
28/09/2024
👩⚕️ Historia de consulta: la abuelita preocupada y la nieta que “no come” 👵
Hoy durante la consulta, una abuelita muy cariñosa me comentó:
“Doctor, mi nieta no quiere comer almuerzo ni cena. No sé qué darle, ¡pero ya no come nada! ¿Hay alguna vitamina que me recomiende para abrirle el apetito?”
Curioso, le pregunté:
“¿Y qué le das entre comidas?”
Me respondió que le ofrece jugos Hic, galletas, gelatina, y de vez en cuando, un Ge**er. 🤔
Al escuchar esto, entendí el problema. 💡
❗El problema: las meriendas poco nutritivas
La alimentación entre comidas juega un papel fundamental en el apetito de los niños. Cuando los niños reciben meriendas como jugos azucarados, galletas o gelatina, se sienten “llenos” momentáneamente, pero estos alimentos carecen de nutrientes esenciales. Como resultado, no sienten hambre a la hora de comer alimentos más completos, como el almuerzo o la cena.
👉 ¿Por qué es importante una merienda saludable?
1. Regula el apetito: Una merienda saludable ayuda a mantener niveles de energía estables y no interfiere con el hambre durante las comidas principales.
2. Favorece el desarrollo: Alimentos ricos en nutrientes aportan vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento físico y el desarrollo cerebral.
3. Establece hábitos alimentarios sanos: Ofrecer frutas, verduras, yogur natural o frutos secos como merienda enseña a los niños a elegir opciones nutritivas desde pequeños.
Recomendación:
La próxima vez que pienses en qué darle de merienda, opta por:
• Rodajas de manzana con crema de cacahuate 🥜🍎
• Zanahorias o pepino en bastones 🥕
• Yogur natural con trozos de fruta 🍓
• Pan integral con aguacate 🥑
Recuerda, las meriendas no son solo para “llenar”, son oportunidades para nutrir el cuerpo y la mente. 💪