Toma descansos cortos y frecuentes. Estira y flexiona de manera suave las manos y muñecas de forma periódica. Siempre que sea posible, alterna las tareas. Incluso descansar unos pocos minutos cada hora pueden lograr un cambio.
✅Presta atención a tu posición. No dobles la muñeca hacia arriba ni hacia abajo cuando utilices un teclado. La mejor opción es una posición intermedia y relajada con las muñecas paralelas al suelo. ✅Mejora tu postura. Una postura incorrecta puede producirse cuando ajustas tu cuerpo para ver la pantalla de la computadora en vez de ajustar la altura y la distancia de la pantalla a una postura correcta. La postura incorrecta hace que los hombros se vayan hacia delante, acorta los músculos del cuello y los hombros, y comprime los nervios del cuello.
✅Cambia el mouse de la computadora. Asegúrate de que el mouse de la computadora sea cómodo de usar y no te fuerce la muñeca.
✅Mantén las manos calientes. Es más probable que padezcas dolor y rigidez en las manos si trabajas en un lugar frío.

👩‍⚕️¿Necesitas dar cumplimiento a la ley 618?¿Obtener licencia de higiene y seguridad? ¿Prevenir y detectar enfermedades...
17/01/2025

👩‍⚕️¿Necesitas dar cumplimiento a la ley 618?¿Obtener licencia de higiene y seguridad? ¿Prevenir y detectar enfermedades ocupacionales?
📣 ¡Nosotros te ayudamos!
Te garantizamos grandes ventajas al invertir en la salud de tus trabajadores, te mencionamos algunos:
✅Conocer el estado de salud del individuo antes de contratarlo (Evaluación pre empleo: Examen de ingreso), y durante el ejercicio del vínculo laboral, lo que nos permite determinar si el trabajador es Apto, Apto con restricción o no apto.
✅ Detección precoz de enfermedades: Identificar oportunamente patologías causadas por agentes o factores de riesgo propios del ambiente de trabajo
✅Medidas de prevención efectivas
✅Disminución de los costos por una reducción del ausentismo debido a incapacidades prevenibles
✅La producción en la empresa se incrementa al contar con personal en condiciones de salud adecuadas para desempeñar el cargo.
✅ Entre otros

📣Cotiza ahora y aprovecha nuestras promociones:
📲 7746 1134
☎️ 2223-3577
📧info@climedlab.com

🤓📣Te traemos una super promo para cerrar este año. Cotiza y agenda con nosotr@s para aprovechar nuestros beneficios. Ade...
12/12/2024

🤓📣Te traemos una super promo para cerrar este año. Cotiza y agenda con nosotr@s para aprovechar nuestros beneficios.
Además, de estar aplicando el 10% de descuento en todos nuestros servicios, vas a poder aprender de nuestros médicos ocupacionales como prevenir las enfermedades ocupacionales. No te pierdas esta oportunidad que será válido por tiempo limitado.
Algunos de los temas que estaremos ofreciéndoles será:
1. Ergonomía en oficina
2. Levantamiento de carga
3. Trastornos musculoesqueléticos más comunes
4. Entre otros
Además, podrás optar a atención medica de seguimiento con médicos especializados en diabetes, salud ocupacional, dislipidemia y enfermedades cardiovasculares con un precio especial, y los examenes de laboratorio complementarios a los mejores precios, con garantía de veracidad en los resultados.
📌📌📌Asi que aprovecha ahora y contáctanos.
📲 7746 1134
📧info@climedlab.com

🤓📌Los trastornos musculoesqueléticos comprenden más de 150 trastornos que afectan el sistema locomotor. Abarcan desde tr...
24/10/2024

🤓📌Los trastornos musculoesqueléticos comprenden más de 150 trastornos que afectan el sistema locomotor. Abarcan desde trastornos repentinos y de corta duración, como fracturas, esguinces y distensiones, a enfermedades crónicas que causan limitaciones de las capacidades funcionales e incapacidad permanentes.

✅Aproximadamente 1710 millones de personas tienen trastornos musculoesqueléticos en todo el mundo.
✅Entre los trastornos musculoesqueléticos, el dolor lumbar es el más frecuente, con una prevalencia de 568 millones de personas.

‼️¿sabias que se pueden evitar? 😲

‼️🤓APROVECHA EL MES DE SEPTIEMBRE📌🩺 Todo el mes estaremos aplicando el 10% en todos nuestros servicios de chequeo medico...
02/09/2024

‼️🤓APROVECHA EL MES DE SEPTIEMBRE
📌🩺 Todo el mes estaremos aplicando el 10% en todos nuestros servicios de chequeo medico ocupacional y preempleo.
👩‍⚕️Tenemos pocos cupos disponibles.
¡Reserva ahora!

📌Cotiza ahora:
📲 7746 1134
☎️ 2223-3577
📧info@climedlab.com

🤓🧑‍⚕️En cada puesto de trabajo, es importante que nuestros empleados se capaciten sobre cómo prevenir riesgos laborales,...
26/08/2024

🤓🧑‍⚕️En cada puesto de trabajo, es importante que nuestros empleados se capaciten sobre cómo prevenir riesgos laborales, incluidos los movimientos y posturas correctas. El dolor de espalda es uno de los dolores más comunes, al igual que el dolor de cuello. La columna cervical sostiene el cráneo, conectándolo con la espalda y permitiéndonos mover el cuello de lado a lado y de adelante hacia atrás. Son muchos los motivos por los que podemos experimentar dolor de cuello en el trabajo, ya que las tareas y movimientos que realizamos varían. Los trabajos que requieren levantar objetos pesados ​​pueden ejercer presión sobre la columna cervical. Por otro lado, el trabajo de oficina también puede provocar problemas cervicales. El uso excesivo del aire acondicionado en verano puede provocar cambios de postura debido al frío, las sentadillas y los espasmos de la columna cervical. Del mismo modo, al trabajar muchas horas delante del ordenador hay que concentrarse intensamente, lo que afectará a la zona cervical. Por este motivo, el dolor de cuello es una queja muy común en personas que llevan un estilo de vida sedentario o que desempeñan trabajos que requieren poca actividad física, como los oficinistas.

¿Cómo se puede prevenir el dolor cervical?
☑En los casos en que se carga de peso, es importante que la musculatura de esta zona se encuentre fuerte para evitar lesiones. Para ello, será importante realizar ejercicios, sobre todo de la mano de un profesional fisioterapeuta o preparador físico cualificado que nos enseñe no solo a fortalecer las cervicales, sino también a adoptar buenas posturas y hábitos.

☑En el caso de los trabajos que consisten en estar sentados durante mucho tiempo, es importante que el lugar de trabajo cuente con una serie de características.

☑Debemos disponer de una silla ergonómica que permita que la columna se halle erguida, así como estar a la altura correcta.

☑Las manos deben tener un ángulo de 90º respecto al cuerpo, y debemos situarnos a entre 40 y 70 cm de la pantalla del ordenador.

☑La iluminación también es importante, ya que si la pantalla tiene reflejos es posible que forcemos nuestra postura para ver mejor.

☑Además, para evitar estar en una misma postura durante demasiado tiempo, es fundamental que se hagan descansos y nos movamos, por ejemplo paseando o realizando estiramientos.

¿Necesitas realizar el chequeo médico a tu personal? ¡nosotros te ayudamos!Cotiza ahora: 📲 7746 1134☎️ 2223-3577📧info@cl...
10/01/2024

¿Necesitas realizar el chequeo médico a tu personal? ¡nosotros te ayudamos!
Cotiza ahora:
📲 7746 1134
☎️ 2223-3577
📧info@climedlab.com

📌📌Te compartimos nuestro horario de fin de año. El equipo de Clinica Medica Laboral S.A. te desea una Feliz navidad🎅🎄y u...
19/12/2023

📌📌Te compartimos nuestro horario de fin de año.
El equipo de Clinica Medica Laboral S.A. te desea una Feliz navidad🎅🎄y un próspero año nuevo✨

👩‍🔬👩‍⚕️La ciatalgia o ciática se caracteriza por un dolor insistente y agudo en todo el territorio de inervación del ner...
04/12/2023

👩‍🔬👩‍⚕️La ciatalgia o ciática se caracteriza por un dolor insistente y agudo en todo el territorio de inervación del nervio ciático mayor (espalda baja, glúteo, cadera y pierna). Este fenómeno es una de las patologías más cotidianas, en la mayoría de los casos por una compresión del mismo nervio.
🤓Más de un 80% de las personas sufren un cuadro de lumbociática a lo largo de su vida y en más del 85% de estos casos la causa es inespecífica, es decir, no existe ninguna alteración subyacente a nivel muscular, tendinoso, nervioso u óseo que la cause.
El síntoma principal de un cuadro de ciática es el dolor que se padece a nivel de la zona lumbar, un dolor de características mecánicas, es decir, que empeora con el movimiento y mejora en reposo, en general sentado o tumbado con las rodillas flexionadas.

🤓Cuando hablamos de movimientos repetitivos, nos referimos a todas las actividades repetitivas que requieren fuerza o mo...
08/11/2023

🤓Cuando hablamos de movimientos repetitivos, nos referimos a todas las actividades repetitivas que requieren fuerza o movimientos rápidos de pequeños grupos musculares, normalmente los miembros superiores, agravados por malas posturas, posiciones forzadas y falta de recuperación muscular.

Estas actividades son habituales en numerosos sectores de actividad:
☑Industria (cadenas de montaje, operadores de maquinaria).
☑Sector agrícola (recolección de frutas y verduras).
☑Sector comercio (cajeras de supermercado, peluquerías, etc.).
☑Sector cárnico (mataderos, salas de despiece, empresas de productos elaborados).
☑Construcción (soladores, escayolistas, pintores).

La realización continuada de tareas repetitivas puede suponer la aparición de trastornos musculoesqueléticos (TME) en las extremidades superiores. Los TME se definen como los problemas de salud que afectan al aparato locomotor, es decir, a los músculos, tendones, esqueleto óseo, cartílagos, ligamentos, nervios y vasos sanguíneos del cuerpo.

La mayor parte de los TME por movimientos repetitivos (como las tendinitis o el síndrome del túnel carpiano) aparecen gradualmente, tras largos periodos de exposición a unas condiciones de trabajo demasiado exigentes.

¿Qué precauciones se pueden tomar para limitar sus efectos? Para trabajos y tareas donde una evaluación de riesgos detallada indica un nivel significativo de riesgo debido a actividades repetitivas, se requiere intervención para reducir el riesgo a un nivel aceptable. Estas intervenciones suelen ser complejas y su eficacia depende de una acción coordinada en tres áreas de aplicación:

☑Rediseñar el lugar de trabajo.
☑Organización de trabajo.
☑Hábitos de trabajo saludables (pautas activas)

Dirección

Reparto San Juan
Managua
11145

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50577461134

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica Medica Laboral S.A. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clinica Medica Laboral S.A.:

Compartir

Categoría